FINALIZARON JORNADAS DE CAPACITACIONES A EMPRENDEDORES Y PYMES DE LA CIUDAD

EL MUNICIPIO JUNTO A PROVINCIA FINALIZARON JORNADAS DE CAPACITACIONES DESTINADAS A EMPRENDEDORES Y PYMES DE LA CIUDAD
FINALIZARON JORNADAS DE CAPACITACIONES A EMPRENDEDORES Y PYMES DE LA CIUDAD

La Municipalidad de Esperanza junto al Ministerio de Producción Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, entregaron certificados a los 31 asistentes que cursaron regularmente el ciclo de capacitaciones de Marketing Digital en el marco del programa “EmPrender”.

 

El acto se realizó el martes 29 de noviembre en la Incubadora de Empresas y estuvo presente la Intendente Municipal, Ana Meiners, el Secretario de la Producción, Martín Bircher, y Jesica Ledesma en representación de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo de la provincia, junto al acompañamiento del equipo técnico del programa.

 

De esta manera la Intendente Municipal mencionó “quiero felicitar a todos los asistentes por haber concluido estas jornadas de capacitaciones en éste tema que es muy importante para poder darse a conocer y/o incrementar las ventas de sus emprendimientos. También quiero agradecer la predisposición del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia por tenernos en cuenta con este programa en el cual nos permitió durante este año realizar otras capacitaciones de otras temáticas necesarias para la gestión de los emprendimientos”.

 

Por otra parte, en el marco de las instituciones locales que conforman la Mesa Interinstitucional para la Promoción de la Internacionalización, se llevaron a cabo dos jornadas de capacitación denominada “Herramientas para crear Productos Internacionales” en el cual fueron organizadas por la Secretaría de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe en el marco del Programa “Ciudad Exportadora”.

 

En este sentido, el Secretario de la Producción, Martín Bircher, se refirió “la capacitación estuvo destinada para aquellas empresas de la ciudad que están planificando o quieren incursionar el comercio exterior, por lo cual le fue de gran ayuda para las mismas, dado que fueron brindados por consultores de amplia experiencia en el tema y brindaron información práctica y precisa de todos los pasos necesarios para iniciar el proceso de exportación. También quiero agradecer a las todas las instituciones locales que conforman la Mesa de la Internacionalización, ya que mediante la misma se articuló ésta actividad y al CICAE por ceder sus instalaciones para desarrollar la misma.