Toledo: “Cerramos un año de intenso trabajo, de la manera que lo transitamos, trabajando muy juntos”

Toledo: “Cerramos un año de intenso trabajo, de la manera que lo transitamos, trabajando muy juntos”

Romina Toledo encabezó el acto de cierre de actividades de la Secretaría de Promoción Social, en Salón de Sportivo del Norte allí en un emotivo encuentro destacó y agradeció todo el trabajo realizado por su equipo en conjunto con los vecinos que se apropian de estas posibilidades.

“La Secretaría de Promoción Social tiene por objetivo trabajar por el bien común de las personas, acompañando a través de la asistencia en algunas situaciones y generando acciones conjuntas con la población esperancina”

“Lo hacemos desde los diferentes espacios que construimos en los barrios, como el Centro Integrador Comunitario, ubicado en Barrio Unidos, el Núcleo de Inclusión y desarrollo de oportunidades en Barrio La Orilla, Punto de Encuentro en Barrio Sur y los Espacios de Primera Infancia en los Barrios Sur y Orilla, nos permiten estar más cerca del ciudadano y brindar respuestas en el territorio, además de coordinar talleres para niños, adolescentes, adultos y adultos mayores” comenzó a decir Toledo.

Y agregó: “Más de 600 niños y adolescentes y aproximadamente 700 adultos y adultos mayores pasan por los talleres de cocina saludable, repostería, manualidades, yoga, ritmos latinos, teatro inclusivo, teatro para niños, juegos en la plaza, apoyo escolar, mentes en juego, comparsa, carpintería, música, entre otros.

Cada una de estas propuestas está pensada y planificada, para difundir derechos y obligaciones, visibilizar vulnerabilidades, fortalecer valores, afianzar vínculos y promover hábitos sanos y saludables.

Acompañamos el fortalecimiento de una Cooperativa Textil, para que un grupo de mujeres, realicen sus primeros pasos en la economía social.

Un Punto de encuentro para nuestros pibes de entre 13 y 17 años, donde junto a un grupo de profesionales generan propuestas de contención social.

Y los EPI, estos espacios contienen a más de 100 familias… y a sus niños de 45 días a 3 años, brindando propuestas lúdico – pedagógicas para los niños, y permitiendo espacios de reflexión y contención con sus familias.”

“En cada uno de estos espacios se interviene desde los equipos de Niñez, adolescencia y familia, prevención en consumos problemáticos, área de políticas de género, inclusión y adultos mayores, en el marco de leyes locales, provinciales y nacionales, quienes además realizan acciones para promocionar derechos y responsabilidades de los ciudadanos.”

Y cerró: “¿Cómo se sostiene todo esto? Con responsabilidad, profesionalismo, tenacidad, coherencia, empatía, humildad, amabilidad, trabajo en equipo, decisión política, entendiendo que cada día es un desafío pero que todo es más fácil si se hace con el corazón.” Por eso…Gracias!

 

#cierre