EL Gobierno de la Ciudad dispuso de  este espacio para que puedas encontrar actualizado el reporte diario de casos confirmados con domicilio en nuestra ciudad.

Al cambiar las condiciones sanitarias en nuestra comunidad, y  ante la alta cantidad de circulación viral, la mejor práctica informativa sanitaria es hacer un resumen semanal de la información, para aportar real valor a entender la situación y no crear una sensación de caos que no beneficia en nada el trabajo sanitario.

Los reportes se cargan a las 10:00 Hs de cada lunes.

Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

No compartas, ni viralices información no oficial.

Detalle de los informes diarios.

Positivos activos: 338
Positivos acumulados: 7122
Altas: 6686
Internados: 20
Fallecidos: 98
Total dosis aplicadas: 19.362

El resultado del hisopado ya se puede consultar online.
La consulta es personal, privada y de acceso seguro. Quienes quieran conocer el resultado de sus hisopados y descargar el certificado oficial municipal pueden hacerlo siguiendo este enlace https://bit.ly/3fgCZqg

Positivos Activos: 325
Positivos Acumulados: 6885
Altas: 6465
Internados: 24
Fallecidos: 94
Total dosis aplicadas: 16.751

El resultado del hisopado ya se puede consultar online.
La consulta es personal, privada y de acceso seguro. Quienes quieran conocer el resultado de sus hisopados y descargar el certificado oficial municipal pueden hacerlo siguiendo este enlace https://bit.ly/3fgCZqg

Positivos activos: 433
Positivos Acumulados: 6658
Altas: 6134
Internados:29
Fallecidos: 92
Vacunación, total de dosis aplicadas 15425

El resultado del hisopado ya se puede consultar online.
La consulta es personal, privada y de acceso seguro. Quienes quieran conocer el resultado de sus hisopados y descargar el certificado oficial municipal pueden hacerlo siguiendo este enlace https://bit.ly/3fgCZqg

Positivos Activos: 561
Positivos Acumulados: 5978
Altas: 5336
Internados:35
Fallecidos: 81
Total, de vecinos vacunados 10223.

El resultado del hisopado ya se puede consultar online.
La consulta es personal, privada y de acceso seguro. Quienes quieran conocer el resultado de sus hisopados y descargar el certificado oficial municipal pueden hacerlo siguiendo este enlace https://bit.ly/3fgCZqg

Positivos Activos: 628
Positivos Acumulados: 5549
Altas: 4849
Internados: 36
Fallecidos: 72

No compartas, ni viralices información no oficial.
Alejados de las discusiones y recomendaciones de científicos, o fuentes oficiales, desde grupos heterogéneos se generan mensajes erróneos, que, basándose, en miedos, paranoias y conspiraciones, usan el factor emocional como amalgama para unir teorías irracionales con el único objetivo de desinformar y crear caos.

Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos, en la web oficial encontrarás todo, y si necesitas atención personalizada, en el Nuevo Sistema de Atención al Vecino encontrarás el mejor canal para informarte. https://bit.ly/3dzMsbB

El resultado del hisopado ya se puede consultar online.
La consulta es personal, privada y de acceso seguro. Quienes quieran conocer el resultado de sus hisopados y descargar el certificado oficial municipal pueden hacerlo siguiendo este enlace https://bit.ly/3fgCZqg

Positivos Activos: 420
Positivos Acumulados: 5140
Altas: 4656
Internados: 28
Fallecidos: 64

Se amplía el horario para la obtención de turnos para consultas e hisopados.
Sumando horas, el Gobierno de la Ciudad y el Sistema Unificado de Salud amplían las posibilidades de atención de síntomas y para el hisopado por Covid-19.

3496507193 y 3496542229, los números para agendar
lunes a viernes de 08 a 12 y de 16 a 20 Hs
sábado – domingo: 08 a 12 Hs.

Sigue en vigencia:
También, ante la presencia de cualquiera de los síntomas, posibles de Coronavirus, sigue en vigencia el llamado al 107 o al 0800 555 6549 con las mismas características que hasta el momento.

Para tramitar el certificado de alta de Covid-19

El certificado se tramita siguiendo este enlace https://bit.ly/3hlOFtr

Positivos Activos: 265
Positivos Acumulados: 4812
Altas: 4489
Internados: 27
Fallecidos:59

No compartas, ni viralices información no oficial.
Alejados de las discusiones y recomendaciones de científicos, o fuentes oficiales, desde grupos heterogéneos se generan mensajes erróneos, que basándose, en miedos, paranoias y conspiraciones, usan el factor emocional como amalgama para unir teorías irracionales con el único objetivo de desinformar. Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos, en la web oficial encontrarás todo, y si necesitas atención personalizada, en el Nuevo Sistema de Atención al Vecino encontrarás el mejor canal para informarte. https://bit.ly/3dzMsbB

Atención descentralizada  de síntomas e hisopados:

El Gobierno de la Ciudad y el Sistema Unificado de Salud ampliaron las posibilidades de atención de síntomas y para el hisopado por Covid-19.

Si tenes algunos de los síntomas ya conocidos, podés llamar a cualquiera de estos nuevos números telefónicos 3496507193 y 3496542229

Lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a19 Hs
Sábado – Domingo: 09 a 12 Hs.

Positivos Activos: 207
Positivos Acumulados: 4598
Altas: 4336
Internados: 29
Fallecidos: 55

Seamos Responsables
Es la falta en el cumplimiento de las medidas de convivencia social establecidas y los cuidados sanitarios individuales lo que hace crecer los contagios, complicando al sistema de salud.

No compartas, ni viralices información no oficial.
Alejados de las discusiones y recomendaciones de científicos, o fuentes oficiales, desde grupos heterogéneos se generan mensajes erróneos, que basándose, en miedos, paranoias y conspiraciones, usan el factor emocional como amalgama para unir teorías irracionales con el único objetivo de desinformar. Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos, en la web oficial encontrarás todo, y si necesitas atención personalizada, en el Nuevo Sistema de Atención al Vecino encontrarás el mejor canal para informarte. https://bit.ly/3dzMsbB

Atención de síntomas e hisopados descentralizada:

El Gobierno de la Ciudad y el Sistema Unificado de Salud ampliaron las posibilidades de atención de síntomas y para el hisopado por Covid-19.

Si tenes algunos de los síntomas ya conocidos, podés llamar a cualquiera de estos nuevos números telefónicos 3496507193 y 3496542229

Lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a19 Hs
Sábado – Domingo: 09 a 12 Hs.

Positivos Activos: 140

Positivos Acumulados: 4418

Altas: 4223

Internados: 17

Fallecidos: 55

Seamos Responsables
Es la falta de cuidados lo que hace crecer los casos, complicando al sistema de salud.

Atención de síntomas e hisopados descentralizada:

El Gobierno de la Ciudad y el Sistema Unificado de Salud ampliaron las posibilidades de atención de síntomas y para el hisopado por Covid-19.

Si tenes algunos de los síntomas ya conocidos, podés llamar a cualquiera de estos nuevos números telefónicos 3496507193 y 3496542229

Lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a19 Hs
Sábado – Domingo: 09 a 12 Hs.

No compartas, ni viralices información no oficial.
Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

Positivos Activos: 87
Positivos Acumulados: 4283
Altas: 4143
Internados: 15
Fallecidos: 53

Atención de síntomas e hisopados descentralizada:

El Gobierno de la Ciudad y el Sistema Unificado de Salud ampliaron las posibilidades de atención de síntomas y para el hisopado por Covid-19.

Si tenes algunos de los síntomas ya conocidos, podés llamar a cualquiera de estos nuevos números telefónicos 3496507193 y 3496542229

Lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a19 Hs
Sábado – Domingo: 09 a 12 Hs.

No compartas, ni viralices información no oficial.
Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

Positivos Activos: 59
Positivos acumulados: 4201
Altas: 4089
Internados: 2
Fallecidos: 53

Atención de síntomas e hisopados descentralizada:

El Gobierno de la Ciudad y el Sistema Unificado de Salud ampliaron las posibilidades de atención de síntomas y para el hisopado por Covid-19.

Si tenes algunos de los síntomas ya conocidos, podés llamar a cualquiera de estos nuevos números telefónicos 3496507193 y 3496542229

Lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a19 Hs
Sábado – Domingo: 09 a 12 Hs.

No compartas, ni viralices información no oficial.
Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

Positivos acumulados: 4148
Altas: 4051
Positivos Activos: 44
Internados: 4
Fallecidos: 53

Atención de síntomas e hisopados descentralizada:

El Gobierno de la Ciudad y el Sistema Unificado de Salud ampliaron las posibilidades de atención de síntomas y para el hisopado por Covid-19.

Si tenes algunos de los síntomas ya conocidos, podés llamar a cualquiera de estos nuevos números telefónicos 3496507193 y 3496542229

Lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a19 Hs
Sábado – Domingo: 09 a 12 Hs.

No compartas, ni viralices información no oficial.
Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

Positivos acumulados: 4102
Altas: 4017
Positivos Activos: 32
Internados: 7
Fallecidos: 53

Atención de síntomas e hisopados descentralizada:

El Gobierno de la Ciudad y el Sistema Unificado de Salud ampliaron las posibilidades de atención de síntomas y para el hisopado por Covid-19.

Si tenes algunos de los síntomas ya conocidos, podés llamar a cualquiera de estos nuevos números telefónicos 3496507193 y 3496542229

Lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a19 Hs
Sábado – Domingo: 09 a 12 Hs.

No compartas, ni viralices información no oficial.
Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

Positivos acumulados: 4076
Altas: 3983
Positivos Activos: 40
Internados: 4
Fallecidos: 53

Atención de síntomas e hisopados descentralizada:

El Gobierno de la Ciudad y el Sistema Unificado de Salud ampliaron las posibilidades de atención de síntomas y para el hisopado por Covid-19.

Si tenes algunos de los síntomas ya conocidos, podés llamar a cualquiera de estos nuevos números telefónicos 3496507193 y 3496542229

Lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a19 Hs
Sábado – Domingo: 09 a 12 Hs.

No compartas, ni viralices información no oficial.
Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

Positivos acumulados: 4039
Altas: 3946
Positivos Activos: 42
Internados: 5
Fallecidos: 51

Atención de síntomas e hisopados descentralizada:

El Gobierno de la Ciudad y el Sistema Unificado de Salud ampliaron las posibilidades de atención de síntomas y para el hisopado por Covid-19.

Si tenes algunos de los síntomas ya conocidos, podés llamar a cualquiera de estos nuevos números telefónicos 3496507193 y 3496542229

Lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a19 Hs
Sábado – Domingo: 09 a 12 Hs.

No compartas, ni viralices información no oficial.
Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

Positivos acumulados: 4001
Altas: 3916
Positivos Activos: 34
Internados: 4
Fallecidos: 51

Atención de síntomas e hisopados descentralizada:

El Gobierno de la Ciudad y el Sistema Unificado de Salud ampliaron las posibilidades de atención de síntomas y para el hisopado por Covid-19.

Si tenes algunos de los síntomas ya conocidos, podés llamar a cualquiera de estos nuevos números telefónicos 3496507193 y 3496542229

Lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a19 Hs
Sábado – Domingo: 09 a 12 Hs.

No compartas, ni viralices información no oficial.
Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

Positivos Acumulados: 3969
Altas: 3887
Positivos Activos: 31
Internados: 3
Fallecidos: 51

La atención de síntomas e hisopados descentralizada sigue creciendo:

El Gobierno de la Ciudad y el Sistema Unificado de Salud ampliaron las posibilidades de atención de síntomas y para el hisopado por Covid-19.

Si tenes algunos de los síntomas ya conocidos, podés llamar a cualquiera de estos nuevos números telefónicos 3496507193 y 3496542229

Lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a19 Hs
Sábado – Domingo: 09 a 12 Hs.

No compartas, ni viralices información no oficial.
Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

Positivos Acumulados: 3925
Altas: 3833
Positivos Activos: 42
Internados: 11
Fallecidos: 50

La atención de síntomas e hisopados descentralizada sigue creciendo:

El Gobierno de la Ciudad y el Sistema Unificado de Salud ampliaron las posibilidades de atención de síntomas y para el hisopado por Covid-19.

Si tenes algunos de los síntomas ya conocidos, podés llamar a cualquiera de estos nuevos números telefónicos 3496507193 y 3496542229

Lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a19 Hs
Sábado – Domingo: 09 a 12 Hs.

No compartas, ni viralices información no oficial.
Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

Positivos Acumulados: 3895
Altas: 3779
Positivos Activos: 66
Internados: 14
Fallecidos: 50

La atención de síntomas e hisopados descentralizada sigue creciendo:

El Gobierno de la Ciudad y el Sistema Unificado de Salud ampliaron las posibilidades de atención de síntomas y para el hisopado por Covid-19.

Si tenes algunos de los síntomas ya conocidos, podés llamar a cualquiera de estos nuevos números telefónicos 3496507193 y 3496542229

Lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a19 Hs
Sábado – Domingo: 09 a 12 Hs.

No compartas, ni viralices información no oficial.
Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

Positivos Activos: 135
Positivos Acumulados: 3741
Altas 3560
Internados en todo el sistema de salud: 10 personas
Fallecidos: 46

La atención de síntomas e hisopados descentralizada sigue creciendo:
El Gobierno de la Ciudad y el Sistema Unificado de Salud ampliaron las posibilidades de atención de síntomas y para el hisopado por Covid-19.

Si tenes algunos de los síntomas ya conocidos, podés llamar a cualquiera de estos nuevos números telefónicos 3496507193 y 3496542229

Lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a19 Hs
Sábado – Domingo: 09 a 12 Hs.

No compartas, ni viralices información no oficial.
Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

-Positivos Activos: 193
-Positivos Acumulados: 3613
-Altas 3376
-Internados en todo el sistema de salud: 18 personas
-Fallecidos: 44

Para agendar:
nuevos teléfonos para atención de síntomas e hisopados:

El Gobierno de la Ciudad y el Sistema Unificado de Salud amplían las posibilidades de atención de síntomas y para el hisopado por Covid-19.

Si tenes algunos de los síntomas ya conocidos, ahora podés llamar a cualquiera de estos nuevos números telefónicos 3496507193 y 3496542229

Lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a19 Hs
Sábado – Domingo: 09 a 12 Hs.

No compartas, ni viralices información no oficial.
Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

Positivos activos: 243
Positivos acumulados: 3434
Altas: 3153
Internados en todo el sistema de salud: 19 personas
Fallecidos: 38

Para agendar:
Nuevos teléfonos para atención de síntomas e hisopados:

El Gobierno de la Ciudad y el Sistema Unificado de Salud amplían las posibilidades de atención de síntomas y para el hisopado por Covid-19.

Si tenes algunos de los síntomas ya conocidos, ahora podés llamar a cualquiera de estos nuevos números telefónicos 3496507193 y 3496542229

Lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a19 Hs
Sábado – Domingo: 09 a 12 Hs.

No compartas, ni viralices información no oficial.
Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

-Positivos Activos: 195
-Positivos Acumulados: 3170
-Altas: 2939
-Internados en todo el sistema de salud: 25 personas
-Fallecidos: 36

Para agendar:
nuevos teléfonos para atención de síntomas e hisopados:

El Gobierno de la Ciudad y el Sistema Unificado de Salud amplían las posibilidades de atención de síntomas y para el hisopado por Covid-19.

Si tenes algunos de los síntomas ya conocidos, ahora podés llamar a cualquiera de estos nuevos números telefónicos 3496507193 y 3496542229

Lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a19 Hs
Sábado – Domingo: 09 a 12 Hs.

No compartas, ni viralices información no oficial.
Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

Positivos activos: 175
Positivos acumulados: 3002
Altas: 2794
Internados en todo el sistema de salud: 20
Fallecidos: 33

No compartas, ni viralices información no oficial.

Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

Total Acumulado: 2868
Positivos Activos: 230
Internaciones 27
Altas: 2608
Obitos: 30

No compartas, ni viralices información no oficial.

Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

Total Acumulado: 2682
Positivos Activos: 202
Internaciones en sala general:12
Internados en UTI: 4
Altas: 2455
Obitos: 25

No compartas, ni viralices información no oficial.

Si necesitas más información sobre todo lo que hacemos en la ciudad, para cuidarte y cuidarnos en este link encontrarás toda la información https://bit.ly/3ecJV5j

Informe Semanal:
Positivos Activos:  374 Altas: 2167
Positivos Acumulados: 2565
Fallecidos: 24
Internación en todo el sistema: 24 personas

No compartas, ni viralices información no oficial.

Informe Semanal:
Positivos Activos:  436
Altas: 1822
Positivos Acumulados: 2280
Fallecidos: 22
Internación en todo el sistema: 27 personas

No compartas, ni viralices información no oficial.

Informe Semanal:
Positivos Activos:  356
Altas: 1524
Positivos Acumulados: 1901
Fallecidos: 21
Internación en todo el sistema: 14 personas

Los positivos activos son 306 vecinos.
Las altas fueron 1318
Los positivos acumulados 1643
Personas internadas en todo el sistema 18

Los positivos activos son 302 vecinos.
Las altas fueron 1118
Los positivos acumulados 1432
Personas internadas en todo el sistema 25

El Gobierno de la Ciudad de Esperanza confirma la información del parte sanitario de la provincia de este domingo 1 de noviembre

Positivos Activos  345
Altas 905
Positivos Acumulados 1259
Fallecidos 9
Internación en todo el sistema 32

El Gobierno de la Ciudad de Esperanza confirma la información del parte sanitario de la provincia de este lunes 12 de octubre que indica que son 11 los nuevos casos en la ciudad.

Cambio en el sistema informativo:
Desde la administración municipal, siendo receptivos de la propuesta del Gobierno de la provincia, confirmamos que la información sobre la situación sanitaria diaria será comunicada de manera directa por las autoridades sanitarias provinciales que podrá consultarse siguiendo este link https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/

Para ampliar y complementar la información provincial, y dejar los detalles locales, el Gobierno de la Ciudad resumirá en un solo parte semanal sta situación.

El Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, por intermedio de las autoridades de salud, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, confirman que en el día de la fecha la ciudad registra 36 casos nuevos, 24 vecinos internados y 6 altas médicas.

Los casos activos son 141 y hay 290 vecinos aislados.

El total acumulado de contagios es de 417 y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 5 personas.

Chequeá siempre toda información sensible en, www.esperanza.gov.ar

El Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, por intermedio de las autoridades de salud, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, confirman que en el día de la fecha la ciudad registra 23 casos nuevos, 23 vecinos en internación general, y 2 altas médicas.

Los casos activos son 111 y hay 276 vecinos aislados.

El total acumulado de contagios es de 381 y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 5 personas.

Chequeá siempre toda información sensible en, www.esperanza.gov.ar

La actualización de la información sanitaria que hoy el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, por intermedio de las autoridades de salud, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, hacen llegar a todos, da cuenta que en la ciudad hay 12 casos nuevos, 24 vecinos permanecen en internación general, 1 persona en cama de terapia intensiva y son 5 las altas médicas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 358 personas con Covid-19, en tanto los casos que permanecen activos son 90, hay 266 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 5 personas.

Chequeá siempre toda información sensible en, www.esperanza.gov.ar

La actualización de la información sanitaria que hoy el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, por intermedio de las autoridades de salud, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, hacen llegar a todos, da cuenta que en la ciudad hay 35 casos nuevos, 18 vecinos permanecen en internación general y son 13 las altas médicas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 346 personas con Covid-19, en tanto los casos que permanecen activos son 83, hay 285 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 5 personas.

Conceptos claves a tener en cuenta para la prevención:
Distanciamiento social (mantenete a dos metros de distancia de otras personas)

El uso de tapabocas es obligatorio.

Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.

Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables.

No te lleves las manos a la cara.

Ventilá bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo.

Desinfectá bien los objetos que se usan con frecuencia.

No te automediques.

Ni beso, ni abrazo, ni mate compartido.

Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.
Una recomendación fundamental a la hora de tratar mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y llevar al mínimo el contacto social que estén permitidas ciertas prácticas no las transforma en obligatorias y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.

La actualización de la información sanitaria que hoy el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, por intermedio de las autoridades de salud, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, hacen llegar a todos, da cuenta que en la ciudad hay 3 casos nuevos, 19 vecinos permanecen en internación general y son 11 las altas médicas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 311 personas con Covid-19, en tanto los casos que permanecen activos son 61, hay 279 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 5 personas.

Mañana continúa el operativo del Plan Detectar Federal, en la ciudad.
El mismo se desarrollará de 09:00 a 14 :00 Hs en el Ferrocarril.

Procedimiento:
Se solicita a toda persona que presente dos o más síntomas y no haya sido contacto estrecho de caso positivo y que no presenten factores de riesgo (embarazadas, obesidad, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad cardiovascular, con inmunosupresión, diabéticos, mayor de 70 años) se presente en el horario de 09:00 a 14:00 Hs.

Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos seca
Cansancio
Molestias y dolores
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del olfato o del gusto
Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies.

Los síntomas graves son los siguientes:
Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
Dolor o presión en el pecho
Incapacidad para hablar o moverse

La actualización de la información sanitaria que hoy el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, por intermedio de las autoridades de salud, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, hacen llegar a todos, da cuenta que en la ciudad hay 9 casos nuevos, 19 vecinos permanecen en internación general y es una la alta médica.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 308 personas con Covid-19, en tanto los casos que permanecen activos son 69, hay 284 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 5 personas.

El Plan Detectar mañana y pasado en la ciudad.
Los días lunes 5 y martes 6 de octubre se implementará el Programa Detectar Federal del Ministerio de Salud de la Nación, en la ciudad de Esperanza.

Será el lunes 5 de 09:00 a 14 :00 Hs en la Plaza de las Carretas, y el martes 6 en el mismo horario en el Ferrocarril.

El hisopado, con determinación de PCR, se realiza en el lugar y el resultado del mismo está disponible a la media hora.

Se solicita a toda persona que presente dos o más síntomas y no haya sido contacto estrecho de caso positivo y que no presenten factores de riesgo (embarazadas, obesidad, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad cardiovascular, con inmunosupresión, diabéticos, mayor de 70 años) se presente en el horario de 09:00 a 14:00 Hs.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La actualización de la información sanitaria que hoy el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, por intermedio de las autoridades de salud, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, hacen llegar a todos, da cuenta que en la ciudad hay 7 casos nuevos, 15 vecinos permanecen en internación general y son 11 las altas médicas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 299 personas con Covid-19, en tanto los casos que permanecen activos son 61, hay 284 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 5 personas.

El Plan Detectar llega a Esperanza
Los días lunes 5 y martes 6 de octubre se implementará el Programa Detectar Federal del Ministerio de Salud de la Nación, en la ciudad de Esperanza.

Será el lunes 5 de 09:00 a 14 :00 Hs en la Plaza de las Carretas, y el martes 6 en el mismo horario en el Ferrocarril.

El hisopado, con determinación de PCR, se realiza en el lugar y el resultado del mismo está disponible a la media hora.

Se solicita a toda persona que presente dos o más síntomas y no haya sido contacto estrecho de caso positivo y que no presenten factores de riesgo (embarazadas, obesidad, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad cardiovascular, con inmunosupresión, diabéticos, mayor de 70 años) se presente en el horario de 09:00 a 14:00 Hs.

Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos seca
Cansancio
Molestias y dolores
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del olfato o del gusto
Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies.

Los síntomas graves son los siguientes:
Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
Dolor o presión en el pecho
Incapacidad para hablar o moverse

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La nueva información sanitara que hoy el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, por intermedio de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, hacen llegar a todos, indica que en la ciudad hay 6 casos nuevos, 17 vecinos permanecen en internación general y son 4 las altas médicas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 292 personas con Covid-19, en tanto los casos que permanecen activos son 65, hay 226 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 5 personas.

El Plan Detectar llega a Esperanza
Los días lunes 5 y martes 6 de octubre se implementará el Programa Detectar Federal del Ministerio de Salud de la Nación, en la ciudad de Esperanza.

El mismo se desarrollará en diferentes puntos de la ciudad, los que se confirmarán en el transcurso del fin de semana, desde la web oficial y todos los medios de comunicación.

El hisopado, con determinación de PCR, se realiza en el lugar y el resultado del mismo está disponible a la media hora.

Procedimiento:
Se solicita a toda persona que presente dos o más síntomas y no haya sido contacto estrecho de caso positivo y que no presenten factores de riesgo (embarazadas, obesidad, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad cardiovascular, con inmunosupresión, diabéticos, mayor de 70 años) se presente en el horario de 09:00 a 14:00 Hs.

Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos seca
Cansancio
Molestias y dolores
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del olfato o del gusto
Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies.

Los síntomas graves son los siguientes:
Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
Dolor o presión en el pecho
Incapacidad para hablar o moverse

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La nueva información sanitara que hoy el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, por intermedio de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, hacen llegar a todos, indica que en la ciudad hay 5 casos nuevos, 18 vecinos permanecen en internación general y son 20 las altas médicas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 286 personas con Covid-19, en tanto los casos que permanecen activos son 63, hay 233 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 5 personas.

La ciudad con circulación comunitaria, pero sin nuevas restricciones.
Esta nueva situación por el momento no restringe actividades ni horarios, es sólo una clasificación que nos indica que debemos extremar los cuidados en las medidas de prevención como así también en el contacto social. Teniendo siempre presente que es el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de salud quienes evalúan los datos epidemiológicos para tomar decisiones en este sentido. 

Lamentablemente la clasificación es un rango amplio y no quiere decir lo mismo en cada localidad, esto hace que Esperanza, con un promedio menor a muchas otras comunidades, igual quede comprendida en esta categorización sin la gravedad que representa en otras geografías, pero lo cierto es que el virus está entre nosotros y debemos extremar los cuidados y la responsabilidad individual. 

La nueva información sanitara que hoy el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, por intermedio de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, hacen llegar a todos, indica que en la ciudad hay 5 casos nuevos, 17 vecinos permanecen en internación general y son 10 las altas médicas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 281 personas con Covid-19, en tanto los casos que permanecen activos son 79, hay 226 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 4 personas.


Coronavirus Agenda Local
Coronavirus, agenda local es la iniciativa del Gobierno de la Ciudad que centraliza y clasifica información de calidad, de fuentes seguras para mantener a los esperancinos con las certezas necesarias en este momento de una crisis sin precedentes.

Ser responsables a la hora de consumir y compartir información es otro gran aporte que como vecino podés hacer, por favor no difundas ni viralices contenidos no oficiales.

Preguntas Frecuentes, Teléfonos útiles, normativa actualizada, sugerencias, consultas, reclamos y links de interés encontraras en este espacio especialmente diseñado desde el comienzo de la pandemia para mantenerte al tanto de cada una de las decisiones que se toman en la ciudad para acompañar a los vecinos en tan difícil situación.

Para acceder a esta sección especial de la web municipal, clic en este link https://bit.ly/3ecJV5j

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La nueva información sanitara que hoy el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, por intermedio de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, hacen llegar a todos, indica que en la ciudad hay 1 caso nuevo, 15 vecinos permanecen en internación general y son 9 las altas médicas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 276 personas con Covid-19, en tanto los casos que permanecen activos son 84, hay 214 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 4 personas.

Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.
Una recomendación fundamental a la hora de tratar mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y llevar al mínimo el contacto social que estén permitidas ciertas prácticas no las transforma en obligatorias y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.

Protocolos
Compartimos, además, el enlace a la web provincial para que cada uno pueda interiorizarse aún más de los protocolos que deben cumplir y exigir se cumplan para cuidarnos entre todos, que como bien sabemos, es la mejor medida al momento, para frenar la propagación del virus. https://bit.ly/2KVEhqM

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La nueva información sanitara que hoy el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, por intermedio de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, hacen llegar a todos, indica que en la ciudad hay 12 nuevos casos, 15 vecinos permanecen en internación general y son 28 las altas médicas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 275 personas con Covid-19, en tanto los casos que permanecen activos son 92, hay 209 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 4 personas.

Responsabilidad individual.
La enfermedad se propaga principalmente de persona a persona, el crecimiento de los casos tiene directa relación con el relajamiento del cumplimiento estricto de las medidas de prevención; Así en momentos en los que los casos se multiplican es fundamental que renovemos la responsabilidad y la conciencia respecto a las medidas de prevención para evitar que el virus circule y se generen nuevos brotes.

En estos momentos, con varias actividades económicas y recreativas que siguen en funcionamiento, el distanciamiento social y la responsabilidad individual son los únicos modos de frenar los contagios.

La nueva información sanitara que hoy el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, por intermedio de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, hacen llegar a todos, indica que en la ciudad hay 3 nuevos casos, 14 vecinos permanecen en internación general.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 263 personas con Covid-19, en tanto los casos que permanecen activos son 108, hay 210 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 4 personas.

Responsabilidad individual.
La enfermedad se propaga principalmente de persona a persona, el crecimiento de los casos tiene directa relación con el relajamiento del cumplimiento estricto de las medidas de prevención; Así en momentos, en los que los casos se multiplican es fundamental que renovemos la responsabilidad y la conciencia respecto a las medidas de prevención para evitar que el virus circule y se generen nuevos brotes.

En estos momentos, con varias actividades económicas y recreativas en funcionamiento, el distanciamiento social y la responsabilidad individual son los únicos modos de frenar los contagios.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La nueva información sanitara que hoy el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, por intermedio de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, hacen llegar a todos, indica que en la ciudad hay 6 nuevos casos, 15 vecinos permanecen en internación general y son 3 las altas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 260 personas con Covid-19, en tanto los casos que permanecen activos son 121, hay 198 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 3 personas.

Responsabilidad individual.
La enfermedad se propaga principalmente de persona a persona, el crecimiento de los casos tiene directa relación con el relajamiento del cumplimiento estricto de las medidas de prevención; Así en momentos, en los que los casos se multiplican es fundamental que renovemos la responsabilidad y la conciencia respecto a las medidas de prevención para evitar que el virus circule y se generen nuevos brotes.

En estos momentos, con varias actividades económicas y recreativas en funcionamiento, el distanciamiento social y la responsabilidad individual son los únicos modos de frenar los contagios.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La nueva información sanitara que hoy el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, por intermedio de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, hacen llegar a todos, indica que  en la ciudad hay 16 nuevos casos, 17 vecinos permanecen en internación general, 1 persona en cama crítica y son 18 las altas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 245 personas con Covid-19, en tanto los casos que permanecen activos son 118, hay 226 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 2 personas.

Responsabilidad individual.
La enfermedad se propaga principalmente de persona a persona, el crecimiento de los casos tiene directa relación con el relajamiento del cumplimiento estricto de las medidas de prevención; Así en momentos, en los que los casos se multiplican es  fundamental que renovemos la responsabilidad y la conciencia respecto a las medidas de prevención para evitar que el virus circule y se generen nuevos brotes.

En estos momentos, con varias actividades económicas y recreativas en funcionamiento, el distanciamiento social y la responsabilidad individual son los únicos modos de frenar los contagios.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La actualización de la información sanitaria, generada por el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, a través de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, a la fecha indica que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 7 nuevos casos, hay 15 personas en internación general, 1 persona en cama crítica y son 9 las altas médicas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 229 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 120; hay 304 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 2 personas.

Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.
Una recomendación fundamental a la hora de mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y restringir al mínimo el contacto social; que ciertas prácticas estén permitidas, no las transforma en obligatorias, y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.

Reuniones familiares y afectivas prohibidas
Reiterar, la prohibición de reuniones familiares o afectivas. Está demostrado que estos encuentros, son hoy el gran foco de propagación del virus, es importante entonces cumplir con responsabilidad esta normativa, ya que es la medida más eficaz a la hora del control de brotes o de minimizar la posibilidad de tenerlos.

Contacto Directo y Digital
Es la propuesta que permitirá organizar mejor la atención a nuestros vecinos, se trata de la implementación del sistema de turnos para la atención, como así también una relación digitalizada entre los vecinos y las diferentes áreas del municipio para la resolución de consultas y ayuda, toda la información necesaria para conocer todos y cada uno de los puntos de contactos en este enlace https://bit.ly/2ZYf2w3

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La actualización de la información sanitaria, generada por el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, a través de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, a la fecha indica que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 13 nuevos casos, hay 16 personas en internación general, 1 persona en cama crítica y son 8 las altas médicas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 222 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 122; hay 304 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 2 personas.

Contacto directo y digital para potenciar el distanciamiento.
Desde el Gobierno de la Ciudad apoyados en las nuevas tecnologías de comunicación se desarrolló un nuevo sistema de atención que permite garantizar las medidas de prevención frente al COVID-19.

Contacto Directo y Digital es la propuesta que permitirá organizar mejor la atención a nuestros vecinos, se trata de la implementación del sistema de turnos para la atención, como así también una relación digitalizada entre los vecinos y las diferentes áreas del municipio para la resolución de consultas y ayuda, toda la información necesaria para conocer todos y cada uno de los puntos de contactos en este enlace https://bit.ly/2ZYf2w3

La actualización de la información sanitaria, generada por el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, a través de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, a la fecha indica que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 5 nuevos casos, hay 14 personas en internación general, 1 persona en cama crítica y son 18 las altas médicas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 209 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 117; hay 427 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 2 personas.

Contacto directo y digital para potenciar el distanciamiento.
Desde el Gobierno de la Ciudad apoyados en las nuevas tecnologías de comunicación se desarrolló un nuevo sistema de atención que permite garantizar las medidas de prevención frente al COVID-19.

Contacto Directo y Digital es la propuesta que permitirá organizar mejor la atención a nuestros vecinos, se trata de la implementación del sistema de turnos para la atención, como así también una relación digitalizada entre los vecinos y las diferentes áreas del municipio para la resolución de consultas y ayuda, toda la información necesaria para conocer todos y cada uno de los puntos de contactos en este enlace https://bit.ly/2ZYf2w3

La actualización de la información sanitaria, generada por el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, a través de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, a la fecha indica que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 5 nuevos casos, hay 14 personas en internación general, 1 persona en cama crítica y son 3 las altas médicas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 204 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 130; hay 465 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 2 personas.

Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.
Una recomendación fundamental a la hora de mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y restringir al mínimo el contacto social; que ciertas prácticas estén permitidas, no las transforma en obligatorias, y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.

Reuniones familiares y afectivas prohibidas
Reiterar, la prohibición de reuniones familiares o afectivas. Está demostrado que estos encuentros, son hoy el gran foco de propagación del virus, es importante entonces cumplir con responsabilidad esta normativa, ya que es la medida más eficaz a la hora del control de brotes o de minimizar la posibilidad de tenerlos.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La actualización de la información sanitaria, generada por el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, a través de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, a la fecha indica que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 14 nuevos casos, hay 13 personas en internación general, 1 persona en cama crítica y son 6 las altas médicas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 199 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 128; hay 475 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 2 personas.

Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.
Una recomendación fundamental a la hora de mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y restringir al mínimo el contacto social; que ciertas prácticas estén permitidas, no las transforma en obligatorias, y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.

Reuniones familiares y afectivas prohibidas
Reiterar, la prohibición de reuniones familiares o afectivas. Está demostrado que estos encuentros, son hoy el gran foco de propagación del virus, es importante entonces cumplir con responsabilidad esta normativa, ya que es la medida más eficaz a la hora del control de brotes o de minimizar la posibilidad de tenerlos.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La actualización de la información sanitaria, generada por el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, a través de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, a la fecha indica que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 13 nuevos casos, hay 12 personas en internación general, 1 persona en cama crítica y son 7 las altas médicas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 185 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 120; hay 460 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 2 personas.

Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.
Una recomendación fundamental a la hora de mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y restringir al mínimo el contacto social; que ciertas prácticas estén permitidas, no las transforma en obligatorias, y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.

Reuniones familiares y afectivas prohibidas
Reiterar, la prohibición de reuniones familiares o afectivas. Está demostrado que estos encuentros, son hoy el gran foco de propagación del virus, es importante entonces cumplir con responsabilidad esta normativa, ya que es la medida más eficaz a la hora del control de brotes o de minimizar la posibilidad de tenerlos.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La actualización de la información sanitaria, generada por el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, a través de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, a la fecha indica que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 8 nuevos casos, hay 11 personas en internación general, 1 persona en cama crítica.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia en la ciudad es de 172 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 114; hay 440 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 2 personas.

Cambio de modalidad en los partes de prensa:
El Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, a través de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, teniendo en cuenta la modalidad de carga y la sincronía que se logró con el sistema de información provincial, en relación a las novedades de casos nuevos, tomó la decisión de cambiar el horario de emisión del informe diario, éste, como el de hoy, se dará a conocer a las 20:00 Hs de cada día, luego del informe provincial, que coincidiendo en el número de nuevos casos lo complementará con más detalles de información local.

La actualización de la información sanitaria, generada por el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, a través de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, a la fecha indica que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 31 nuevos casos, se descartaron 10, quedan pendientes de resultados 18 estudios; hay 10 personas en internación general, 3 personas en cama crítica.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 164 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 106 y hay 420 vecinos aislados y los fallecidos desde el comienzo de la pandemia son 2 personas.

Cambio de modalidad en los partes de prensa:
El Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, a través de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, teniendo en cuenta la modalidad de carga y la sincronía que se logró con el sistema de información provincial, en relación a las novedades de casos nuevos, toma la decisión de cambiar el horario de emisión del informe diario, éste se dará a conocer a las 20:00 Hs de cada día, luego del informe provincial para complementarlo con más información local.

La actualización de la información sanitaria, generada por el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, a través de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, a la fecha indica que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 5 nuevos casos, se descartaron 8 quedan pendientes de resultados 44 estudios; hay 8 personas en internación general, 2 personas en cama crítica, 1 persona fallecida y se dieron 2 altas médicas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 133 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 75  y hay 375 vecinos aislados.

Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.
Una recomendación fundamental a la hora de mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y restringir al mínimo el contacto social; que ciertas prácticas estén permitidas, no las transforma en obligatorias, y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.

Reuniones familiares y afectivas prohibidas
Reiterar, la prohibición de reuniones familiares o afectivas. Está demostrado que estos encuentros, son hoy el gran foco de propagación del virus, es importante entonces cumplir con responsabilidad esta normativa, ya que es la medida más eficaz a la hora del control de brotes o de minimizar la posibilidad de tenerlos.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La actualización de la información sanitaria, generada por el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, a través de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, a la fecha indica que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 19 nuevos casos, se descartan 5; hay 8 personas en internación general, 2 personas en cama crítica y se dieron 2 altas médicas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 128 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 73 y hay 371 vecinos aislados.

Responsabilidad individual.
La enfermedad se propaga principalmente de persona a persona, el crecimiento de los casos tiene directa relación con el relajamiento del cumplimiento estricto de las medidas de prevención; Así en momentos en los que los casos se multiplican es  fundamental que renovemos la responsabilidad y la conciencia respecto a las medidas de prevención para evitar que el virus circule y se generen nuevos brotes.

En estos momentos, con varias actividades económicas y recreativas en funcionamiento, el distanciamiento social y la responsabilidad individual son los únicos modos de frenar los contagios.

De persona a persona:
Una persona contrae COVID‑19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotículas que salen despedidas de la nariz o la boca de una persona infectada al toser, estornudar o hablar. Estas gotículas son relativamente pesadas, no llegan muy lejos y caen rápidamente al suelo. Una persona puede contraer la COVID‑19 si inhala las gotículas procedentes de una persona infectada por el virus. Por eso es importante mantenerse al menos a 2 metros de distancia de los demás.

En las superficies:
Estas gotículas pueden caer sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, como mesas, pomos y barandillas, de modo que otras personas pueden infectarse si tocan esos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. Por ello es importante lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La actualización de la información sanitaria, generada por el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, a través de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, a la fecha indica que, a esta hora, en la Ciudad no se confirman nuevos casos, quedan pendientes de resultados 15 estudios; hay 9 personas en internación general, 1 persona en cama crítica y se dieron 2 altas médicas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 109 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 56 y hay 250 vecinos aislados.

Recomendaciones para instituciones
Las siguientes pautas están destinadas a prevenir la diseminación del Coronavirus en instituciones públicas y privadas.

Adecuada higiene de manos, especialmente en las siguientes situaciones
Antes de comer, manipular alimentos y/o amamantar.
Luego de haber tocado pasamanos, picaportes, barandas u superficies comunes.
Después de manipular basura o desperdicios.
Después de ir al baño o cambiar pañales.
Esta medida puede realizarse a través del lavado con agua y jabón o usando soluciones a base de alcohol

Adecuada higiene respiratoria
Cubrir la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar. Para facilitar el cumplimiento de esta medida de prevención, se deben disponer cestos que no requieran de manipulación para su uso: boca ancha, sin una tapa que obligue al contacto

Limpieza, desinfección de superficies y ventilación de ambientes
A fin de reducir el riesgo de transmisión de virus respiratorios a través de superficies y objetos contaminados con secreciones, se debe transmitir a las personas encargadas de la limpieza:

Limpiar las superficies con agua y detergente antes de aplicar desinfectante, a fin de asegurar la remoción mecánica de la suciedad presente.

Desinfectar diariamente mostradores, barandas, picaportes, puertas, etc.

Realizar limpieza húmeda con trapeador o paño, en lugar de limpieza seca (escobas, cepillos, etc.).

Para asegurar la adopción de esta pauta, el personal de limpieza deberá utilizar equipo de protección individual adecuado para limpieza y desinfección. Complementariamente a esta medida, se debe procurar la ventilación.

Cumplir y hacer cumplir cada uno de los protocolos
Para la apertura de nuevas actividades y establecimientos se realizaron diferentes protocolos para asegurar su desarrollo con el menor impacto a la salud de la comunidad, cada uno de estos protocolos deben cumplirse con total responsabilidad. Para corroborar si cada uno está haciendo lo correcto, cada uno de los protocolos aprobados se pueden consultar en este enlace https://bit.ly/2KVEhqM

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

El Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, a través de las autoridades sanitarias, el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia informan que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 15 nuevos casos, se descartan 3, quedan pendientes de resultados 5 estudios; hay 7 personas en internación general, 1 persona en cama crítica.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 109 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 58 y hay 250 vecinos aislados.

Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.
Una recomendación fundamental a la hora de mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y restringir al mínimo el contacto social; que ciertas prácticas estén permitidas, no las transforma en obligatorias, y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.

Reuniones familiares y afectivas prohibidas
Reiterar, la prohibición de reuniones familiares o afectivas. Está demostrado que estos encuentros, son hoy el gran foco de propagación del virus, es importante entonces cumplir con responsabilidad esta normativa, ya que es la medida más eficaz a la hora del control de brotes o de minimizar la posibilidad de tenerlos.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

El Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 13 nuevos casos, se descartan 6, quedan pendientes de resultados 24 estudios; hay 7 personas en internación general, 1 persona en cama crítica.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 94 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 43 y hay 230 vecinos aislados.

Conceptos claves a tener en cuenta para la prevención:
Distanciamiento social (mantenete a dos metros de distancia de otras personas)

El uso de tapabocas es obligatorio.

Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.

Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables.

No te lleves las manos a la cara.

Ventilá bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo.

Desinfectá bien los objetos que se usan con frecuencia.

No te automediques.

Ni beso, ni abrazo, ni mate compartido.

El Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 7 nuevos casos, se descartan 7, quedan pendientes de resultados 16 estudios; hay 3 personas en internación general, 1 persona en cama crítica y las altas son 2.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 81 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 30 y hay 200 vecinos aislados.

Protocolo activado en el municipio
El Gobierno de la Ciudad confirma dos casos en el edifico municipal esto activó el protocolo correspondiente con todas las medidas de investigación y control necesarias para asegurar la salud de los empleados municipales.

El Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 8 nuevos casos, se descartan 5, quedan pendientes de resultados 12 estudios; hay 3 personas en internación general, 1 persona en cama crítica y las altas son 2.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 74 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 25 y hay 182 vecinos aislados.

Un sistema de salud fortalecido.
Con la llegada de 3 nuevos respiradores fruto del trabajo conjunto y coordinado de todos los integrantes del Comité de Emergencia Departamental el sistema de salud se ve fortalecido, con la ampliación de la posibilidad de internación crítica en la ciudad de Esperanza.

Sobre el sistema:
El sistema de salud para enfrentar esta crisis sanitaria fusionó la salud pública y privada para eficientizar la atención de los esperancinos.

La actuación del sistema de salud en la ciudad se basa en los protocolos que generan los ministerios de salud de la provincia y el ministerio de salud de la nación, que siguen las reglamentación de la Organización Mundial de la Salud.

La organización del trabajo contempla tareas en el Samco, en el Hospital y en los Sanatorios.

Las personas con problemas respiratorios tienen que llamar al 107 ellos con un Triage van a direccionar la atención según corresponda.

En el Hospital
En la entrada se dispone una cabina de Triage por donde ingresan los pacientes para luego ser derivados a donde corresponda.

Si fueran enfermedades respiratorias son atendidas en 3 consultorios nuevos ubicados en el SUM como así también en un consultorio de urgencias y un Shock Room, destacar que todo esto fue posible gracias al trabajo colaborativo de todas las personas que trabajan en salud con el Gobierno de la Ciudad de Esperanza, juntos logramos un sistema de muy buena calidad muy equipado.

Guardias 24 Hs
Confirmar que hay dos guardias y que éstas, tanto la guardia central como la destinada a pacientes con problemas respiratorios funcionan todos los días las 24 Hs.

Sala de internación
Respecto a la sala de internación lo que era la parte clínica médica se destina solamente para pacientes COVID-19, y lo que antes era obstetricia y pediatría es destinado a la sala general es decir los enfermos no respiratorios, como así también obstetricia. Las cirugías sólo se realizarán las de urgencia relegándose las que no lo fueran.

La idea de esta disposición es claramente que los pacientes con COVID-19 no se junten con los pacientes de otras afecciones, esto es muy importante para evitar el contagio.

Consultorio externo
La atención del consultorio externo es permanente, para solicitar turnos la modalidad y el teléfono son los de siempre.

Otros servicios, trabajan de manera normal.
Destacar que los demás servicios como el de farmacia, el laboratorio, y los servicios de psicología y de psiquiatría funcionan de manera normal.

Pediatría
La internación pediátrica que tenga que ver con problemas respiratorios es en el Santa Catalina, mientras que el consultorio de pediatría normal es en el Colegio San José.

Mientras que las consultas pediátricas que tengan que ver con problemas respiratorios son atendidas en el trailer que se armó especialmente a tal efecto en el playón de zona norte del hospital.

Los Sanatorios.
Ambos Sanatorios, el Avenida y el Esperanza tienen un rol fundamental, el Avenida por ejemplo lleva adelante toda la parte obstétrica y ginecológica como así también tiene dos sectores de internación separados uno es para enfermedades respiratorias y el otro no. En tanto el Sanatorio Esperanza también tiene dos salas de internación diferenciadas y se hace cargo de la terapia intensiva.

El Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, en la Ciudad no se confirman nuevos casos, quedan pendientes de resultados 14 estudios; hay 1 persona en internación general, 1 persona en camas críticas y las altas son 4.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 66 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 19.

Responsabilidad individual.
La enfermedad se propaga principalmente de persona a persona, el crecimiento de los casos tiene directa relación con el relajamiento del cumplimiento estricto de las medidas de prevención; Así en momentos en los que los casos se multiplican es  fundamental que renovemos la responsabilidad y la conciencia respecto a las medidas de prevención para evitar que el virus circule y se generen nuevos brotes.

En estos momentos, con varias actividades económicas y recreativas en funcionamiento, el distanciamiento social y la responsabilidad individual son los únicos modos de frenar los contagios.

De persona a persona:
Una persona contrae COVID
19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotículas que salen despedidas de la nariz o la boca de una persona infectada al toser, estornudar o hablar. Estas gotículas son relativamente pesadas, no llegan muy lejos y caen rápidamente al suelo. Una persona puede contraer la COVID19 si inhala las gotículas procedentes de una persona infectada por el virus. Por eso es importante mantenerse al menos a 2 metros de distancia de los demás.

En las superficies:
Estas gotículas pueden caer sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, como mesas, pomos y barandillas, de modo que otras personas pueden infectarse si tocan esos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. Por ello es importante lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 9 nuevos casos, se descartan 2, quedan pendientes de resultados 2 casos; hay 1 personas en internación general y 1 persona en camas críticas y son 2 las altas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 66 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 23.
Y quedan 150 personas aisladas.

Recomendaciones para instituciones
Las siguientes pautas están destinadas a prevenir la diseminación del Coronavirus en instituciones públicas y privadas.

Adecuada higiene de manos, especialmente en las siguientes situaciones.
Antes de comer, manipular alimentos y/o amamantar.
Luego de haber tocado pasamanos, picaportes, barandas u superficies comunes.
Después de manipular basura o desperdicios.
Después de ir al baño o cambiar pañales.
Esta medida puede realizarse a través del lavado con agua y jabón o usando soluciones a base de alcohol

Adecuada higiene respiratoria
Cubrir la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar. Para facilitar el cumplimiento de esta medida de prevención, se deben disponer cestos que no requieran de manipulación para su uso: boca ancha, sin una tapa que obligue al contacto

Limpieza, desinfección de superficies y ventilación de ambientes
A fin de reducir el riesgo de transmisión de virus respiratorios a través de superficies y objetos contaminados con secreciones, se debe transmitir a las personas encargadas de la limpieza:

Limpiar las superficies con agua y detergente antes de aplicar desinfectante, a fin de asegurar la remoción mecánica de la suciedad presente.

Desinfectar diariamente mostradores, barandas, picaportes, puertas, etc.

Realizar limpieza húmeda con trapeador o paño, en lugar de limpieza seca (escobas, cepillos, etc.).

Para asegurar la adopción de esta pauta, el personal de limpieza deberá utilizar equipo de protección individual adecuado para limpieza y desinfección. Complementariamente a esta medida, se debe procurar la ventilación.

Cumplir y hacer cumplir cada uno de los protocolos
Para la apertura de nuevas actividades y establecimientos se realizaron diferentes protocolos para asegurar su desarrollo con el menor impacto a la salud de la comunidad, cada uno de estos protocolos deben cumplirse con total responsabilidad. Para corroborar si cada uno está haciendo lo correcto, cada uno de los protocolos aprobados se pueden consultar en este enlace https://bit.ly/2KVEhqM

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, en la Ciudad no se confirman nuevos casos, quedan pendientes de resultados 3 casos; hay 2 personas en internación general y 2 personas en camas críticas y son 4 las altas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 57 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 16.
Y quedan 110 personas aisladas.

Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.
Una recomendación fundamental a la hora de mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y restringir al mínimo el contacto social; que ciertas prácticas estén permitidas, no las transforma en obligatorias, y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.

Reuniones familiares y afectivas prohibidas
Reiterar, la prohibición vigente de reuniones familiares o afectivas. Está demostrado que estos encuentros, son hoy el gran foco de propagación del virus, es importante entonces cumplir con responsabilidad esta normativa, ya que es la medida más eficaz a la hora del control de brotes o de minimizar la posibilidad de tenerlos.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, en la Ciudad se confirma 1 nuevo caso, se descartaron 3, quedan pendientes de resultados 2 casos; hay 2 personas en internación general y 2 personas en camas críticas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 57 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 20.

Conceptos claves a tener en cuenta para la prevención:
Distanciamiento social (mantenete a dos metros de distancia de otras personas)

El uso de tapabocas es obligatorio.

Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.

Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables.

No te lleves las manos a la cara.

Ventilá bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo.

Desinfectá bien los objetos que se usan con frecuencia.

No te automediques.

Ni beso, ni abrazo, ni mate compartido.

Protocolos:
Compartimos, además, el enlace a la web provincial para que cada uno pueda interiorizarse aún más de los protocolos que deben cumplir y exigir se cumplan para cuidarnos entre todos, que como bien sabemos, es la mejor medida al momento, para frenar la propagación del virus. https://bit.ly/2KVEhqM

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que,  a esta hora, en la Ciudad se confirman 3 nuevos casos, se descartaron 3, se dio 1 alta nueva, quedan pendientes de resultados 1 caso; hay 3 personas en internación general y 2 personas en camas críticas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 56 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 19 y las personas aisladas 110.

Sin retroceso en la fase actual, por el momento.
El Gobierno de la Ciudad sigue de cerca la evolución de los contagios y por el momento no estima necesario el regreso a alguna fase anterior que restrinja actividades, es cierto que para que esto siga así los ciudadanos deberán de manera responsable extremar los cuidados sanitarios y cumplir cada una de las medidas de prevención.

Conceptos claves a tener en cuenta para la prevención:
Distanciamiento social (mantenete a dos metros de distancia de otras personas)

El uso de tapabocas es obligatorio.

Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.

Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables.

No te lleves las manos a la cara.

Ventilá bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo.

Desinfectá bien los objetos que se usan con frecuencia.

No te automediques.

Ni beso, ni abrazo, ni mate compartido.

*Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.*
Una recomendación fundamental a la hora de tratar mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y llevar al mínimo el contacto social que estén permitidas ciertas prácticas no las transforma en obligatorias y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.

*Protocolos*
Compartimos, además, el enlace a la web provincial para que cada uno pueda interiorizarse aún más de los protocolos que deben cumplir y exigir se cumplan para cuidarnos entre todos, que como bien sabemos, es la mejor medida al momento, para frenar la propagación del virus. https://bit.ly/2KVEhqM

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La información actualizada es emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días en una sola emisión, a las 10:00 Hs aproximadamente.

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 3 nuevos casos, se descartó 1, se dieron 3 nuevas altas, quedan pendientes de resultados 3 casos; hay 3 personas en internación general y 2 personas en camas críticas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 53 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 17 y las personas aisladas 110.

Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.
Una recomendación fundamental a la hora de mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y restringir al mínimo el contacto social; que ciertas prácticas estén permitidas, no las transforma en obligatorias, y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.

Reuniones familiares y afectivas prohibidas
Reiterar, la prohibición de reuniones familiares o afectivas, tal como lo norma el último decreto provincial. Está demostrado que estos encuentros, son hoy el gran foco de propagación del virus, es importante entonces cumplir con responsabilidad esta normativa, ya que es la medida más eficaz a la hora del control de brotes o de minimizar la posibilidad de tenerlos.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La información actualizada es emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días en una sola emisión, a las 10:00 Hs aproximadamente.

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, en la Ciudad no se confirman nuevos casos, se descartó 1, se dieron 2 nuevas altas, quedan pendientes de resultados 3 casos; hay 3 personas en internación general y 2 personas en camas críticas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 50 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 17 y las personas aisladas 90.

Recomendaciones para instituciones
Las siguientes pautas están destinadas a prevenir la diseminación del Coronavirus en instituciones públicas y privadas.

Adecuada higiene de manos, especialmente en las siguientes situaciones
Antes de comer, manipular alimentos y/o amamantar.
Luego de haber tocado pasamanos, picaportes, barandas u superficies comunes.
Después de manipular basura o desperdicios.
Después de ir al baño o cambiar pañales.
Esta medida puede realizarse a través del lavado con agua y jabón o usando soluciones a base de alcohol

Adecuada higiene respiratoria
Cubrir la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar. Para facilitar el cumplimiento de esta medida de prevención, se deben disponer cestos que no requieran de manipulación para su uso: boca ancha, sin una tapa que obligue al contacto

Limpieza, desinfección de superficies y ventilación de ambientes
A fin de reducir el riesgo de transmisión de virus respiratorios a través de superficies y objetos contaminados con secreciones, se debe transmitir a las personas encargadas de la limpieza:

Limpiar las superficies con agua y detergente antes de aplicar desinfectante, a fin de asegurar la remoción mecánica de la suciedad presente.

Desinfectar diariamente mostradores, barandas, picaportes, puertas, etc.

Realizar limpieza húmeda con trapeador o paño, en lugar de limpieza seca (escobas, cepillos, etc.).

Para asegurar la adopción de esta pauta, el personal de limpieza deberá utilizar equipo de protección individual adecuado para limpieza y desinfección. Complementariamente a esta medida, se debe procurar la ventilación.

Cumplir y hacer cumplir cada uno de los protocolos
Para la apertura de nuevas actividades y establecimientos se realizaron diferentes protocolos para asegurar su desarrollo con el menor impacto a la salud de la comunidad, cada uno de estos protocolos deben cumplirse con total responsabilidad. Para corroborar si cada uno está haciendo lo correcto, cada uno de los protocolos aprobados se pueden consultar en este enlace https://bit.ly/2KVEhqM

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La información actualizada es emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días en una sola emisión, a las 10:00 Hs aproximadamente.

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 5 nuevos casos, se descartaron 12, se dieron 7 nuevas altas y hay 3 personas en internación general y 2 personas en camas críticas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 50 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 19 y las personas aisladas 97.

Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos seca
Cansancio
Molestias y dolores
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del olfato o del gusto
Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies.

Los síntomas graves son los siguientes:
Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
Dolor o presión en el pecho
Incapacidad para hablar o moverse

De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

¿Qué hacer?
La actuación del sistema de salud en la ciudad se basa en los protocolos que generan los ministerios de salud de la provincia y el ministerio de salud de la nación, que siguen la reglamentación de la Organización Mundial de la Salud.

Las personas con problemas respiratorios tienen que llamar al 107 ellos con un Triage van a direccionar la atención según corresponda.

Cumplir los protocolos
Los protocolos para cada actividad y medidas de prevención son ampliamente conocidas, pero de la observación social diaria se puede ver un descuido en su aplicación por lo que se solicita extremar la responsabilidad en el cuidado personal que claramente redunda en el cuidado de la comunidad de la que formamos parte.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La información actualizada es emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días en una sola emisión, a las 10:00 Hs aproximadamente.

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 2 nuevos casos, se descartaron 7, se dieron 7 nuevas altas, 6 hisopados están pendientes de resultado y hay 3 personas en internación general y 1 persona en cama crítica.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 45 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 21 y las personas aisladas 170.

Coronavirus Agenda Local
Coronavirus, agenda local es la iniciativa del Gobierno de la Ciudad que  centraliza y clasifica información de calidad, de fuentes seguras para mantener a los esperancinos con las certezas necesarias en este momento  de una crisis sin precedentes.

Ser responsables a la hora de consumir y compartir información es otro gran aporte que como vecino podés hacer, por favor no difundas ni viralices contenidos no oficiales.

Preguntas Frecuentes, Teléfonos útiles, normativa actualizada, sugerencias, consultas, reclamos y links de interés encontraras en este espacio especialmente diseñado desde el comienzo de la pandemia para mantenerte al tanto de cada una de las decisiones que se toman en la ciudad para acompañar a los vecinos en tan difícil situación.

Para acceder a esta sección especial de la web municipal, clic en este link https://bit.ly/3ecJV5j

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La información actualizada es emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días en una sola emisión, a las 10:00 Hs aproximadamente.

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, en la Ciudad no se confirman nuevos casos, se dieron 3 nuevas altas, 4 hisopados están pendientes de resultado y 3 personas en internación general y 1 persona en cama crítica.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 43 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 28 y las personas aisladas 176.

Recomendaciones para instituciones
Las siguientes pautas están destinadas a prevenir la diseminación del Coronavirus en instituciones públicas y privadas.

Adecuada higiene de manos, especialmente en las siguientes situaciones
Antes de comer, manipular alimentos y/o amamantar.
Luego de haber tocado pasamanos, picaportes, barandas u superficies comunes.
Después de manipular basura o desperdicios.
Después de ir al baño o cambiar pañales.
Esta medida puede realizarse a través del lavado con agua y jabón o usando soluciones a base de alcohol

Adecuada higiene respiratoria
Cubrir la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar. Para facilitar el cumplimiento de esta medida de prevención, se deben disponer cestos que no requieran de manipulación para su uso: boca ancha, sin una tapa que obligue al contacto

Limpieza, desinfección de superficies y ventilación de ambientes
A fin de reducir el riesgo de transmisión de virus respiratorios a través de superficies y objetos contaminados con secreciones, se debe transmitir a las personas encargadas de la limpieza:

Limpiar las superficies con agua y detergente antes de aplicar desinfectante, a fin de asegurar la remoción mecánica de la suciedad presente.

Desinfectar diariamente mostradores, barandas, picaportes, puertas, etc.

Realizar limpieza húmeda con trapeador o paño, en lugar de limpieza seca (escobas, cepillos, etc.).

Para asegurar la adopción de esta pauta, el personal de limpieza deberá utilizar equipo de protección individual adecuado para limpieza y desinfección. Complementariamente a esta medida, se debe procurar la ventilación.

Cumplir y hacer cumplir cada uno de los protocolos
Para la apertura de nuevas actividades y establecimientos se realizaron diferentes protocolos para asegurar su desarrollo con el menor impacto a la salud de la comunidad, cada uno de estos protocolos deben cumplirse con total responsabilidad. Para corroborar si cada uno está haciendo lo correcto, cada uno de los protocolos aprobados se pueden consultar en este enlace https://bit.ly/2KVEhqM

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

 

La información actualizada es emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días en una sola emisión, a las 10:00 Hs aproximadamente.

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, en la Ciudad se confirma 1 nuevo caso, hay 15 descartados, 1 alta nueva, 2 hisopados pendientes de resultado y 4 personas permanecen internadas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 43 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 31 y las personas aisladas 265.

Transmisión
Directa: a través de las secreciones de una persona que es portadora de la enfermedad. Es decir, si esa persona tose o estornuda y hay otra persona parada a menos de un metro y medio puede caer directamente esa gota en sus vías aéreas, en la boca o en las conjuntivas de los ojos.

Indirecta: la otra forma es que esa gota caiga sobre una superficie, puede ser una mesa, un picaporte, un asiento de colectivo. Si tocamos esa superficie que tiene el virus y luego nos llevamos las manos a la cara, podemos adquirir el virus.

Conceptos claves a tener en cuenta para la prevención:
Distanciamiento social (mantenete a dos metros de distancia de otras personas)

El uso de tapabocas es obligatorio.

Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.

Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables.

No te lleves las manos a la cara.

Ventilá bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo.

Desinfectá bien los objetos que se usan con frecuencia.

No te automediques.

Ni beso, ni abrazo, ni mate compartido.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La información actualizada es emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días en una sola emisión, a las 10:00 Hs aproximadamente.

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, en la Ciudad no se confirman nuevos casos, hay 1 descartado, 4 altas, 15 hisopados pendientes de resultado y 4 personas permanecen internadas.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 42 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 31 y las personas aisladas 250.

Sin retroceso en la fase actual, por el momento.
El Gobierno de la Ciudad sigue de cerca la evolución de los contagios y por el momento no estima necesario el regreso a alguna fase anterior que restrinja actividades, es cierto que para que esto siga así los ciudadanos deberán de manera responsable extremar los cuidados sanitarios y cumplir cada una de las medidas de prevención.

Conceptos claves a tener en cuenta para la prevención:
Distanciamiento social (mantenete a dos metros de distancia de otras personas)

El uso de tapabocas es obligatorio.

Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.

Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables.

No te lleves las manos a la cara.

Ventilá bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo.

Desinfectá bien los objetos que se usan con frecuencia.

No te automediques.

Ni beso, ni abrazo, ni mate compartido.

Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.
Una recomendación fundamental a la hora de tratar mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y llevar al mínimo el contacto social que estén permitidas ciertas prácticas no las transforma en obligatorias y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.

Reuniones familiares y afectivas prohibidas
Reiterar, la prohibición de reuniones familiares o afectivas hasta el 30 de agosto inclusive, tal como lo norma el último decreto provincial. Está demostrado que estos encuentros son hoy el gran foco de propagación del virus, es importante entonces cumplir con responsabilidad esta normativa, ya que es la medida más eficaz a la hora del control de brotes o de minimizar la posibilidad de tenerlos.

Protocolos

Compartimos, además, el enlace a la web provincial para que cada uno pueda interiorizarse aún más de los protocolos que deben cumplir y exigir se cumplan para cuidarnos entre todos, que como bien sabemos, es la mejor medida al momento, para frenar la propagación del virus. https://bit.ly/2KVEhqM

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La información actualizada es emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días en una sola emisión, a las 10:00 Hs aproximadamente.

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 3 casos nuevos, 22 descartados, 2 altas patologías 4 internados.

El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 42 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 35 y las personas aisladas 250.

“Si bien los números y la situación del sistema de salud es dinámica y tiene que ver con el comportamiento social, hoy el sistema que se preparó está muy bien, muy sólido en lo que refiere a internaciones y aislamiento, siempre es preocupante el cupo de las unidades de cuidados intensivos para los pacientes que finalmente sufren complicaciones de ahí el especial cuidado que deben tener aquellos vecinos que tienen factores de riesgo, en ellos el cuidado debe ser por demás de extremo, como decimos el sistema está bien pero para que esto siga así y no tengamos problemas, la responsabilidad individual de observar de manera estricta cada una de las medidas de prevención es fundamental” explican los responsables del unificado sistema de salud de la ciudad.


Conceptos claves a tener en cuenta para la prevención:

Distanciamiento social (mantenete a dos metros de distancia de otras personas)

El uso de tapabocas es obligatorio.

Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.

Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables.

No te lleves las manos a la cara.

Ventilá bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo.

Desinfectá bien los objetos que se usan con frecuencia.

No te automediques.

Ni beso, ni abrazo, ni mate compartido.

Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.
Una recomendación fundamental a la hora de tratar mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y llevar al mínimo el contacto social que estén permitidas ciertas prácticas no las transforma en obligatorias y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.

Reuniones familiares y afectivas prohibidas
Reiterar, la prohibición de reuniones familiares o afectivas hasta el 30 de agosto inclusive, tal como lo norma el último decreto provincial. Está demostrado que estos encuentros son hoy el gran foco de propagación del virus, es importante entonces cumplir con responsabilidad esta normativa, ya que es la medida más eficaz a la hora del control de brotes o de minimizar la posibilidad de tenerlos.

Protocolos

Compartimos, además, el enlace a la web provincial para que cada uno pueda interiorizarse aún más de los protocolos que deben cumplir y exigir se cumplan para cuidarnos entre todos, que como bien sabemos, es la mejor medida al momento, para frenar la propagación del virus. https://bit.ly/2KVEhqM

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La información actualizada es emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días en una sola emisión, a las 10:00 Hs aproximadamente.

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, la Ciudad se confirman 3 casos nuevos, 17 resultados negativos, quedando pendiente de resultados 24 hisopados.

A la fecha, el total de personas aisladas en la ciudad son 250.

2 internados y 1 paciente de alta de patología Covid-19

Así es que, los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia en la ciudad son 39.

Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.
Una recomendación fundamental a la hora de mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y restringir al mínimo el contacto social; que ciertas prácticas estén permitidas, no las transforma en obligatorias, y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.

Reuniones familiares y afectivas prohibidas
Reiterar, la prohibición de reuniones familiares o afectivas hasta el 30 de agosto inclusive, tal como lo norma el último decreto provincial. Está demostrado que estos encuentros, son hoy el gran foco de propagación del virus, es importante entonces cumplir con responsabilidad esta normativa, ya que es la medida más eficaz a la hora del control de brotes o de minimizar la posibilidad de tenerlos.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La información actualizada es emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días en una sola emisión, a las 10:00 Hs aproximadamente.

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, la Ciudad no confirma casos nuevos, 6 resultados negativos, quedando pendiente de resultados 32 hisopados.

A la fecha, el total de personas aisladas en la ciudad son 290.

2 internados y 1 paciente de alta de patología Covid-19

Así es que, los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia en la ciudad son 36.

Recomendaciones para instituciones
Las siguientes pautas están destinadas a prevenir la diseminación del Coronavirus en instituciones públicas y privadas.

Adecuada higiene de manos, especialmente en las siguientes situaciones
Antes de comer, manipular alimentos y/o amamantar.
Luego de haber tocado pasamanos, picaportes, barandas u superficies comunes.
Después de manipular basura o desperdicios.
Después de ir al baño o cambiar pañales.
Esta medida puede realizarse a través del lavado con agua y jabón o usando soluciones a base de alcohol

Adecuada higiene respiratoria
Cubrir la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar. Para facilitar el cumplimiento de esta medida de prevención, se deben disponer cestos que no requieran de manipulación para su uso: boca ancha, sin una tapa que obligue al contacto

Limpieza, desinfección de superficies y ventilación de ambientes
A fin de reducir el riesgo de transmisión de virus respiratorios a través de superficies y objetos contaminados con secreciones, se debe transmitir a las personas encargadas de la limpieza:

Limpiar las superficies con agua y detergente antes de aplicar desinfectante, a fin de asegurar la remoción mecánica de la suciedad presente.

Desinfectar diariamente mostradores, barandas, picaportes, puertas, etc.

Realizar limpieza húmeda con trapeador o paño, en lugar de limpieza seca (escobas, cepillos, etc.).

Para asegurar la adopción de esta pauta, el personal de limpieza deberá utilizar equipo de protección individual adecuado para limpieza y desinfección. Complementariamente a esta medida, se debe procurar la ventilación.

Cumplir y hacer cumplir cada uno de los protocolos
Para la apertura de nuevas actividades y establecimientos se realizaron diferentes protocolos para asegurar su desarrollo con el menor impacto a la salud de la comunidad, cada uno de estos protocolos deben cumplirse con total responsabilidad. Para corroborar si cada uno está haciendo lo correcto, cada uno de los protocolos aprobados se pueden consultar en este enlace https://bit.ly/2KVEhqM

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La información actualizada es emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días en una sola emisión, a las 10:00 Hs aproximadamente.

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, la Ciudad confirma 8 casos nuevos, 11 resultados negativos, quedando pendiente de resultados 19 hisopados.

A la fecha, el total de personas aisladas en la ciudad son 286.

Así es que, los casos confirmados en la ciudad, que a este momento están cursando la enfermedad son un total de 36, todos continúan evolucionando de manera favorable.

Transmisión
Directa: a través de las secreciones de una persona que es portadora de la enfermedad. Es decir, si esa persona tose o estornuda y hay otra persona parada a menos de un metro y medio puede caer directamente esa gota en sus vías aéreas, en la boca o en las conjuntivas de los ojos.

Indirecta: la otra forma es que esa gota caiga sobre una superficie, puede ser una mesa, un picaporte, un asiento de colectivo. Si tocamos esa superficie que tiene el virus y luego nos llevamos las manos a la cara, podemos adquirir el virus.

Prevención
Lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón o, si no podemos, con alcohol diluido al 70%.

Respetar la distancia física de 2 metros con otras personas.

Usar siempre el tapabocas

No compartir mate, vaso o demás utensilios.

Ventilar los ambientes todos los días.

Limpiar las superficies de uso cotidiano y público como picaportes, mesadas, pulsadores de luces, etc.

Evitar permanecer mucho tiempo en espacios cerrados con muchas personas.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La información actualizada es emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días en una sola emisión, a las 10:00 Hs aproximadamente.

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, la Ciudad no confirma nuevos casos.

A la fecha, el total de personas aisladas en la ciudad son 270.

Al momento, los vecinos que están cursando la enfermedad son un total de 28.

Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.
Una recomendación fundamental a la hora de mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y restringir al mínimo el contacto social; que ciertas prácticas estén permitidas, no las transforma en obligatorias, y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.

Reuniones familiares y afectivas prohibidas
Reiterar, la prohibición de reuniones familiares o afectivas hasta el 30 de agosto inclusive, tal como lo norma el último decreto provincial. Está demostrado que estos encuentros, son hoy el gran foco de propagación del virus, es importante entonces cumplir con responsabilidad esta normativa, ya que es la medida más eficaz a la hora del control de brotes o de minimizar la posibilidad de tenerlos.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

Informe del domingo 23 de agosto a las 10:00 Hs

La información actualizada es emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días en una sola emisión, a las 10:00 Hs aproximadamente.

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, la Ciudad confirma 13 casos nuevos, 20 resultados negativos, quedando pendiente de resultados 8 hisopados.

Hay una persona internada, y 2 que ya tienen el alta médica.

A la fecha, el total de personas aisladas en la ciudad son 270.

Así es que, los casos confirmados en la ciudad, que a este momento están cursando la enfermedad son un total de 28, todos continúan evolucionando de manera favorable.

Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos seca
Cansancio
Molestias y dolores
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del olfato o del gusto
Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies.

Los síntomas graves son los siguientes:
Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
Dolor o presión en el pecho
Incapacidad para hablar o moverse

De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

¿Qué hacer?
La actuación del sistema de salud en la ciudad se basa en los protocolos que generan los ministerios de salud de la provincia y el ministerio de salud de la nación, que siguen la reglamentación de la Organización Mundial de la Salud.

Las personas con problemas respiratorios tienen que llamar al 107 ellos con un Triage van a direccionar la atención según corresponda.

Cumplir los protocolos
Los protocolos para cada actividad y medidas de prevención son ampliamente conocidas, pero de la observación social diaria se puede ver un descuido en su aplicación por lo que se solicita extremar la responsabilidad en el cuidado personal que claramente redunda en el cuidado de la comunidad de la que formamos parte.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La información actualizada es emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días en una sola emisión, a las 10:00 Hs aproximadamente.

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, la Ciudad confirma 1 caso nuevo, 6 resultados negativos, quedando pendiente de resultados 32 hisopados.

A la fecha, el total de personas aisladas en la ciudad son 210.

Así es que, los casos confirmados en la ciudad, que a este momento están cursando la enfermedad son un total de 15, todos continúan evolucionando de manera favorable.


Conceptos claves a tener en cuenta para la prevención:
Distanciamiento social (mantenete a dos metros de distancia de otras personas)

El uso de tapabocas es obligatorio.

Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.

Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables.

No te lleves las manos a la cara.

Ventilá bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo.

Desinfectá bien los objetos que se usan con frecuencia.

No te automediques.

Ni beso, ni abrazo, ni mate compartido.

Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.
Una recomendación fundamental a la hora de tratar mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y llevar al mínimo el contacto social que estén permitidas ciertas prácticas no las transforma en obligatorias y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.

Reuniones familiares y afectivas prohibidas
Reiterar, la prohibición de reuniones familiares o afectivas hasta el 30 de agosto inclusive,  tal como lo norma el último decreto  provincial. Está demostrado que estos encuentros son hoy el gran foco de propagación del virus, es importante entonces cumplir con responsabilidad esta normativa, ya que es la medida más eficaz a la hora del control de brotes o de minimizar la posibilidad de tenerlos.

Protocolos

Compartimos, además, el enlace a la web provincial para que cada uno pueda interiorizarse aún más de los protocolos que deben cumplir y exigir se cumplan para cuidarnos entre todos, que como bien sabemos, es la mejor medida al momento, para frenar la propagación del virus. https://bit.ly/2KVEhqM

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

Informe del viernes 21 de agosto a las 10:00 Hs
La información actualizada será emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días en una sola emisión que será a las 10:00 Hs, aproximadamente.

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, la Ciudad confirma 1 caso nuevo, 10 Negativos.

Las personas aisladas son 171

Uno de los casos informados días previos, proveniente de otra jurisdicción, fue reevaluado siendo actualmente considerado negativo.

Así es que, los casos confirmados en la ciudad, que a este momento están cursando la enfermedad son un total de 14, todos continúan evolucionando de manera favorable.

Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos seca
Cansancio
Otros síntomas menos comunes son los siguientes:
Molestias y dolores
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del olfato o del gusto
Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies.

Los síntomas graves son los siguientes:
Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
Dolor o presión en el pecho
Incapacidad para hablar o moverse

De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

¿Qué hacer?
La actuación del sistema de salud en la ciudad se basa en los protocolos que generan los ministerios de salud de la provincia y el ministerio de salud de la nación, que siguen la reglamentación de la Organización Mundial de la Salud.

Las personas con problemas respiratorios tienen que llamar al 107 ellos con un Triage van a direccionar la atención según corresponda.

Cumplir los protocolos
Los protocolos para cada actividad y medidas de prevención son ampliamente conocidas, pero de la observación social diaria se puede ver un descuido en su aplicación por lo que se solicita extremar la responsabilidad en el cuidado personal que claramente redunda en el cuidado de la comunidad de la que formamos parte.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

Informe del jueves 20 de agosto a las 22:00 Hs
Desde mañana la información actualizada será emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días en una sola emisión que será a las 10:00 Hs, aproximadamente, esto es debido al cambio en la dinámica de la evolución de los estudios de casos.

En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que a esta hora y desde las últimas 12 Hs, la Ciudad no confirma ningún caso nuevo.

Así es que,  los casos confirmados en la ciudad, que a este momento están cursando la enfermedad son un total de 14, todos continúan evolucionando de manera favorable.

Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos seca
Cansancio
Otros síntomas menos comunes son los siguientes:
Molestias y dolores
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del olfato o del gusto
Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies.

Los síntomas graves son los siguientes:
Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
Dolor o presión en el pecho
Incapacidad para hablar o moverse

De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

¿Qué hacer?
La actuación del sistema de salud en la ciudad se basa en los protocolos que generan los ministerios de salud de la provincia y el ministerio de salud de la nación, que siguen las reglamentación de la Organización Mundial de la Salud.

Las personas con problemas respiratorios tienen que llamar al 107 ellos con un Triage van a direccionar la atención según corresponda.

Cumplir los protocolos
Los protocolos para cada actividad y medidas de prevención son ampliamente conocidas, pero de la observación social diaria se puede ver un descuido en su aplicación por lo que se solicita extremar la responsabilidad en el cuidado personal que claramente redunda en el cuidado de la comunidad de la que formamos parte.

Chequea siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

Informe del jueves 20 de agosto de las 10:00 Hs
La información actualizada será emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días a las 10:00 Hs y 22:00 Hs aproximadamente.

El Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que en las últimas 12 Hs la Ciudad no confirma nuevos casos.

Los casos confirmados en la ciudad, que a este momento están cursando la enfermedad siguen siendo un total de 14 y todos evolucionan de manera favorable.

Qué es ser realmente un contacto estrecho
Para todos los casos, el periodo de contacto estrecho se considerará desde las 48 horas previas al inicio de síntomas del caso de COVID-19

Convivientes con un caso confirmado de COVID-19;

Toda persona que haya tenido un contacto directo con un caso confirmado (por ejemplo, abrazarse, compartir mate, darse la mano);

Toda persona que haya permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas durante al menos 15 minutos;

Toda persona que haya proporcionado cuidados a un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas y que no hayan utilizado las medidas de protección personal adecuadas.

Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos seca
Cansancio
Otros síntomas menos comunes son los siguientes:
Molestias y dolores
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del olfato o del gusto
Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies

Los síntomas graves son los siguientes:
Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
Dolor o presión en el pecho
Incapacidad para hablar o moverse

De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

¿Qué hacer?
La actuación del sistema de salud en la ciudad se basa en los protocolos que generan los ministerios de salud de la provincia y el ministerio de salud de la nación, que siguen las reglamentación de la Organización Mundial de la Salud.

Las personas con problemas respiratorios tienen que llamar al 107 ellos con un Triage van a direccionar la atención según corresponda.

Informe del miércoles 19 de agosto a las 22:00 Hs
La información actualizada será emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días dos veces al día, a las 10:00 y 22 :00 Hs aproximadamente.

El Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que en las últimas 12 Hs la Ciudad no confirma casos nuevos y los estudiados que fueron negativos son 14, hay pendientes de resultados 11 personas y permanecen aisladas a este momento 138 vecinos de nuestra ciudad.

Los casos confirmados en la ciudad, que a este momento están cursando la enfermedad son un total de 14, todos evolucionan de manera favorable.

Sin retroceso en la fase actual
El Gobierno de la Ciudad sigue de cerca la evolución de los contagios y por el momento no estima necesario el regreso a alguna fase anterior que restrinja actividades, para que esto siga así los ciudadanos deberán de manera responsable extremar los cuidados sanitarios y cumplir cada una de las medidas de prevención.

Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.
Una recomendación fundamental a la hora de tratar mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y llevar al mínimo el contacto social. Que ciertas prácticas estén permitidas no las transforma en obligatorias y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión para cuidar la posible propagación de la enfermedad.

Cuidados en establecimientos geriátricos.
El Gobierno de la Ciudad lleva adelante un estricto protocolo acordado con las instituciones geriátricas para extremar el cuidado de los adultos mayores, para esto se realiza:
1) Monitoreo diario a través de la presencia en caso de ser necesario y sino telefónicamente, enviando vía grupo de WhatsApp la actualización constante de protocolos provinciales.
2) Desde marzo la actualización de la nómina de adultos mayores alojados se actualiza de manera mensual, como así también la del personal que los asiste y profesionales médicos de cada institución.
3) De manera permanente se controla que el número de camas asignadas según decreto se respete, también que cuenten con la habitación de aislamiento transitorio para el caso que fuera necesario.

Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

La información actualizada será emitida oficialmente por el Gobierno de la Ciudad todos los días a las 10:00 Hs  aproximadamente.El Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que en las últimas 24 Hs la Ciudad confirma 6 casos nuevos de los cuáles, 3 tienen el nexo demostrado con los primeros casos anunciados, otro cuyo nexo es un viaje a Córdoba ya que es de profesión camionero y sobre los otros 2 confirmados prosigue la investigación de cuáles pueden ser los nexos en cada caso.Los casos confirmados en la ciudad, que a este momento están cursando la enfermedad son un total de 14, todos evolucionan de manera favorable.

Sin retroceso en la fase actual
El Gobierno de la Ciudad sigue de cerca la evolución de los contagios y por el momento no estima necesario el regreso a alguna fase anterior que restrinja actividades, para que esto siga así los ciudadanos deberán de manera responsable extremar los cuidados sanitarios y cumplir cada una de las medidas de prevención.

Cuidados en establecimientos geriátricos.

El Gobierno de la Ciudad lleva adelante un estricto protocolo acordado con las instituciones geriátricas para extremar el cuidado de los adultos mayores, para esto se realiza:
1) Monitoreo diario a través de la presencia en caso de ser necesario y sino telefónicamente, enviando vía grupo de WhatsApp la actualización constante de protocolos provinciales.
2) Desde marzo la actualización de la nómina de adultos mayores alojados se actualiza de manera mensual, como así también la del personal que los asiste y profesionales médicos de cada institución.
3) De manera permanente se controla que el número de camas asignadas según decreto se respete, también que cuenten con la habitación de aislamiento transitorio para el caso que fuera necesario.Chequeá siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar

El Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que en las últimas 24 Hs la Ciudad no ha registrado nuevos casos de Covid-19, resta permanecer atentos a lo que queda del proceso del día que se verá reflejado en el parte que emite la provincia a las 19 Hs.

Los casos de la ciudad en estudio son 18. Y todos los casos positivos hasta el momento evolucionan de manera favorable.

Conceptos claves a tener en cuenta para la prevención:
Distanciamiento social (mantenete a dos metros de distancia de otras personas)

El uso de tapabocas es obligatorio.

Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.

Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables.

No te lleves las manos a la cara.

Ventilá bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo.

Desinfectá bien los objetos que se usan con frecuencia.

No te automediques.

Ni beso, ni abrazo, ni mate compartido.

Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.
Una recomendación fundamental a la hora de tratar mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y llevar al mínimo el contacto social que estén permitidas ciertas prácticas no las transforma en obligatorias y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.

Reuniones familiares y afectivas prohibidas
Reiterar, la prohibición de reuniones familiares o afectivas hasta el 30 de agosto inclusive,  tal como lo norma el último decreto  provincial. Está demostrado que estos encuentros son hoy el gran foco de propagación del virus, es importante entonces cumplir con responsabilidad esta normativa, ya que es la medida más eficaz a la hora del control de brotes o de minimizar la posibilidad de tenerlos.

Síntomas
Toda persona (de cualquier edad) que presente dos o más de los siguientes síntomas:
Fiebre (37.5°C o más)
Tos
Odinofagia
Dificultad respiratoria
Perdida repentina del gusto o del olfato
Cefalea
Diarrea y/o vómitos
Este criterio incluye toda enfermedad respiratoria aguda severa.
Sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica

¿Qué hacer?
La actuación del sistema de salud en la ciudad se basa en los protocolos que generan los ministerios de salud de la provincia y el ministerio de salud de la nación, que siguen las reglamentación de la Organización Mundial de la Salud.

Las personas con problemas respiratorios tienen que llamar al 107 ellos con un Triage van a direccionar la atención según corresponda.

Chequea siempre cualquier información sensible en www.esperanza.gov.ar