Rezzoagli sobre la evolución de actividades fiscalizadas durante la pandemia.

Preocupados y siempre atentos a la problemática social y económica que atraviesa el país desde hace algunos años, exacerbada por la pandemia que nos aqueja actualmente, se ha hecho un relevamiento en forma estadística de las inscripciones y habilitaciones (por supuesto teniendo en cuenta las bajas por cierre y los cambios de rubro declarados) en dos ámbitos trascendentales de la economía de la ciudad, como lo son el Comercio y las Actividades de Servicios con y sin local . El resultado de las actuaciones de Fiscalización Externa arroja un considerable aumento de inscripciones y habilitaciones tomando el mes de diciembre contra el mes de Junio de 2020, en éste último donde existían mayores restricciones, tal como se puede ver en el cuadro.
RELEVAMIENTO ACTIVIDAD Y FECHA |
CANTIDAD |
TOTAL COMERCIOS INSCRIPTOS Y HABILITADOS JUNIO/2020 |
1602 |
TOTAL COMERCIOS INSCRIPTOS Y HABILITADOS DICIEMBRE/2020 |
1713 |
TOTAL SERVICIOS INSCRIPTOS Y HABILITADOS JUNIO/2020 |
3360 |
TOTAL SERVICIOS INSCRIPTOS Y HABILITADOS DICIEMBRE/2020 |
3534 |
Una de las conclusiones fundamentales del relevamiento es que arrancamos este año 2021 con mayores actividades de comercio y servicios, que la actividades se reactivan y avanzan, sin embargo, existe una característica importante, no es el cierre del establecimiento o la baja del servicio una situación que ha predominado, sino en algunos casos el TRASLADO del centro a los diferentes barrios de la ciudad buscando alternativas más económicas y rentables de funcionamiento. Esto se relaciona con los costos de los alquileres de forma directa.
Por último resaltar que el sistema tributario local ha acompañado este desarrollo y que constituye en números reales un sistema económico en comparación con otras localidades, permitiendo la satisfacción de los servicios indispensables para un adecuado orden y funcionamiento de la ciudad en forma directamente proporcional a lo que se cobra por tributo, y las comparaciones porcentuales de actualización en la tributaria 2021 con otras localidades, no significa que se pague menos en otra ciudad porque tienen un porcentaje menor, sino que el aumento puede es muy superior a la de nuestra ciudad, justamente por la base a la que se aplica el aumento, en nuestra ciudad muy económica. Posturas que buscan fundamentar la no aplicación del sistema fiscal local, en definitiva, buscan acciones que no solucionan absolutamente nada porque el aumento material es muy bajo en términos dinerarios, pero son proclives a desfinanciar las arcas municipales atendiendo a que favorecen la falta de recaudación en su conjunto.