EN EL MARCO DE FeCOL 2014

Exitosa capacitación en Turismo
La Municipalidad de Esperanza -a través de la Secretaria de Gobierno y su Área de Turismo-, junto al CICAE (Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza) organizaron un encuentro de desarrollo Turístico en el marco de la FeCOL 2014, con el objetivo de profundizar los conocimientos que potencian al sector turístico, incorporando herramientas para el beneficio de los emprendimientos locales y regionales.
En la apertura, la intendente Ana María Meiners destacó el rol del turismo y el trabajo conjunto que se realiza junto al sector privado y a las instituciones; en tanto el presidente del CICAE, Ruben Wöhr, detalló la importancia del turismo como una unidad de negocios y el desarrollo productivo que repercute en una ciudad, cuando se trabaja en forma conjunta.
Se encontraban presentes, entre otros, el Director provincial de Turismo, Lic. Javier Dellamonica; Mario Zabaleta, presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros Gastronómicos de Santa Fe; y Rodrigo Verde, representante de Colitur por el Nea, junto a miembros de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio del CICAE.
En el evento, expusieron sus propuestas la Mg. Mariana Pérez Márquez -Directora del Desarrollo de la Oferta- del Ministerio de Turismo de la Nación, quien dío a conocer el impulso de la Gastronomía a nivel nacional. Por su parte la Lic. Carina Valicatti, de la Secretaria de Turismo Provincia de Santa Fe, disertó sobre el programa ¨Sabor a Historia¨ y cómo se proyecta el trabajo y las propuestas de la provincia, entre las que se encuentra la ciudad de Esperanza, por su gran diversidad gastrónomica basada en la presencia de los inmigrantes en la localidad.
La Lic. María Cecilia Belotti, responsable del Área de Turismo de la Municipalidad de Esperanza, compartió con los presentes los alcances de Programa ¨Sabores Ancestrales¨ que contempla la incorporación de las comidas típicas de las colectividades en los restaurantes, cenas temáticas, y material gráfico alusivo. Asimismo, el secretario de Gobierno, Luciano Anza, expresó los esfuerzos desde el Estado local por generar la estructura necesaria para el desarrollo turístico, así como también sobre el acompañamiento en los espacios de participación para la generación de ideas, propuestas, inquietudes y necesidades del sector.