DEPARTAMENTO EJECUTIVO Y DIRECTORIO DE LA CAJA EN REUNIÓN

Establecieron pasos a seguir y el próximo cronograma de pagos
La Municipalidad de Esperanza informa que las áreas técnicas y políticas respectivas se encuentran abocadas a la pronta readecuación del Presupuesto 2015 -que fuera devuelto a tales fines por el Concejo Municipal- en un todo de acuerdo a los efectivos recursos previstos para este ejercicio contable, en la Ordenanza Tributaria Nº 3.838 de reciente sanción.
En tales términos, el proyecto definitivo del Presupuesto 2015 que será enviado en breve para su tratamiento y sanción en el Concejo Municipal y posterior promulgación, incluirá y designará taxativamente una partida financiera para afrontar durante este período y con recursos de todos los esperancinos, el déficit estructural que genera mes a mes la Caja Municipal de Previsión Social de Esperanza (CMPS) en el marco de la cancelación de sus naturales obligaciones.
Además, y en el marco de la delicada situación económica y financiera que padece dicha institución, la intendente Ana María Meiners -acompañada por los secretarios, de Gobierno Dr. Luciano Anza, y de Hacienda, CPN Alfonso Gómez, junto a personal técnico de las áreas Jurídicas y de Administración General- mantuvo en el día de la fecha una reunión de trabajo con el Directorio de la Caja, que integran representantes del sector pasivo, activos y del Estado local. Este encuentro es la continuidad del realizado en el transcurso de la semana pasada, y anteriores.
En la oportunidad, y luego de analizar el detalle contable, el marco normativo vigente, las diferentes tramitaciones y gestiones en marcha, la efectiva disponibilidad de recursos económicos, y las posibilidades reales para afrontar las obligaciones pendientes de cancelación, los funcionarios determinaron que, en el transcurso de los primeros días de Abril se procederá a la completa cancelación a todos los jubilados y pensionados, de los beneficios correspondientes a Febrero. En esos días, además, se procederá al pago de una suma de 5 mil pesos a todos los jubilados y pensionados, en concepto de anticipo de los importes correspondientes al mes de Marzo.
También, y ante el delicado estado de situación, se recordó al Directorio el marco legal vigente que contempla estas situaciones y sobre la necesidad de su inmediata aplicación, ya que el Inc. 4 del Art. 7) de la Ordenanza Nº 3.838 indica con claridad los pasos obligatorios a seguir para poder recibir asistencia financiera desde la Municipalidad de Esperanza : “cuando se produzca un déficit y el Directorio haya agotado todos los recursos previstos (…) para cumplir con el pago de Jubilaciones y pensiones, la Municipalidad incrementará el aporte patronal hasta un 1 % más, como máximo, y en forma automática para cubrir dicho déficit. En caso de que esta situación se reiterará con una frecuencia de dos veces en un semestre, el Directorio deberá denunciar tal situación al Concejo Municipal, no obstante lo cual, el Municipio deberá arbitrar los medios necesarios para cubrir dicho déficit”.