Por una celebración responsable.

El Gobierno de la Ciudad comparte una serie de recomendaciones para celebrar la llegada del nuevo año sin inconvenientes.
Controles e intervenciones en toda la ciudad.
Desde el Gobierno de la Ciudad se confirma la activación de un monitoreo e intervenciones de control específicas para cuidar este normal desarrollo.
Alcoholemia:
La ley vigente establece como límite permitido para conducir:
Vehículo particular: 0,5 g/l (gramos de alcohol por litro de sangre)
Motocicletas: 0,2 g/l (acompañante 0.5 g/l)
Transportes públicos y de carga: 0 g/l
Operativos municipales y policiales coordinados.
Para aumentar la seguridad en la convivencia social, la Ciudad reforzará los controles habituales y se sumarán operativos estratégicos con los protocolos correspondientes para prevenir contagios de covid-19.
Es así como la efectiva coordinación de cada área interviniente potenciará los resultados esperados, habrá controles en los espacios públicos, en los ingresos y egresos de la ciudad, todo con el objetivo de hacer prevención para un uso cuidado y respetuoso de los espacios públicos y el tránsito en la ciudad.
Prevención Covid
Los contagios siguen en aumento por eso es muy importante retomar las medidas de prevención.
Organizar reuniones preferentemente en lugares abiertos. En caso de no poder hacerlo, prestar atención a la ventilación de los espacios: abrir las ventanas de par en par.
Preferir la reunión con grupos reducidos y no juntar tantos núcleos familiares.
Usar el tapabocas, la mayor cantidad de tiempo posible.
Lavarse las manos con agua y jabón, o usar alcohol en gel, sobre todo antes y después de comer.
Si hay personas mayores de 60 años o de grupos de riesgo, cuidarlas especialmente, con las dos medidas principales: tapabocas y distanciamiento suficiente.
No compartir vajilla, en especial los vasos o latas, platos y cubiertos.