Reunión por la ordenanza denominada “Bien de interés histórico”

Concejales de diferentes partidos políticos de la ciudad junto a personal municipal de carrera y político relacionados con la Comisión de Patrimonio Histórico se reunieron para analizar la adhesión a la declaración de “Bien de Interés Histórico Nacional” para un sector de la ciudad. A continuación la comunicación oficial sobre la reunión realizada:
Los concejales del Partido Justicialista (PJ), María Rosa Theler y Eduardo Kinen, la asesora de dicho bloque Arq. Silvia Hominal; los ediles de la Unión Cívica Radical (UCR) Pablo Comesatti y Andrea Martínez y del Partido Socialista (PS), Marcelo Dellaporta, mantuvieron el jueves una reunión con funcionarios municipales para conocer detalles del proyecto de ordenanza referido a la Declaratoria como área “Bien de Interés Histórico Nacional” a un sector de la ciudad. Participaron la secretaria de Cultura y Deportes, Adriana Robledo y su colaboradora Arq. Franca Biondi, y en representación del secretario de Obras Públicas, la Arq. Claudia Lombó, como así también el Arq. Oreste Blangini, autor del Proyecto de Ordenanza de fecha 25/11/2015. En el encuentro se abordaron las gestiones realizadas ante la “Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos” desde el 2010 a la fecha y los alcances de la Ley Nº 27.103 (de fecha 23/01/2015), especialmente la custodia y conservación de los bienes declarados que siempre debe ser en concurrencia con las autoridades locales (Art. 2º). También se habló sobre la problemática general de la conservación del patrimonio histórico de la ciudad haciéndose hincapié específicamente en el proyecto de ordenanza que delimita el área de la ciudad de Esperanza denominada Bien de Interés Histórico. Las implicancias, tanto urbanísticas como jurídicas, de esta delimitación fueron objeto de análisis y debate en esta reunión. Los participantes se retiraron satisfechos de la misma, afirmando que este tipo de convocatorias son necesarias para fortalecer y profundizar el diálogo entre legisladores, funcionarios del Ejecutivo y los actores involucrados en esta temática. Se declaró el compromiso de seguir con esta metodología de trabajo para continuar en el análisis y estudio de esta propuesta en pos de ir concretando las distintas etapas de su implementación.