FALLO JUDICIAL FAVORABLE A LA MUNICIPALIDAD DE ESPERANZA

En el juicio que llevó adelante Rafael De Pace por el aumento de la Tasa
La Municipalidad de Esperanza -a través de la Secretaría de Gobierno- informa que en el transcurso de la semana la Cámara de lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Santa Fe notificó a este municipio mediante la respectiva Cédula, sobre lo actuado en el juicio “De Pace, Rafael Antonio y Otra c/Municipalidad de Esperanza s/R.C.A.” (expte. C.C.A.1 nº 191 año 2010).
En el juicio mencionado se ha ordenado lo siguiente: “Santa Fe, 28 de julio de 2014. Vistos… Considerando… RESUELVE: Declarar que en estos autos se ha producido la caducidad de instancia. Costas a los recurrentes. Regístrese y hágase saber.” Fdo. DE MATTÍA (art.26, ley 10.160). LISA. PALACIOS. Di Mari (Sec.).
La justicia cierra así un penoso capítulo de la historia esperancina ocurrido cuando el bloque de ediles de la Unión Cívica Radical imputaba a la administración municipal la emisión de una incorrecta e ilegal liquidación de la Tasa General de Inmuebles, riego, barrido y alumbrado dispuesta por la ordenanza Tributaria Nº 3598 que el propio cuerpo había sancionado en ese entonces y que, junto a la Nº 3.599 -de Presupuesto de aquel año- fueron la resultante de la imposición de la voluntad unilateral e inconsulta de la mayoría radical en el Concejo,
que había decidido no tratar los proyectos de Presupuesto y Tributaria para el año 2010 enviados por el Departamento Ejecutivo, a pesar del previo consenso sobre su texto con todas las instituciones que participaron del «Cabildo Abierto» convocado a tal efecto, y ello sin dar explicaciones de ninguna naturaleza.
La demanda judicial presentada para su propio beneficio particular por el -entonces- edil y presidente del Concejo Municipal Rafael De Pace se realizó a fin del 2010, casi en simultaneo con su candidatura a las elecciones de 2011 y en el contexto de una virulenta campaña de difamación pública al gobierno de la ciudad, con titulares como los siguientes: “Concejales radicales dicen: NUNCA APOYAREMOS LA ILEGALIDAD, NUNCA”; “De Pace: no nos interesa la intervención”; “Justicia ordena emitir la Tasa al 25%”; “EL QUE SE DEJA (cobrar la tasa más cara) ES PORQUE LE GUSTA”; “MEINERS CONTRA LA PARED: LA TASA”; “Denuncia penal contra la intendente y dos funcionarios municipales”; y muchos otros del mismo tenor.