Meiners: “Castraciones en los Barrios aporta a la salud de la ciudad que seguimos construyendo”

Conocidas las nuevas fechas de Castraciones en los Barrios Meiners aseguró que el trabajo que se hace desde Zoonosis con éste y otros programas es ejemplo en la región.
“Es con el accionar en conjunto del Gobierno de la Ciudad y los vecinos, que se puede llevar adelante de manera exitosa una política importante de control de zoonosis en la ciudad; por eso es de destacar el compromiso y la predisposición de los esperancinos que acuden de manera masiva a cada una de las intervenciones que se hacen, desde nuestro equipo de gobierno estamos convencidos que este trabajo de manera continua aporta a la salud de la ciudad que seguiremos construyendo día a día” cerró Meiners.
Municipio y Senador, juntos aportando valor.
El trabajo coordinado que en todas las áreas se propone entre el Senador Rubén Pirola y el Equipo del Gobierno de la Ciudad tiene un nuevo hito en la labor que desde hace tiempo vienen realizando también en el cuidado de las mascotas es así que ya hace meses las castraciones en Los Barrios propuesta por el Gobierno de la Ciudad cuentan con el apoyo del Programa Mascotas Las Colonias iniciativa que cumple una función similar en cada una de las localidades del Departamento, con este trabajo coordinado y conjunto son más los vecinos de la ciudad que pueden acceder a este servicio gratuito.
Las fechas de marzo:
MARTES 19/3.
Lugar: B° Unidos. (Venezuela y Libertad). 8.30 hs.
Turnos en el Centro de Integración Comunitaria (Venezuela y Libertad) de lunes a viernes de 8 a 12 hs.
MIERCOLES 20/3
Lugar: B° La Orilla. S. de Iriondo al 6700. Centro de Promoción Social. 8.30hs
Turnos en El NIDO (Dr. Ercovis y S. de Iriondo) de lunes a viernes de 8 a 12 hs.
La importancia de la castración:
La castración, es una cirugía que el gobierno de la ciudad de Esperanza facilita a perros y gatos (hembras y machos) para impedir su capacidad de reproducción.
Gracias a esta acción, se contribuye a controlar la población de perros y gatos sin hogar, a la par de promover una mejor calidad de vida, salud y longevidad.
Esta intervención también mejora el carácter de la mascota ya que reduce problemas de conducta, como la agresividad, las peleas por competencia, el vagabundeo y las fugas.
Requisitos para la cirugía:
El día de la cirugía, trae a tu mascota con correa y collar, junto con un abrigo para envolverla y darle calor.
Una persona mayor de 18 años deberá firmar la autorización quirúrgica y permanecer en el lugar hasta una vez finalizada la cirugía.
Tu mascota debe tener 12 horas de ayuno de alimentos sólidos
El animal debe gozar de buena salud y tener más de 6 meses. Si ha tenido cría, es necesario dejar pasar 30 días después de la fecha del parto.