“Las obras hídricas funcionan según lo planificado” afirmó Alfonso Gómez.

“Las obras hídricas funcionan según lo planificado” afirmó Alfonso Gómez.

El Secretario de Gobierno de la administración Meiners, Alfonso Gómez  confirmó información de cada una de las áreas del Gobierno municipal  que frente a la caída de algo más de 100 mm de agua en un breve lapso de tiempo y a las fuertes ráfagas de viento trabajan de forma conjunta para intervenir allí donde fuera necesario.

“La ciudad está cada vez más y mejor preparada para afrontar las inclemencias de un tiempo que claramente ha variado, en esta contingencia climática cada uno de los sectores ha respondido de la mejor manera, fruto de un trabajo planificado que se traducen en obras que responden a un criterio profesional en la planificación, por lo demás es de destacar el trabajo de los empleados municipales que rápidamente y en la medida que el tiempo lo permite redoblan su esfuerzo para darle la mejor solución a sus vecinos” afirmó Alfonso Gómez.

Un drenaje óptimo:
Fruto de las obras realizadas, el cuidado y la limpieza periódica de las mismas el sistema de drenaje de la ciudad a través de su sistema de desagüe funcionó a la perfección facilitando así el rápido escurrimiento de gran cantidad de agua caída en tan poco tiempo. Al respecto destaca que a pesar de recibir el agua de la zona rural que cuenta con un suelo con escasa absorción el ejido urbano drenó de manera óptima, mejora que se puede percibir  año tras año.

Reclamos atendidos:
También se confirmó que a raíz de las fuertes ráfagas de viento la mayoría de los reclamos tienen que ver con árboles y ramas caídas, como así también algunos postes de iluminación. Para atender esta contingencia se trabaja en conjunto con personal de las secretarías de Servicios Públicos, Obras Públicas que reciben el apoyo de policía municipal para el corte preventivo de calles que permiten un trabajo más ordenado y seguro en cada área de la ciudad. Estos cortes además en el caso de calles anegadas aseguran que el tránsito no genere oleadas que hagan que el agua invada los domicilios.
Además como en cada oportunidad, personal de la Secretaría de Promoción  Social recorrió cada uno de los lugares afectados para colaborar en cada caso, según la necesidad específica como ser en Los Troncos donde convergieron con  miembros de cada área, para colaborar con los vecinos que sufrieron el anegamiento de calles.

Balneario municipal preventivamente sin energía eléctrica:
Para preservar la seguridad de los esperancinos, se tomó la decisión de interrumpir el suministro eléctrico atento a la crecida del río que provoca el anegamiento de calles internas del predio.