ESPERANZA NECESITA CLOACAS Y TRATAR LOS EFLUENTES DOMICILIARIOS

Expresó la Asamblea Pública que trató sobre el “Estado de la red cloacal y Planta de Tratamiento de la ciudad”
La imperiosa y necesaria ampliación de la red de servicios sanitarios en diferentes sectores de la localidad, y el estado de la Planta de Tratamiento de efluentes líquidos domiciliarios -cuya capacidad operativa de procesamiento se encuentra excedida en la actualidad- fueron los temas excluyentes debatidos por una nutrida concurrencia de vecinos que se dieron cita en el céntrico salón parroquial de la Basílica, a partir de una amplia convocatoria ciudadana realizada por el Cabildo Abierto de la ciudad y las numerosas instituciones que lo integran.
Más de 300 vecinos de la localidad participaron -en la búsqueda de propuestas y soluciones- de la Asamblea Pública que propuso, junto a las máximas autoridades políticas de la ciudad y la región, un minucioso y documentado debate abierto sobre “Estado de la red cloacal y Planta de Tratamiento de la ciudad” a los funcionarios de la empresa Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) y del Ente Regulador de Servicios Sanitarios de la provincia de Santa Fe (ENRESS).
La intendente municipal Ana María Meiners, junto al Pastor Jorge Buschiazzo de la Iglesia Evangélica y el Padre Luis Brizzio, de la Basílica Natividad de
la Santísima Virgen, procedieron a la apertura del multitudinario encuentro donde ofició de moderador el Ing. Agr. Pedro Weidmann, en representación del Cabildo de la ciudad, y que tuvo como principales oradores a Sebastián Bonet, presidente del Directorio de ASSA; al Arq. Oreste Blangini, secretario de Obras y Planeamiento de la Municipalidad de Esperanza; el Ingeniero Civil Jorge Alberto Bachur, especialista en efluentes de la Gerencia de Control de Calidad del ENRESS); y a Sergio Longoni quién, en representación de la Federación de Entidades Vecinales de Esperanza, expuso sobre la “Evolución, estado actual y perspectivas futuras de la red cloacal” de la ciudad.
Se encontraban presentes, además, el senador por las Colonias Rubén Pirola; los concejales de la ciudad; los miembros del Departamento Ejecutivo Municipal; el Director Médico del SAMCo Esperanza; dirigentes y representantes de instituciones vecinales, gremiales, empresarias, de la educación, la salud, políticas, de la construcción, inmobiliarias y profesionales; y los medios de comunicación de la localidad, entre otros.