UNA ESCUELA DE NIVEL MEDIO PARA LA ORILLA

UNA ESCUELA DE NIVEL MEDIO PARA LA ORILLA

El DEM solicitó el acompañamiento del Concejo para transferir el terreno a la provincia

En el marco de las intensas gestiones realizadas por la intendente Ana María Meiners junto al senador Rubén Pirola, el Departamento Ejecutivo Municipal elevó a consideración del Concejo de la ciudad un proyecto de Ordenanza para transferir en donación al Ministerio de Educación de la provincia, la titularidad de una fracción de terreno ubicado en calle Simón de Iriondo -entre Dr. Martinez y Ercovis- en pleno Barrio “La Orilla”, destinado al emplazamiento y construcción del edificio donde funcionará una escuela de Nivel Medio que permita cubrir las necesidades educativas de los habitantes del extremo norte de la localidad.

En la misma manzana donde se ubica el predio citado, se encuentra ya ejecutado un Playón Deportivo junto a un moderno Jardín Maternal en proceso de adjudicación, ambos financiados con fondos nacionales. En tanto en la manzana lindera se ejecutan las obras correspondientes al Plan de Viviendas que impulsa el Instituto Municipal del Hábitat.

En dicho sector, además, se encuentran en diferentes etapas de construcción 16 viviendas cuyos titulares accedieron a la compra de lotes municipales que realizara oportunamente el INMUHA, conforme a lo establecido por la Ordenanza Nº 3.807, y en el marco de las tramitaciones realizadas por estas familias beneficiarias del Programa PRO.CRE.AR en la Operatoria «Compra de Terreno y Construcción de Vivienda».

Como se observa, la construcción de esta nueva escuela secundaria y el lugar determinado para su emplazamiento, forman parte de diversas acciones y obras de fortalecimiento barrial ya realizadas, proyectadas o en proceso de ejecución como lo son los playones deportivos y los jardines maternales al norte y al sur de la ciudad, junto a las unidades sanitarias, comisarias, viviendas programadas y centros barriales que se realizan a partir de una planificación estratégica de la localidad que potencia el desarrollo con inclusión de los grupos humanos radicados en las zonas históricamente más alejadas y vulnerables del territorio esperancino.

Antecedentes

En enero del año 2010, el Departamento Ejecutivo Municipal comenzó a solicitar al gobierno provincial arbitrar los medios necesarios para la apertura de un establecimiento educativo de Nivel Medio en dicho sector de la ciudad, y de ser posible una escuela secundaria con una modalidad orientada a la capacitación en oficios de pronta salida laboral. Oportunamente la ubicación final de este establecimiento fue parte de los debates establecidos en el seno de la comunidad ante las autoridades provinciales.

Avanzado el proyecto, en diciembre de 2014 se realizó una audiencia de trabajo en el despacho de la intendencia municipal, donde se hizo entrega al Departamento de Arquitectura del Ministerio de Educación provincial de los croquis y planimetría del inmueble a transcribir. De dicho encuentro participaron la intendente Ana María Meiners y miembros del Departamento Ejecutivo Municipal; el representante del senador por Las Colonias Rubén Pirola; el Secretario de Educación Jorge Marquez; el Director Provincial de Patrimonio, Sergio Taleti; la delegada de la Región III, María Elena Fioramonti; la Coordinadora Pedagógica de la Región III, Carolina Pelegry; y los concejales de la ciudad, Víctor Elena, Eduardo Kinen, Hugo Becchio, Gabriela Formica y Cristian Cammisi.

Finalmente, a comienzos de este mes, el Secretario de Educación de la provincia informó a las autoridades locales sobre la factibilidad del terreno propuesto inicialmente por la Municipalidad de Esperanza, solicitando la sanción de una Ordenanza de Donación del predio como condición indispensable para la continuidad de las gestiones para la construcción del edificio.

Imagen: archivo – recorrida por el predio. De izquierda a derecha: Jorge Marquez (Secretario de Educación de la provincia); Ana María Meiners (Intendente de Esperanza); y Rubén Pirola (Senador por Las Colonias).