IMPORTANTE REUNIÓN DE TRABAJO EN EL BARRIO LOS TRONCOS

Del encuentro con vecinalistas participó la intendente Meiners y los secretarios Blangini y Fernandez
La intendente Ana María Meiners junto a los secretarios Oreste Blangini de Obras y Planeamiento, y Adrián Fernández de Servicios Públicos, mantuvieron una reunión de trabajo con el Presidente de la Vecinal Sur Segunda Nominación «Guillermina», José Saavedra, de la que participaron -además- representantes de las comisiones directivas de la Federación de Vecinales de Esperanza, de la Asociación Vecinal Barrio Este, y la Asociación Vecinal Barrio Oeste.
En tal sentido, y en continuidad a lo actuado de manera preventiva en días recientes ante la Junta Municipal de Defensa Civil, en esta oportunidad, los funcionarios y dirigentes barriales, evaluaron diversos aspectos del estado de situación del sistema de evacuación hídrica de la ciudad y la región adyacente, y en particular todo lo referido al barrio Los Troncos y sobre las diversas obras y acciones realizadas o en proceso de ejecución en la localidad, de cara al fenómeno meteorológico previsto conocido como “El Niño”, que puede convertirse en uno de los cuatro más fuertes registrados en los últimos 65 años en la región, según informan expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En tal sentido, entre otros aspectos, se hizo un detallado informe sobre el avance de obra del canal sobre 27 de Febrero y el estado general de otros canales importantes como los denominados Maurer, Antártida Argentina y Hohenfels. También, la propia intendente Meiners hizo un repaso por la historia y la actualidad de la denominada Defensa Oeste, coincidiendo con los vecinos y profesionales actuantes que la obra está incompleta, y que debe continuarse para que funcione.
Asimismo se informó sobre las reuniones mantenidas con diversos entes y organismos como el Comité de Cuenca, Comisión de Caminos Rurales, Comité de Crisis y sobre próxima reunión -organizada por el CEMUPRO- de la que participará el propio ministro provincial del área. En tanto, y como coordinador general de la Defensa Civil de la ciudad, el Lic. Fernández reiteró diversos conceptos vinculados a la actuación de la ciudadanía frente a las inclemencias, y sobre el contenido de los protocolos ante emergencias de la Junta Municipal de Defensa Civil.
Finalmente, en el marco de las acciones preventivas y de concientización requeridas ante los fenómenos meteorológicos previstos para los próximos meses, la Municipalidad de Esperanza continuará coordinando las acciones necesarias y realizando estos naturales encuentros de trabajo con los diferentes actores de la comunidad.