TURISMO

La Municipalidad de Esperanza considera que el turismo es una importante fuente de generación de recursos para la ciudad y por ello desarrolla programas con la finalidad de descubrir y explotar las potencialidades turísticas de la ciudad.
Descubra Esperanza incluye los siguientes programas:

 

 

La Municipalidad desde el Área de Turismo desarrolla el Programa Descubra Esperanza, que incluye los siguientes productos turísticos:

 

Patrimonio e Historia:

Esperanza es la Primera Colonia Agrícola Organizada del País. Fue creada a través de un contrato de colonización firmado en 1853 entre Aarón Castellanos y el Gobernador de Santa Fe, Domingo Crespo. 
Precursora de hitos históricos, origen de un proceso de trascendencia para la vida económica, demográfica y cultural de nuestra nación. Se visitan el Museo de la Colonización, lugares y edificios históricos, edificios de instituciones culturales y monumentos, en el marco de tradiciones, costumbres y relatos.

Naturaleza y Recreación:

Paisajes naturales, parques y plazas, espacios deportivos y recreativos. Una propuesta atractiva en una ciudad singular y cordial.
Algunos de los lugares para visitar: el Parque Nacional de la Agricultura (con su lago, ciudad de los niños, laberinto, velódromo), el Balneario Camping Municipal sobre el Río Salado y la Plaza San Martín.

Turismo Religioso Ecuménico:

Esperanza es una de las pocas ciudades que conserva los credos de los primeros colonos, y de aquellos que vinieron en las siguientes oleadas inmigratorias. La convivencia religiosa, la unión como comunidad y la revalorización del patrimonio arquitectónico son valores que día a día se mantienen vivos. Se desarrollan visitas guiadas por templos y circuitos eclesiásticos con guías especializados.

Fiestas – Ferias y Eventos:

Ferias de negocios, seminarios técnicos, cursos de especialización dentro del marco de eventos, que nos identifican como ciudad que se fue forjando con esfuerzo a través de los años. Nos representan, FECOL (Feria de las Colonias) y EXPODEMA (Feria Internacional del Mueble y la Madera). Fiestas populares tales como Fiesta Nacional de la Agricultura, Fiesta de las Colectividades, Una esperanza a Cosquín, Fiesta de la Primavera, Carnavales entre otras.

Turismo Rural:

Esperanza y su tradición de campo, se manifiestan las costumbres criollas, el patrimonio cultural y arquitectónico de los establecimientos de campo, y la  revalorización de la identidad de los pueblos de nuestra zona.

 

Se  desarrollan actividades como visitas a tambo con ordeñe,  plantaciones, paseos, caminatas, avistaje de aves, turismo de aventura rural. Degustación de comidas típicas y recetas tradicionales con sus sabores de las diferentes colectividades que permanecen en la ciudad, suizos, italianos, españoles, luxemburgueses, sirio libaneses.

 

También se participa de manifestaciones populares como lo son los espectáculos de destrezas criollas, danzas nativas, juegos de campo, yerras y visitas a fábricas de productos regionales.

 

Las actividades las desarrolla el grupo de Turismo Rural Pioneros de Esperanza, a través del Programa Cambio Rural de INTA RAFAELA.

 

Una invitación a la naturaleza, al campo y a la historia local.

 

Las propuestas se organizan tambien para circuitos educativos- contingentes- familias y eventos especiales.

 

Más Información- Área de Turismo Municipalidad de Esperanza. 

03496 420009 int 210-211. Mail: turismo@esperanza.gov.ar