Hoy es la primera jornada de capacitación sobre género, para el gabinete y concejales de la ciudad.

Hoy es la primera jornada de capacitación sobre género, para el gabinete y concejales de la ciudad.

En virtud del cumplimiento del convenio firmado por el Gobierno de la Ciudad con la Secretaría de Estado de Igualdad y Género de la Provincia, para  la aplicación de la Ley Micaela, desde la Secretaría de Promoción Social se coordina con del equipo de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género para llevar adelante la primera de las jornadas de capacitación.

El encuentro que se desarrollará por videoconferencia reunirá a la Intendente municipal junto a los integrantes del gabinete y los concejales de la ciudad.

Sobre la capacitación:
Esta  capacitación constará de 3 encuentros de frecuencia quincenal y de 90 minutos, aproximadamente.

El desarrollo estará a cargo del equipo de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género.

Hasta el momento, por las condiciones que la pandemia impone, los encuentros serán virtuales.

Debido a las características del convenio suscrito, las/los funcionarios/as, deben participar personalmente, no pudiendo proponer a personas que realicen la formación en su representación.

Sobre la “Ley Micaela”
La ley N° 27499 conocida como «Ley Micaela» es una normativa que establece la capacitación obligatoria en la temática de género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).

¿Por qué esta ley se llama Micaela?
La ley se llama Micaela por Micaela García, una joven de 21 años que fue asesinada en Gualeguay (Entre Ríos) por un hombre que tenía antecedentes penales por violación.