IMPORTANTE REUNIÓN DEL CABILDO ABIERTO

IMPORTANTE REUNIÓN DEL CABILDO ABIERTO

La «nocturnidad» fue una de los temas trascendentes abordados en esta oportunidad

Con la presencia de la diputada nacional Claudia Giaccone, de la intendente municipal Ana María Meiners, de la Presidente del Concejo Municipal Gabriela Formica y de los ediles Hugo Becchio y Eduardo Kinen, miembros del gabinete municipal, del presidente de la Sociedad Rural Las Colonias, José Alonso y del CICAE, Dr. Hugo Wilde, y de una numerosa cantidad de instituciones participantes, se reunió el Cabildo Abierto de la ciudad -tal cual lo previsto en la sesión anterior- en el Salón de reuniones «8 de Septiembre», en las céntricas instalaciones de la Sociedad Rural.

Luego de la aprobación del acta anterior los presentes hicieron una reseña sobre la Asamblea Ciudadana provincial realizada recientemente en la ciudad, entendida como una experiencia complementaria y enriquecedora al exitoso y perfectible modelo de participación popular que lleva delante de manera ininterrumpida desde sus comienzos, el Cabildo de la Ciudad.
Según lo acordado en anteriores reuniones se presentó en la asamblea, para su estudio final y aprobación, el anteproyecto completo de Ordenanza para el reconocimiento y funcionamiento del Cabildo -instaurado actualmente a través de un Decreto del DEM- que será enviado a tal fin próximamente, al Concejo Municipal para su debido debate y tratamiento legislativo.
Finalmente las instituciones participantes dieron comienzo al tratamiento -en virtud de la intensa preocupación de la comunidad sobre las problemáticas de la juventud- del tema denominado “nocturnidad” para así avanzar sobre el estudio y tratamiento de los diferentes aspectos de la cuestión, a los fines de poder enviar en breve al cuerpo legislativo local un proyecto de Ordenanza que mejore, sintetice y aborde nuevos aspectos de las normativas vigentes en la materia.
A tal fin, luego de un intenso y rico debate, los presentes coincidieron en la necesidad de conformar una Comisión de trabajo que se ocupe de manera específica del tema, debida a sus diferentes aristas y el complejo material jurídico y doctrinario que debe ser estudiado previamente. Dicha Comisión estará integrada por representantes del vecinalismo, del sector comercial, del sector educativo, y será convocante de los sectores juveniles y sus organizaciones en la comunidad.