Toledo: “El éxito del foro es ver el compromiso de nuestros vecinos en la construcción de su futuro”

Toledo: “El éxito del foro es ver el compromiso de nuestros vecinos en la construcción de su futuro”

El sexto encuentro del Foro de Políticas Públicas que impulsó la Secretaría de Promoción Social como respuesta a lo relevado en el Programa de Mesas Barriales se realizó ayer con un marco excelente de vecinos que se encontraron para debatir y volver a pensar la discapacidad  desde las Políticas Públicas para la inclusión y mejora de la autonomía.

“Para todo el equipo ver este salón repleto de ciudadanos comprometidos con la construcción de la ciudad que quieren para vivir es un hecho muy relevante y nos marca claramente que nuestra manera de hacer y relacionarnos con los vecinos es la correcta, una premisa que tenemos quienes somos parte de este espacio político es poner en el centro al ser humano que habita la ciudad y desde allí pensar políticas públicas que den respuestas a la necesidad de mejorar su calidad de vida, en este sentido el Foro ha sido todo un éxito” explicó Romina Toledo.

Gobierno de la Ciudad y Discapacidad:
En el presente año el Gobierno de la Ciudad, mediante la Ordenanza Nº 3975/18 creó la comisión asesora en discapacidad (CAMUDI), la misma tiene como objetivo otorgar representación institucional y trabajar de manera conjunto en pos de generar las condiciones para la plena inclusión de personas con discapacidad. Esta iniciativa fue posible gracias al compromiso conjunto entre instituciones, vecinos y estado municipal. La comisión está conformada por un representante de la Municipalidad, más un representante de cada entidad que oriente sus acciones a personas con discapacidad, y un representante del colectivo de personas con discapacidad. Tiene como principal finalidad bregar por la promoción integral de la persona con discapacidad, dando a conocer sus derechos, obligaciones, posibilitando su inclusión y desarrollo integral.

Área de Inclusión para personas con discapacidad – Promoción Social
El área trabaja con un conjunto de profesionales que elabora propuestas destinadas a generar las condiciones para que la inclusión de personas con discapacidad. Se realiza asesoramiento relativo al trámite para realizar el certificado único de discapacidad (CUD), servicio de transporte para personas con discapacidad, y se realizan acciones de difusión, concientización y acompañamiento relacionadas con la inclusión y mejora de la autonomía de personas con discapacidad.

Formación e inclusión laboral para personas con discapacidad – Producción
La  Secretaría de la Producción, brinda un espacio a todas las personas con discapacidad, ya sea motriz, intelectual y/o sensorial, que estén interesadas en mejorar sus condiciones de empleabilidad para insertarse en el mercado laboral de la ciudad. Los interesados deben presentarse en la oficina de Empleo Municipal, con su documento de identidad y certificado de discapacidad actualizado. Empresas, monotributistas y entidades sin fines de lucro pueden realizar un proyecto de entrenamiento laboral destinado a personas con discapacidad, acompañando a la generación de posibilidades de empleabilidad.