ESPERANZA | Franconi y Cañon con presencia preventiva en zonas de la ciudad.

Los secretarios de obras públicas y servicios públicos de la administración Meiners estuvieron este domingo encabezando una recorrida con trabajos de carácter preventivo en barrios de la ciudad.
Es que ante el alerta que brindó el servicio meteorológico y la posibilidad de caída de gran cantidad de agua en un breve lapso de tiempo y conocedores de la situación, Martín Franconi y Gustavo Cañon convocaron a personal municipal de turno y encabezaron una recorrida por zonas claves de la ciudad, para realizar una tarea preventiva, volviendo a limpiar lugares que hace muy poco tiempo habían sido saneados, para permitir, llegado el caso, un rápido escurrimiento del agua.
Es que si bien los trabajos de limpieza de los canales, bocas de tormentas y sumideros se realizan en forma permanente, la acumulación de basura, muchas veces arrojada en lugares que no corresponde o fuera de tiempo también ocurre, entonces para darle una pronta solución al problema de hoy, en forma pro activa los secretarios de la administración Meiners se pusieron al frente de esta recorrida que arrojó los resultados esperados.
“Un lugar saneado no es el que más se limpia sino el que menos se ensucia”
Con esta frase como punto de coincidencia ambos funcionarios destacaron la buena predisposición de la inmensa cantidad de vecinos que entienden que el trabajo en este tema siempre es un ida y vuelta que es entre la ciudadanía y el gobierno municipal, que si cada parte hace bien lo que le corresponde la ciudad será un mejor lugar para todos.
“Y si bien parece una verdad de Perogrullo, de tanto que se repite, es estrictamente así, un espacio público saneado, en condiciones, no es el que más se limpia sino el que menos se ensucia y en esto la colaboración de los vecinos es clave”coincidieron en dejar como mensaje Franconi y Cañón en un alto de sus tareas.
El alerta meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que para esta zona A partir de la tarde – noche de hoy comenzaría a ingresar un débil frente frío en la región central del país, que provocaría inestabilidad, nubosidad en aumento, probabilidad de chaparrones aislados y un descenso en las marcas térmicas.
{AG}franconi{/AG}