“Los trabajos son muy necesarios para seguir manteniendo alto el estándar de escurrimiento” expresó Franconi.

“Trabajamos incansablemente en la limpieza y saneamiento en desagües, bocas de tormentas y canales interiores con el claro objetivo de mantener el alto estándar que este equipo de Gobierno logró en el escurrimiento del agua, en este contexto es que hace ya 4 días trabajamos con un camión desobstructor que permite limpiar en profundidad” contó Martín Franconi.
Desagües a limpiar con desobstructor:
En el Centro de la ciudad:
Gálvez entre Gral. Paz y Janssen (400 metros)
Gálvez entre Crespo y Gral. Paz (200 metros)
9 de Julio entre Moreno y Gral. Paz (100 metros)
Gral. Paz entre Gálvez y López y Planes (100 metros)
Güemes entre Gral. Paz y Moreno
Gral. Paz de Gálvez a Castelli
Cruce de Bocas de Tormenta entre López y Planes y Moreno
Desagüe calle Avellaneda y Saavedra (100 metros) y conexiones a bocas de tormenta
Peña entre Berutti y Pueyrredón
Donnet entre Rivadavia y San Martín
Belgrano entre Laprida y Donnet
Ruta 70
Desagüe frente al Súper Mayo Ruta 70 entre Moreno y Rivadavia
Ruta 70 entre Rohmang y 1º de Mayo
Ruta 70 entre Belgrano y 1º de Mayo
Ruta 70 entre Brown y Schneider
Norte
Moreno entre Oroño y Gabarret
Almafuerte entre Moreno y Rivadavia
Desagüe calle Sarmiento entre French y Almafuerte (100 metros)
Desagüe Simón de Iriondo entre Colon y Almafuerte
Sur
Pringles
Brown entre Pringles y Las Heras
Conexiones bocas de tormenta a Desagüe San Martín en calle Balcarce
Soler entre Sarmiento y San Martín (100 metros)
Laprida entre Pte. Perón y Rivadavia (120 metros)
Solidaridad:
Para evitar la acumulación de residuos en la vía pública, desde el Gobierno de la Ciudad se solicita a los vecinos sacar los residuos en los horarios establecidos y en los días dispuestos en el nuevo cronograma de recolección diferenciada.
Pese a la crisis el trabajo continúa:
Consultado por cómo la crisis afecta a las tareas del día a día, el Secretario de Obras Públicas del equipo Meiners aseguró “Desde la administración Meiners hacemos esfuerzos increíbles para sostener el ritmo de obras, es cierto que los precios dolarizados, sumado a una inflación incontrolable no son las variables que esperábamos y esto son palos en la rueda para que los esperancinos mantengamos un ritmo de obras previsto, pero hay que decir que gracias a un administración profesional y austera logramos superar mejor que otras ciudades esta crítica situación”