INFORME MUNICIPAL

INFORME MUNICIPAL

Sobre la mortandad de perros

La Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaria de Servicios Públicos, informa que, -respecto a los canes hallados muertos en la zona sur de la ciudad- se trabaja en el tema desde el 22 de octubre, donde en horas de la tarde el municipio local y Asociación Protectora de Animales toman conocimiento sobre la aparición de perros con sintomatología extraña, enviándose un veterinario para su observación.

 

Luego el 23 se realizó un recorrido por la zona sur, sobre calles Beauge, Cattaneo, Corrientes y Chaco, donde se encontraron cinco perros fallecidos dentro del canal de calle Corrientes, procediéndose de inmediato a su retiro y disposición (enterramiento) en la cava habilitada para la deposición de residuos. Esta acción se realizó por cuestiones preventivas de seguridad y con el objeto que, si dichos animales hubieran entrado en contacto con algún producto toxico, este no afecte en su manipulación a otros animales o a personas.

Desde el momento de conocerse estos hechos la Municipalidad de Esperanza trabaja en red de manera articulada con la Comisaría 1era., la Facultad de Ciencias Veterinarias, la Asociación Protectora de Animales (A.E.P.A), para estar informados sobre estos hechos, como de otros posibles.

Con posterioridad -durante ese fin de semana- tres vecinos de la zona antes mencionada encontraron sus perros muertos, llevándose uno de ellos para realizar una necropsia a la Facultad de Ciencias Veterinarias, dando como resultado que el deceso podría corresponder a la acción de un toxico, considerándose probable una intoxicación con elementos organofosforados. Conjuntamente la Asociación Protectora de Animales y el municipio local, como los tres vecinos damnificados realizaron las denuncias pertinentes ante la Comisaría 1era.

El viernes 31 por la mañana un vecino informó sobre la existencia de un perro muerto en calle Jujuy, al sur de Beauge, el cual se constató y se procedió a realizar el mismo tratamiento de disposición a los anteriores. Ese mismo día en horas de la noche, en momento de realizarse una manifestación frente al Palacio municipal a efecto de que se dieran respuesta por la mortandad de perros, se encontraban presente el Departamento Ejecutivo Municipal informando –a los presentes- de lo actuado hasta el momento. Hasta ese día la cantidad de perros constatados muertos por los organismos oficiales actuantes ascendía a nueve.

El lunes 03 del corriente se convocó en el despacho de la intendente municipal a todos los representantes de los organismos antes mencionados, en virtud de tener claridad sobre lo actuado por cada uno ellos y llegándose a un acuerdo para que en horas de la tarde se realice un rastrillaje desde calle Soler hasta Antártida Argentina -entre Rivadavia y Moreno-, con el objeto de detectar perros muertos o elementos que pudieran causar los decesos. Como resultado se encontraron otros cuatro canes muertos en la zona de calle Beuge y Chaco y no se encontraron elementos que pudieran determinar la causa de las muertes.

De todo lo actuado se desprende que la zona donde se encontraron la totalidad de los perros muertos es la comprendida entre las calles Cattaneo, Antártida Argentina, Chaco y Jujuy, y la cantidad total de cadáveres reconocida oficialmente asciende a 13 animales.

En todos estos casos, si bien debe actuar la Comisaría 1era., la Fiscalía de Estado y el Juzgado de Circuito por tratarse de un delito y no de una transgresión a una Ordenanza municipal se recomienda a la población que, en caso que verificar que algún animal pudiera tener alguna sintomatología extraña, llevarlo a su veterinario, acercarlo a la Facultad de Ciencias Veterinarias, o dar aviso a la Comisaría 1era. a la Municipalidad o a la Asociación Esperancina Protectora de Animales (A.E.P.A.).