Meiners: “Trabajar coordinados para asegurar la educación de nuestros vecinos, es una idea de valor”

Meiners: “Trabajar coordinados para asegurar la educación de nuestros vecinos, es una idea de valor”

La Intendente de la Ciudad participó de la firma del Acta Compromiso de Acción Prioritaria “Todos los chicos y chicas en la escuela” con el Gobernador de la provincia CPN Omar Perotti, la Ministra de Educación de la Provincia Prof. Adriana Cantero y el Ministro de Educación de la Nación Dr. Nicolás Trotta.

Una ciudad comprometida con la promoción de la educación.
“La idea de trabajar coordinados los gobiernos nacional, provincial y local para garantizar el derecho constitucional de enseñar y aprender es una propuesta de valor que celebramos de manera doble ya que una iniciativa de similares características intentamos llevar adelante en la ciudad pero sin el compromiso del gobierno provincial, por esto para nuestro equipo de trabajo es doblemente satisfactorio ser parte de una propuesta que coincide con esta convicción de poner a la educación como motor del crecimiento de una comunidad” aseguró Ana Meiners.

“Desde la administración municipal participaremos activamente en esta propuesta coordinando las acciones para que como dice Omar, la escuela vuelva a ser el centro de formación que nunca debió dejar de ser y tenga un rol protagónico en los próximos años” cerró Meiners.

La voz del gobernador:
“Lo que queremos es cumplir con la ley, no podemos mirar para otro lado”, dijo Perotti al convocar a los intendentes para un “rol protagónico”: articular desde el primer nivel del Estado el seguimiento de las familias con hijos en edad escolar para que no abandonen la escuela. “Hacernos cargo significa que para nosotros la educación es prioridad y una política de Estado en los próximos cuatro años. Política con mayúscula”, planteó el gobernador.

A su turno el ministro Trotta afirmó que «el presidente Alberto Fernández nos pidió que trabajemos para garantizar el acceso a una educación transformadora, que elimine la profunda inequidad que transita la Argentina. Este plan lleva en ustedes la marca del éxito y garantiza la presencia del Estado nacional, provincial y municipal para que la escuela sea el espacio de ruptura de las desigualdades que enfrenta la Argentina”.

“Debemos reconstruir la escuela. Cada vez que hay un problema en la sociedad, todos miramos a la escuela. Si le exigimos tanto a la escuela, le tenemos que dar mucho más. Hay que construir consensos con toda la comunidad educativa, con las provincias. Hay que dialogar con los maestros. Tenemos que ir a buscar a nuestros niños, niñas y jóvenes y seguir profundizando la democratización del acceso a la educación en todos los niveles de nuestro sistema educativo”, concluyó Trotta.