INCUBADORA DE EMPRESAS DE ÁMBITO REGIONAL

Se presenta en diferentes ámbitos
En los últimos días, y el marco del su plan de acción para el año 2014, la Incubadora de Empresas de Ámbito Regional –IDEAR-, recibió tres contingentes de escuelas de la región con el importante objetivo de propiciar y fomentar la cultura emprendedora. En este caso asistieron alumnos de las localidades de San Jerónimo Norte, Los Zapallos, y María Grande (Entre Ríos). Los profesores que acompañaron remarcaron la importancia de incentivar a los alumnos a este tipo de actividades y presentarles las herramientas que tienen a disposición para llevar a cabo en forma viable y real sus proyectos.
“No sólo trabajamos permanentemente con escuelas; también realizamos la presentación de IDEAR a los asistentes que están realizando los cursos para emprendedores en el CICAE, con el claro objetivo de generar acciones concretas hacia potenciales emprendedores dando a conocer la existencia de Idear, y las actividades que se realizan, lo cual puede actuar como disparador de ideas/proyectos incubables a futuro”, expresó el responsable operativo de IDEAR, Lic. Lucas Bruera.
En ambos casos se les brindó una charla de emprendedorismo en general, disparadores y tendencias para emprender y videos relacionados; además de comentarles específicamente sobre esta herramienta pública que tienen disponible como habitantes de nuestra región para transformar sus ideas en empresas productivas e innovadoras.
En tal sentido, el Subsecretario de la Producción local, Lic. Mauricio Caussi, expresó que “esto habla a las claras que Idear tiene dentro de sus ejes prioritarios de trabajo la extensión al medio, con un alcance regional. Este es un lineamiento que las instituciones fundadoras de idear, es decir la Municipalidad de Esperanza y la Universidad Nacional del Litoral, han acordado oportunamente, y que a nivel operativo se traduce en este tipo de acciones permanentes y sistemáticas”.