La ciudad vivirá a pleno el Día Mundial del Medio Ambiente.

La ciudad vivirá a pleno el Día Mundial del Medio Ambiente.

La Secretaria de Servicios Públicos, a través de la Sección LIMPES y la Div. de Plazas y Paseos, invitan a participar de la tradicional plantación masiva de árboles en el marco del Programa “Estamos construyendo una Esperanza sana para el futuro” en adhesión al Día Mundial del Medio Ambiente.

La plantación se realizará con los padres de los niños nacidos en el año 2017, el día domingo 10 de junio a las 15:00hs en el Área Industrial Mixta de Desarrollo Esperanza, ubicada en Ruta Provincial N°6 Km 62.5.

Se recuerda que en diciembre de 1972, la Asamblea General de Naciones Unidas designó el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA), para sensibilizar a la sociedad respecto de la necesidad de preservar el medio ambiente. A nivel mundial este año el Programa Naciones Unidas por el Medio Ambiente estableció como lema “Un planeta #SinContaminación por plásticos” para las celebraciones globales.

Las actividades locales previstas a realizar en el marco del DMMA18 son:

  1. Plantación masiva de árboles dentro del Programa de forestación “Estamos construyendo una Esperanza sana para el futuro”.
  2. Jornada de “Canje de materiales reciclables (Botellas plásticas y papel/cartón) por plantines”.
  3. Realización de “Taller de compostaje domiciliario al aire libre”
  1. Se realizará la tradicional plantación masiva de árboles dentro del Programa de forestación “Estamos construyendo una Esperanza sana para el futuro”, destinada a los niños nacidos en el año 2017, la plantación está a cargo de los padres comprometiéndose a cuidar de ese árbol.
  2. Jornada “Canje de materiales reciclables” (botellas plásticas y papel/cartón) por plantines”La actividad consiste en que los vecinos puedan canjear materiales reciclables. Se podrá llevar papel de todo tipo y cartón, como condición, debe estar limpio y seco, también envases de botellas plásticas, por la entrega de plantín producido en el Vivero Municipal.
  3. Se realizará “Taller de compostaje domiciliario al aire libre”, donde se expondrá el procedimiento para confeccionar diferentes tipos de composteras y funcionamiento para la obtención de compost. Se exhibirán composteras realizadas con material recuperado.