Esperanza | El municipio activó el protocolo de bloqueo por el dengue.

Esperanza | El municipio activó el protocolo de bloqueo por el dengue.

Fue a partir de la notificación del SAMCO local de un nuevo caso de dengue No Autóctono ubicado en el barrio Los Troncos.
Entonces ante la confirmación de este caso, el protocolo que llevó a cabo personal municipal  para evitar la propagación del vector incluyó la visita al hogar de la persona infectada y de los vecinos cercanos en un radio de diez manzanas alrededor del paciente infectado, allí trabajo además de personal municipal, personal del SAMCO local – Bomberos Voluntarios – Cruz Roja Argentina y se contó con la colaboración de policía de la provincia de Santa Fe, que aportó presencia de un patrullero en la zona, a fin de llevar tranquilidad a los vecinos, atento a que se solicitaba ingreso a domicilios para proceder al descacharrado.

El Dengue en la provincia.
En Rosario, Gobernador Crespo y Reconquista están los principales brotes: entre las tres localidades concentran más de 500 casos desde comienzos de este año. También hay 42 infectados en la ciudad de Santa Fe la mitad autóctonos.

En el país
En lo que va de 2016, en la Argentina se notificaron 24.012 casos de dengue, de los cuales 12.321 están confirmados 10.614 son autóctonos y 1.707 son importados. 
Además hay 6.402 en estudio hay 21 provincias en las que se detectó la enfermedad.

“Ante esta realidad la toma de conciencia es fundamental y la responsabilidad en el descacharrado total” destacó Gustavo Cañón.

Prevención
Este mosquito se cría en recipientes y objetos que acumulan agua, la efectividad de la prevención es responsabilidad de todos:
Evitar tener recipientes que contengan agua estancada, tanto dentro como fuera de la casa.
Renovar el agua de floreros y bebederos de animales día por medio.
Deshacer todos los objetos inservibles que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua (latas, botellas, neumáticos).
Colocar boca abajo los recipientes que no estén en uso (baldes, frascos, macetas).
Tapar los recipientes utilizados para almacenar agua (tanques, barriles, toneles).
Limpiar las canaletas y desagües pluviales de la casa.
No atar botellas a árboles y canteros.