ESPERANZA EN EL CABILDO CULTURAL SANTAFESINO

Durante la jornada se abordaron aspectos de las «Gestiones, Experiencias y Propuestas hacia una Regionalización Cultural”
La Municipalidad de Esperanza participó de una nueva jornada del Cabildo Cultural Santafesino que, organizado por el Ente Cultural, se desarrolló en el Hotel ATE de la ciudad de Santa Fe, donde se abordó la temática “Gestiones, Experiencias y Propuestas hacia una Regionalización Cultural”.
La propuesta surgida en el seno del Ente Cultural, organismo que posibilita la interacción activa de las distintas comunidades participantes -la ciudad de Esperanza entre ellas- a partir de la reflexión sobre la construcción de nuestra identidad cultural, con los múltiples desafíos y demandas que plantea la actualidad, atendiendo a las diversidades culturales regionales de la provincia, repensando una planificación que involucre a todos.
Convocaron y auspiciaron el concurrido evento de clases magistrales, que tuvo como principales disertantes sobre “Debate entre la Historia, la Política y la Cultura” a los diputados nacionales Eric Calcagno y el Prof. Mario Oporto, la Diputada Nacional por Santa Fe, Claudia Giaccone; el Ministerio de Cultura de Presidencia de la Nación y el propio Ente Cultura.
La Municipalidad de Esperanza participó a través de la propia secretaria de Cultura y Deportes, Prof. Adriana Robledo, miembro activo del Ente Cultural, e integrantes de la mencionada Secretaría municipal.
A partir de las conclusiones arribadas en los anteriores Cabildos, desarrollados desde el año 2012, el Ente Cultural Santafesino propone un nuevo encuentro para repensar una planificación que los involucre a todos, atendiendo prioritariamente a la diversidad cultural y a las diferentes identidades regionales de la provincia.
“Apuntamos en forma permanente a diseñar una herramienta desde la inclusión social a través de acciones artísticas-culturales que involucren una participación democrática e integradora de cada localidad de Santa Fe”, expresó el presidente del Ente Lic. Leonardo Carrozza.