Para volver a ver | Foro de Políticas Públicas.

“Con la misma intención que creamos esta experiencia co creadora de contenido que surge para inspirar el pensamiento de la ciudad que queremos a futuro, disponemos de este espacio aquí en la web municipal destinados a quienes no pudieron participar de manera presencial de cada uno de los encuentros, puedan acceder al contenido completo de cada charla.”
“Será este un lugar de referencia para tener información actualizada de la evolución del Foro de Políticas Públicas, que como dije al presentar la idea, el sólo hecho de ponernos a pensar la ciudad que queremos nos deja un paso más cerca de lograrla” Romina Toledo.
Para volver a ver | “Cuestión de género. La promoción de derechos frente a situaciones de violencia/s y desigualdades.”
00:05:43 Palabras de Bienvenida Alfonso Gómez
00:10:25 Sec. Promoción Social Romina Toledo
00:16:10 Alejandra Visconti
Abogada (UBA). Diplomatura en género (Universidad Nacional de Villa María). Integrante del área de Políticas de Género. Secretaría de Promoción Social, Municipalidad de Esperanza.
00:39:04 Noelia Figueroa
Licenciada en Ciencia Política. Docente de historia latinoamericana y de “Introducción a la Perspectiva de Género”. Facultad de Ciencia Política y RRII. Referente del Protocolo para la atención de la violencia de género de la Facultad de Ciencia Política y RRII, UNR. Militante del colectivo Ni Una Menos y Mala Junta.
00:58:16 Lucila De Ponti
Diputada Nacional por Santa Fe (Bloque Peronismo para la Victoria). Licenciada en Ciencia Política (Universidad Nacional de Rosario). Miembro de la Corriente de Trabajadores de la Economía Popular y el Movimiento Evita.
01:25:00 Inicio de debate.
2 do Foro de Políticas Públicas
“Modelos de desarrollo en puja en la post-convertibilidad. Impactos sobre el trabajo y la producción. Desafíos para municipios y comunas”
00:00 – Silvio Guaita Economista (Universidad Nacional de Buenos Aires). Magister en Economía en la Universidad de San Andrés. Especialista en Macroeconomía, Comercio Internacional, Crecimiento Económico y Econometría. Consultor económico de diferentes instituciones. Asesor en instituciones y empresas.
24:20 Juan Manuel Tranier Contador Público Nacional (Universidad Nacional de Rosario). Bachiller universitario en Ciencia Política (UNR). Asesor económico y financiero de instituciones y empresas. Director de Asuntos Institucionales y Vinculación Tecnológica de UCEL-Rosario, a cargo de _proyectos de innovación y transferencia socio-productiva con el Sector Público y Privado.
1:02:50 Alfonso Gómez Secretario de Gobierno Municipalidad de Esperanza desde año 2015. Contador Público Nacional (Universidad Nacional de Córdoba). Maestría en Administración Pública (UNL). Asesor contable y financiero en empresas de la ciudad de Esperanza.
1:53:30 Senador Rubén Pirola _Contador Público Nacional (UNL). Senador Provincial por el Departamento Las Colonias (2015 – 2019). Presidente Provisional del Senado. Miembro de la comisión de Comisión de Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Turismo.
3er Foro “Cuidado del medioambiente”
Edgardo Seguro
Subsecretario de Gestión Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe. Ingeniero Químico (Universidad Nacional del Litoral). Especialista en Tecnologías ambientales
Carlos D´Angelo
Ingeniero Agrónomo. Profesor cátedra de Ecología, Facultad de Ciencias Agrarias (UNL). Magister en Ecología Agraria por la Universidad Católica de Chile. Especialista en gestión de la aplicación de fitosanitarios en áreas periurbanas y promoción de modos de producción de bajo impacto.
Esteban Koziol
Licenciado en Saneamiento ambiental (Universidad Nacional del Litoral). Jefe a cargo sección LIMPES. Área de medio ambiente Municipalidad de Esperanza. Docente Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Escuela Superior de Sanidad (UNL)
4° Foro | Políticas en Educación. Desafíos y posibilidades para los territorios locales: Deserción escolar, ley de educación sexual integral, formas de discriminación.
José Testoni
Secretario General de CTA Provincia de Santa Fe. Secretario Adjunto de Comision Provincial AMSAFE. Maestro de Escuela Nº 48. Educador de adultos con 30 años de antigüedad en la docencia.
Caren Tepp
Concejala de Rosario. Licenciada en Ciencia Política (UNR). Militante de Ciudad Futura. Partido de Movimiento fundador de dos Escuelas Secundarias para jóvenes y adultos y un jardín de infantes de Gestión Social
Victoria Basso
Docente de Educación Sexual Integral en instituciones educativas de Paraná, Entre Ríos. Técnica en Comunicación Social. Miembro de INEC (instituto de educación científica) pertenece a la red inter escuelas de educadores y educadoras en defensa de la ESI de Paraná.
5° Encuentro El derecho a la ciudad Políticas de urbanismo y hábitat desde un paradigma inclusivo.
María Eugenia Bielsa
Arquitecta. Especialista en Urbanismo. Docente Universitaria. Ex vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe. Ex Concejal de Rosario. Ex Diputada Provincial. Desarrolló proyectos y planes urbanos territoriales y desempeñó diversos cargos vinculados a su especialidad.
Patricia Chialvo
Licenciada en Servicio Social. Diputada Provincial (Partido Justicialista). Presidente de la Comisión de Vivienda y Urbanismo de la Cámara de Diputados de Santa Fe. Docente de la UNL.
Oreste Blangini
Arquitecto. Egresado de UNR. Docente Universitario Coordinador Plan Urbano Esperanza Sustentable. Concejal de la Ciudad de Esperanza en dos periodos. Ex Secretario de Obras Públicas Municipalidad de Esperanza (2011-2015).
Más noticias sobre el Foro
Toledo sobre el segundo encuentro del Foro “Seguimos aportando al desarrollo de nuestros vecinos”