La Nocturnidad, tema central, en La Casa del Senado de Esperanza.

La Nocturnidad, tema central, en La Casa del Senado de Esperanza.

Una vez más se produjo un muy fructífero encuentro del Cabildo Abierto de la Ciudad de Esperanza, reunión que en esta oportunidad se realizó en la Casa del Senado, allí el anfitrión Senador Rubén Pirola en compañía de la Intendente de la Ciudad, Ana Meiners integrantes de su equipo de Gobierno, junto a los cabildantes, y una gran cantidad de presidentes comunales de la región volvieron a debatir sobre la relevancia de contar con una ordenanza para la ciudad y una ley provincial que regule la nocturnidad para potenciar el cuidado de quienes deciden vivir la noche.

“La idea es lograr regular de manera muy concreta la nocturnidad y para eso es importante realizar una muy buena clasificación de actividades, como así también trabajar de manera coordinada en toda la región en el horario de apertura y cierre de locales de diversión para evitar así el traslado a altas horas de la madrugada de una localidad a otra. “En este sentido vimos una excelente recepción de parte de los responsables de localidades cercanas entendiendo que la coordinación en el horario es fundamental para cuidar a nuestros vecinos desalentando la circulación entre localidades en un horario poco propicio” explicó Víctor Elena.

A su turno Romina Toledo expresó: “El proyecto de ordenanza que hoy tenemos en el Concejo y que es inspiración para una ley provincial cuenta con el aporte y la visión de nuestros vecinos que preocupados e inquietos ante este tema participaron activamente en el marco de nuestro programa de mesas barriales, para nosotros escuchar y dar un espacio de importancia a la voz de todos es muy importante, de ahí la satisfacción cuando proyectos de nuestro espacio político cuentan con este valor diferencial, como lo es la inclusión de la mirada de nuestros vecinos”

Una idea local, como primer paso e inspiración para un proyecto provincial:
“El encuentro fue muy positivo, me quedo con la idea de que la gran mayoría de los acá presentes compartimos y celebramos el espíritu del trabajo local llevado adelante por el equipo de gobierno de Ana Meiners que además sirve como base de este proyecto de ley que presenté en la Cámara de Senadores para de alguna manera darle mayor protección a nuestros jóvenes y a todas aquellas personas que eligen el horario nocturno como espacio de diversión, agradecer además la participación y el aporte de los presidentes comunales de la región ya que como bien se dijo la coordinación en muchos aspectos y actividades que hacen a la nocturnidad es de vital importancia” concluyó el Senador Rubén Pirola.

Testimonios de los participantes:

Para conocer el proyecto de ley, https://bit.ly/2JOaCP9