LLEGA A ESPERANZA “YO TENGO TANTOS HERMANOS”

Será en el Dante, con una nutrida programación dedicada a dos grandes de la cultura popular: Atahualpa Yupanqui y Hamlet Lima Quintana
La Municipalidad de Esperanza -a través de la Secretaría de Cultura y Deportes- invita a participar del programa «Yo Tengo Tantos Hermanos» -del Ministerio de Cultura de Presidencia de la Nación-, que presenta una nutrida programación semanal en homenaje a dos grandes referentes de la música popular argentina Atahualpa Yupanqui y Hamlet Lima Quintana.
El programa “Yo Tengo Tantos Hermanos”, coordinado por Jośe Ceña, se creó en el año 2008 con motivo de celebrarse los cien años del nacimiento de Atahualpa Yupanqui y con el objetivo de difundir su obra, como una valiosa herencia que posee la sociedad como patrimonio cultural. Ciclos de cine, conciertos didácticos, recitales, presentaciones de libros, disertaciones y muestras fotográficas son algunas de las actividades que propone la Dirección Nacional de Artes del Ministerio de Cultura de la Nación para recordar y difundir la obra de estos grandes maestros.
El martes 6 de octubre a las 20, en el foyer del Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”, se realizará la inauguración de la exposición “Para no morir”, relato visual que testimonia sobre aspectos de la vida pública y privada del poeta Hamlet Lima Quintana, y cuyo Curador es Eduardo Fisicaro.
La muestra «Para no morir» es un relato visual que da testimonio sobre la vida pública y privada del poeta Hamlet Lima Quintana. Incluye pinturas de Carlos Alonso, Rodolfo Campodónico, dibujos del poeta español Rafael Alberti, Crist, Jairo, entre otros artistas; y fotos e imágenes con destacados intelectuales de Latinoamérica, además de afiches de promoción que proponen reencontrarse con el poeta argentino. También contará con una selección de dibujos y pinturas de Eduardo Fisicaro y una selección de fotos de Juan Martín Lima, Germán Lima y Eduardo Fisicaro.
Y, a partir de las 21 en la sala mayor, se proyectará el documental “Hamlet… y esa gente necesaria” de Jorge Denti, documental en formato DVD que recoge la vida y obra del poeta y autor Hamlet Lima Quintana. El film recorre de viva voz los recovecos de la memoria, amores y la vocación latinoamericana de un hombre que en su obra plasmó los colores, los sabores, las personas, las costumbres y las luchas sociales del continente donde nació. Como Hamlet Lima Quintana solía decir, y ha quedado plasmado en los anales de la historia gracias a las modernas plataformas sonoras y visuales, aprendió a caminar en Saladillo, provincia de Buenos Aires, y heredó en casa la pasión por el arte, pues su madre tocaba el piano y su padre escribía.
El miércoles 7 de octubre a las 20, en la explanada del Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri” tendrán lugar los conciertos que ofrecerán “Cuyanova Dúo” (obras de Hamlet Lima Quintana y Atahualpa Yupanqui) y el guitarrista Carlos Martínez (obras de Atahualpa Yupanqui). Martínez comenzó sus estudios de guitarra dedicándose por completo a la música clásica y folklórica. Dotado de un virtuosismo en el instrumento, se especializó en las obras de grandes creadores destacándose en Atahualpa Yupanqui.
Asimismo, y a partir de las 21, en la sala mayor se proyectará el film “Zafra”, película argentina filmada por Lucas Demare, con guión de Sixto Pondal Ríos. Un relato de las injusticias sufridas por los trabajadores de un ingenio azucarero en el norte argentino, que contó con la participación especial de Atahualpa Yupanqui.
Zafra es una película filmada en colores. Dirigida por Lucas Demare -según el guion de Sixto Pondal Ríos- se estrenó el 9 de abril de 1959 y tuvo como protagonistas a Atahualpa Yupanqui, Alfredo Alcón, Graciela Borges, Enrique Fava, Luis Medina Castro y Romualdo Quiroga, entre otros. Fue seleccionada para ser exhibida en el Festival Internacional de Cine de Cannes.
En tanto el jueves 8 de octubre a las 20.30, en el foyer del Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri” se presentará el libro y recital “Crónica de un semejante. Un perfil de Hamlet” de Lima Quintana (Editorial: Centro Cultural de la Cooperación) a cargo de Enrique Llopis. Culminando la jornada en la sala mayor, con la proyección de la película “Zafra” película argentina filmada por Lucas Demare, con guion de Sixto Pondal Ríos. Un relato de las injusticias sufridas por los trabajadores de un ingenio azucarero en el norte argentino, que contó con la participación especial de Atahualpa Yupanqui.
Finalmente, el viernes 9 de octubre a las 20.30, en la sala mayor del Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri” se presentará el libro “Atahualpa Yupanqui, asuntos del alma”, a cargo del Prof. Sebastián Domínguez con documentación fotográfica inédita.
La presentación intenta difundir con admiración y respeto, este yacimiento cultural yupanquiano para «que nadie olvide lo que debe ser inolvidable». Con imágenes documentales y el rescate de su pensamiento filosófico se comprobará que este sencillo hombre, que ha hermanado a los pueblos de nuestra Patria Grande a través del tiempo, sin tiempo, cobra mayor vigencia como resultado de su trascendental obra humanística.