IDEAR “Incubadora de Empresas de Ámbito Regional”

Ubicada en el complejo “El Molino” de la ciudad de Esperanza, IDEAR es una entidad pública que nace a partir de un convenio asociativo entre el Municipio Local y la Universidad Nacional del Litoral, con el objetivo primordial de formar personas emprendedoras con capacidades y competencias para transformar ideas en proyectos y estos, en empresas productivas, dinámicas, rentables, sustentables, responsables y con capacidad de innovar, generar e incorporar conocimiento, tecnología y actuar en forma estratégica; cuestiones fundamentales para el desarrollo y crecimiento de la empresa, contribuyendo así al crecimiento y desarrollo de Esperanza y Región.
Este (ECO)sistema de apoyo integral al emprendedor, que denominamos “incubadora de empresas”, es un espacio donde los emprendedores encuentran un entorno favorable, sinérgico, colaborativo, de innovación; en donde se les brinda infraestructura adecuada, servicios de calidad, tutoreo personalizado para maduración de sus ideas/proyecto, seguimiento para confección de plan o modelo de negocios, capacitación permanente de todo tipo, asesoramiento profesional multidisciplinario, respaldo institucional, búsqueda de líneas de financiamiento, acompañamiento en la presentación y ejecución del mismo; además de una extensa red de vinculación con los sistemas científico – tecnológico, productivo (empresas), inversores y/o socios estratégicos; con el objetivo fundamental de que puedan desarrollar sus proyectos durante un determinado tiempo inicial, período que sin dudas es el más crítico y de vulnerabilidad para todo proyecto, alcanzando luego mayores niveles de seguridad que permitan su sostenibilidad en el tiempo al momento del egreso.
IDEAR pone a disposición de los emprendedores los siguientes recursos y capacidades:
- Edilicios: boxes de diferentes dimensiones, baños, sala de reuniones, depósito, oficina con mobiliario y equipamiento para actividades empresariales, etc.
- Servicios: teléfono, Internet, energía eléctrica, gas natural, agua potable, vapor para calentamiento, aire comprimido, servicio de limpieza, seguridad y mantenimiento.
- Humanos: gerente, personal administrativo, asesores y tutores profesionales de la UNL para cuestiones técnicas específicas de cada proyecto, el armado del plan de negocios, asesoramiento contable, búsqueda de financiamiento, registro de marca, evaluación del estatus jurídico y patentamiento, entre otros.
- Equipo multidisciplinario: para la capacitación de los emprendedores en las temáticas empresariales. Se brinda una amplia oferta de capacitaciones durante todo el año y sin costo adicional. Cursos de verano para emprendedores, cátedra formación de emprendedores, jornada emprendedores, foro capital para la innovación, cursos específicos internos exclusivos de idear.
- Espacios de promoción: en ferias (Ej. FECOL, EXPODEMA, Expocon, etc.), Foros, Jornadas donde participa la Municipalidad de Esperanza o la UNL. Asistencia a cursos relacionados al emprendedorismo en ITEC, CICAE, Municipio, cátedra (materia electiva UNL) “Formación de emprendedores”, cursos de verano para emprendedores dictados en UNL, y espacios propios diseñados por Idear de acuerdo a la demanda de sus emprendedores.
- Respaldo Institucional: insumo indispensable para la imagen en general de la empresa, y particularmente para la búsqueda de financiamiento externo o posicionar a la empresa en forma más confiable ante clientes e inversores.
- Otros (intangibles): Red de cooperación entre emprendedores, sinergia interna generada, apoyo y sostenimiento anímico, ambiente de innovación y creatividad, red de contactos.
Destinatarios
Pueden presentar un proyecto para incubar su emprendimiento:
– Estudiantes próximos a recibirse, jóvenes profesionales o emprendedores de la región que estén desarrollando una idea.
– Pequeñas y medianas empresas que por sus capacidades científico tecnológicas no hayan alcanzado aún un nivel óptimo de funcionamiento.
Características de los proyectos
– De base productiva y/o científico tecnológica.
– De producción de nuevos productos y/o servicios.
¿Cómo acceder?
Se debe realizar una primera entrevista personal con la gerencia.
El emprendedor debe contar con la idea definida del proyecto a realizar, lo cual el volcada a los formularios de admisión IDEAR que se proveerán para la presentación de la idea/proyecto.
Posteriormente, este proyecto será examinado por una comisión evaluadora. De ser aprobado entra al período de incubación.
Contacto:
Tel (03496) 420571 – Dirección: Rivadavia 1390 (S3080IIB) – Complejo “El Molino” sector interno (entrada por Dr. Gálvez), Esperanza, Santa Fe, Argentina.
e-mail: idear@esperanza.gov.ar; idear@unl.edu.ar
https://www.facebook.com/idear.incubadora
Web: www.incubadora-idear.org.ar