LA MUNICIPALIDAD ENTREGARÁ 40 LOTES MÁS AL PRO.CRE.AR

Son dos manzanas en el barrio La Orilla que brindarán nuevas soluciones habitacionales y consolidarán la trama urbana en el sector norte de la ciudad
La Municipalidad de Esperanza -a través del Instituto Municipal del Hábitat (INMUHA)- informa que MAÑANA (viernes 30), a las 11 en la intendencia, se realizará el acto formal de la firma traslativa de dominio de 40 lotes de actual propiedad municipal -ubicados en dos manzanas en las cercanías del Barrio La Orilla- para su puesta a disposición de los beneficiarios de sorteos de la operatoria «compra de lote y construcción de vivienda» del Programa PRO.CRE.AR., el emprendimiento habitacional impulsado y financiado por la ANSéS y el Banco Hipotecario Nacional. El importante y trascendente acto será presidido por la intendente municipal Ana María Meiners junto a miembros del Departamento Ejecutivo Municipal, funcionarios del Banco Hipotecario y del INMUHA y demás autoridades, entre otros.
Como se recordará, las dos manzanas aludidas -junto a otras dos- fueron incorporadas al patrimonio público de todos los esperancinos por la actual gestión de gobierno, a través de una firme decisión política en la materia utilizando para ello diferentes mecanismos legales conocidos, como el de la usupcapión, por ejemplo. Así, estos 40 lotes se agregan así a otros 16 de las mismas características ya vendidos y puestos al servicio de los beneficiarios del citado Programa nacional por el propio INMUHA y la Municipalidad de Esperanza. Recordemos que en el mismo sector el Instituto Municipal del Hábitat desarrolla actualmente un ambicioso proyecto propio de 32 viviendas en pleno proceso de construcción.
Oportunamente, en este mismo año, en virtud del Convenio suscripto entre el municipio local y el Comité Ejecutivo del Fondo del Programa de Crédito Argentino – PRO.CRE.AR, la Comisión Técnica Evaluadora de dicho organismo, con fecha 1 de junio, procedió la aprobación del proyecto global presentado por el Estado municipal esperancino, que incluía todas las obras de infraestructura a realizar, dando inicio así al proceso de urbanización de estos 40 lotes ubicados en dos manzanas aledañas al Centro de Atención Primaria de la Salud (CPAS) del Barrio La Orilla, y su puesta a disposición de los beneficiarios de sorteos de la operatoria «compra de lote y construcción de vivienda» del Programa PRO.CRE.AR.
El lugar propuesto por la Municipalidad de Esperanza se integra, además, en macizos adyacentes con la futura escuela secundaria, el Playón Deportivo ya ejecutado y un Jardín Maternal de próxima construcción, linderos a su vez y separados solo por la traza pavimentada de la calle Simón de Iriondo, del Centro de Salud mencionado, y del predio donde se prevé ejecutará en breve una nueva subcomisaria.
Según datos oficiales, el Banco Hipotecario Nacional S.A. en su carácter de Fiduciario del Fideicomiso Administrativo y financiero PRO.CRE.AR, sobre un total de 274 beneficiarios registrados a junio de este año, tiene iniciadas y en ejecución 249 viviendas en la ciudad de Esperanza, de las cuales 184 viviendas ya están finalizadas.
Antecedentes
El 12 de junio de 2012 la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, anunció la puesta en marcha del “PRO.CRE.AR. BICENTENARIO Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar”.
PRO.CRE.AR. tiene por objetivo atender las necesidades habitacionales de los ciudadanos de todo el territorio nacional, contemplando las diferentes condiciones socioeconómicas y la multiplicidad de situaciones familiares -numerosas, monoparentales, unipersonales, recién constituidas, etc-. Esta amplitud se alcanza fundamentalmente articulando dos líneas de acción estatal: por un lado la construcción de proyectos habitacionales, y por otro, la movilización de recursos públicos en un programa de préstamos hipotecarios.
Por medio de este Programa no solo se busca cumplir este objetivo, sino que se impulsa la actividad económica a través del incentivo a la construcción de viviendas, lo cual tiene importantísimos efectos beneficiosos sobre el conjunto de la economía, tanto en la producción, como el trabajo y el consumo interno.
Imagen archivo: intendente y senador recorriendo -en el Barrio La Orilla- el predio, en adyacencias del Playón Deportivo.-