Microbasulares, todos los días se trabaja en su eliminación.

Desde el área de Servicios Públicos se trabaja todos los días de manera programada y sistemática en la eliminación de estos espacios, que surgen en la ciudad de manera permanente, fruto de la desaprensión y falta de empatía de algunos vecinos que disponen los residuos de esta manera.
“Recuperar espacios de este tipo en diferentes puntos de la ciudad es una tarea que hacemos de manera cotidiana, porque son focos para el desarrollo de todo tipo de vectores que propagan infecciones y otras enfermedades” explicó Aldo Vega
Gobierno y vecinos juntos:
“Hace tiempo ya, encaramos un trabajo sistemático que además de incluir la intervención en las áreas problemáticas de la ciudad donde la basura se acumula, pusimos todos nuestros esfuerzos en la concientización, como así también en la prevención y la sanción de aquellos vecinos que incumplen con sus obligaciones, difundiendo además más información sobre horarios y formas de recolección para orientar mejor al ciudadano y así trabajar en conjunto el tema basura. Ya que la única manera de mantener una ciudad limpia es el trabajo conjunto y coordinado de los vecinos y el estado municipal esa es la única estrategia” cerró el funcionario municipal.
Separación de residuos en origen
Desde la planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos, nuevo Limpes recuerdan a los esperancinos la importancia de continuar con el compromiso de la separación de residuos en origen, posibilitando así a correcta gestión de residuos sólidos, que se traduce en el cuidado del medio ambiente.
Días y horarios
Los residuos secos o reciclables se depositan en el canasto de la vereda los días martes y jueves en el horario de 19 a 21 hs. Los residuos húmedos los días lunes, miércoles, viernes y domingos también de 19 a 21 Hs. Cabe aclarar que, para evitar la contaminación y pérdida de valor de los residuos reciclables, es prioritario sacar los residuos en el horario y día estipulado.