LA SEGURIDAD PÚBLICA EN ESPERANZA

LA SEGURIDAD PÚBLICA EN ESPERANZA

Las autoridades municipales junto a funcionarios policiales y dirigentes comunitarios intercambiaron ideas y opiniones sobre la situación real de la compleja problemática en la localidad

Convocada por el Departamento Ejecutivo Municipal, se realizó en el despacho de la intendencia una importante reunión comunitaria a los fines de abordar e interiorizar a los presentes de los diferentes aspectos e inquietudes que hacen a la dinámica de la seguridad pública en la localidad, y para analizar la seguridad en la ciudad y sugerir políticas públicas en la materia desde una perspectiva comunitaria.

 
Del encuentro, que fue presidido por Gabriela Formica de Oggioni en su carácter de Presidente del Concejo Municipal de la ciudad a cargo de la intendencia, junto al secretario de Gobierno y de Hacienda CPN Alfonso Gómez, participaron el jefe de la Unidad Regional XI, director de Policía Néstor Molina; el Comisario Luis Javier Roldán, jefe de la Brigada Operativa Departamental XI Las Colonias, dependiente de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, y el Subjefe de dicha unidad; el secretario de Servicios Públicos, Lic. en Seguridad Adrián Fernández; la secretaria de Cultura y Deportes, Prof. Adriana Robledo; el subsecretario de la Producción, Lic. Mauricio Caussi; los concejales Andrea Martínez, Hugo Becchio, Eduardo Kinen y la concejal electa María Rosa Theler; representantes de la Asociación Cooperadora Policial y de la Federación de Entidades Vecinales, vecinalistas y miembros del Cabildo Abierto de la ciudad, entre otros.
 
De este modo, las autoridades municipales y los funcionarios policiales junto a los dirigentes comunitarios intercambiaron ideas y opiniones sobre la temática de seguridad en la ciudad de Esperanza, con el objetivo de continuar trabajando de manera mancomunada,  colaborando en los distintos aspectos que implica la tarea cotidiana para el abordaje conjunto de la sensible y compleja  problemática, a la vez que definir nuevas estrategias públicas de prevención de delitos en la localidad.