“Estamos gestionando sobre el impacto social de algunas políticas públicas de la Nación”

“Estamos gestionando sobre el impacto social de algunas políticas públicas de la Nación”

«Desde la Secretaría de Promoción Social hemos visto los últimos meses un crecimiento de las demandas sociales a un ritmo inédito hasta el momento. Realizando una comparativa entre los periodos de Marzo/Abril de 2016 por un lado, y Marzo/Abril de 2018 por otro, las prestaciones destinadas a casos sociales detectados por nuestros profesionales, se han incrementado en más de 6 veces. Lo que da cuenta del esfuerzo del municipio por gestionar en busca de mejorar la calidad y condiciones de vida de la población, en especial la más vulnerable, mediante las soluciones y programas que por ley están bajo nuestra órbita.» explica Romina Toledo.

«Algunos días atrás advertíamos sobre nuevas exigencias para tramitar las pensiones por discapacidad y el riesgo de dejar de percibirlas en caso de no actualizar los domicilios. Unos meses antes señalábamos que vecinos de nuestra ciudad vieron suspendidos este derecho adquirido. Ello luego de frustrarse el primer recorte nacional de más de 170 mil personas beneficiarias de pensiones de invalidez, rechazado por la Justicia.»continúa la funcionaria local.

«Por otra parte venimos detectando que la situación laboral de quienes realizan tareas informales o “changas” es muy preocupante. Si bien nuestra ciudad tiene una tasa de empleo superior a la media nacional, somos conscientes que Esperanza tampoco es una isla.  Hoy vemos con preocupación el impacto de los aumentos en tarifas básicas y la inflación producto de la devaluación. El gobierno nacional debe tener mayor consideración respecto a la situación que vienen padeciendo los argentinos. Los representantes locales de Cambiemos deberían tomar nota de esta situación y llamar la atención de sus referentes a nivel provincial y nacional para defender los intereses de nuestros vecinos. Nos alarma la intención de reducir el déficit fiscal mediante recetas del Fondo Monetario Internacional, actor que hemos conocido en la historia reciente de nuestro país. Creemos que esto puede acelerar el proceso de exclusión social que venimos observando.» cerró la funcionaria del equipo de gobierno de la ciudad.