LICITACIONES PLAYONES DEPORTIVOS

Construirán dos en Esperanza
Con la presencia del senador Rubén Pirola y de la intendente municipal Ana María Meiners -acompañada por los secretarios, de Hacienda CPN Alfonso Gómez, y de Obras y Planeamiento Arq. Oreste Blangini- se realizaron en el Salón Blanco las dos licitaciones públicas previstas para determinar las empresas constructoras que se encargarán de la próxima ejecución de las obras de los dos Playones Deportivos que se emplazarán, uno en el barrio sur y el otro en barrio La Orilla al norte de la ciudad.
Para la construcción del Playón Deportivo en el barrio Sur – Terreno Gunthard se presentaron cuatro empresas con sus respectivas ofertas: 1) Hormigones Río Salado S.R.L.; 2) Empresa Constructora Pilatti S.A; 3) Premoldeados Bertone S.R.L.; y 4) Hugo Girolimetto, Abel Engler y Aldo Juan Engler. En tanto, para la construcción del Playón Deportivo en el barrio La Orilla se presentaron tres empresas con sus respectivas ofertas: 1) Hugo Girolimetto, Abel Engler y Aldo Juan Engler; 2) Premoldeados Bertone S.R.L; y 3) Hormigones Río Salado S.R.L.
¿Qué son los Playones Deportivos?
Se trata de modernas infraestructuras comunitarias, proyectadas y destinadas para la práctica de distintas disciplinas deportivas, como así también para actividades sociales, culturales y recreativas. Ambos espacios contarán con canchas de usos múltiples para fútbol, vóley y básquet, sanitarios, bancos y bebederos. Cada playón consta de un rectángulo de hormigón armado con terminación alisada a los que se aplicará pintura tipo resina acrílica termoplástica de alta flexibilidad.
Los proyectos -que demandan una inversión de total de casi un millón y medio de pesos- surgen del Convenio suscripto oportunamente por la Municipalidad de Esperanza y el Ministerio de Educación de la Nación (Dirección General de Infraestructura), en el marco de lo dispuesto por Ordenanza municipal y la Resolución del Ministerio citado, donde el municipio local ofreció los terrenos para la construcción de las obras financiadas por el gobierno nacional.
La finalidad de este tipo de inversiones es promover la práctica deportiva amateur, fortalecer el cuidado de la salud en niños, jóvenes y adultos, generando además un espacio público para la participación comunitaria, promoviendo procesos de inclusión que posibilitan el ejercicio de los derechos ciudadanos. Las obras, tienen un presupuesto oficial de 749.914,52 pesos cada una, serán financiadas por el Ministerio de Educación de la Nación.{AG}playones{/AG}