RED DE FIBRA ÓPTICA Y CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA EN ESPERANZA

RED DE FIBRA ÓPTICA Y CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA EN ESPERANZA

Presentaron al periodismo el sistema municipal

En el despacho de la intendencia se presentó al periodismo y medios de comunicación el sistema de videovigilancia y red de fibra óptica, desarrollado en la ciudad por la Municipalidad de Esperanza. Se encontraban presentes la intendente Ana María Meiners y miembros del Departamento Ejecutivo Municipal; el senador por Las Colonias, Rubén Pirola; el Comisario Mayor José María Buffet, Jefe de la Unidad Regional XI de Policía; los concejales Eduardo Kinen, Victor Elena y Hugo Becchio, autoridades del Cabildo Abierto; miembros de la Cooperadora Policial y de diversas instituciones de la ciudad, entre otros.

En la oportunidad, bajo la coordinación general del secretario de Hacienda, CPN Alfonso Gómez, se concretó -a modo de prueba- un enlace digital con imagen y audio en tiempo real y la intendencia con diferentes lugares de la ciudad, desde los cuales se comunicaron los secretarios Luciano Anza, Elsa Schnell,Adriana Robledo y Mauricio Caussi.
Este sistema -que a la fecha acumula una inversión genuina de Rentas Generales por parte del gobierno local superior a los 600 mil pesos- tiene por objeto principal dotar a la fuerza policial local de mayores herramientas que colaboren con la prevención y el esclarecimiento de delitos colaborando de esta manera, a mejorar el orden público.
“Este tendido de fibra óptica es la resultante de una decisión política estratégica, que nace del debate y la participación ciudadana, representada por el Cabildo Abierto de la ciudad de Esperanza. Es un paso más para lograr la ciudad que queremos, una ciudad que avanza con su gente, desarrollándose en un marco de orden y transparencia, lineamientos bases de nuestra gestión.”, manifestó Ana María Meiners.

El plan se desarrolla en etapas, y ésta primera, ya inaugurada, además de brindar el servicio antes mencionado, posibilitará en esta instancia que todos los esperancinos puedan gozar de internet libre y gratuito (WIFI) en, por ejemplo, los espacios públicos del Parque de la Agricultura, Plaza San Martín, la Terminal de Ómnibus y en el sector de la sala de espera del SAMCo local.
El presente proyecto planea en las etapas sucesivas continuar con el tendido de fibra óptica en la ciudad trazando una cruz, abarcando de esta forma los cuatro puntos cardinales de la ciudad, permitiendo de esta forma llegar a la totalidad de la localidad a medida de que el mismo se vaya desarrollando.
Poder contar con esta red permitirá a la comunidad esperancina contar con cámaras diseminadas a lo largo de todo su tendido, lo que implica poder otorgarles a la policía local la posibilidad de controlar los accesos a la ciudad en todos sus sectores, al mismo tiempo que se llevan servicios complementarios a las instituciones, ayudando a su fortalecimiento mediante posibilidades de acceder a cámaras de video vigilancia y servicios de internet entre otros.
En el mes de Agosto, se encuentra previsto conectar el Monumento del Bicentenario, el complejo tecnológico El Molino, el Liceo Municipal y los corralones municipales, para luego proseguir el tendido conforme al proyecto desarrollado. 

{AG}fibra{/AG}