EN EL III CONGRESO INTERNACIONAL DE DEPORTE Y TURISMO

EN EL III CONGRESO INTERNACIONAL DE DEPORTE Y TURISMO
El encuentro -realizado en Rosario- contó, además, con un Foro de Políticas Públicas Deportivas para debatir los sistemas de Becas a deportistas en los estamentos nacionales, provinciales y municipales
La secretaria de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Esperanza, Prof. Adriana Robledo, encabezó la delegación esperancina que -en representación del Estado local- participó del Tercer Congreso Internacional de Deporte y Turismo realizado en la ciudad de Rosario.

El importante evento, dirigido a profesores y estudiantes de turismo, educación física, periodismo, seguridad y servicios médicos, como así también a empresas de turismo, deportivas, multimedios, seguridad y servicios médicos, además de dirigentes, entrenadores, atletas y público en general, estuvo organizado conjuntamente por el gobierno provincial y la municipalidad de Rosario.
 
El Congreso, que se realizó en dos jornadas sucesivas, contó con más de 130 disertaciones en nueve salas de conferencias, múltiples escenarios deportivos, stands interactivos abiertos al público y otras actividades de las que participaron las áreas de turismo, salud y deportes a nivel provincial y municipal. También participaron 69 asociaciones y federaciones deportivas santafesinas y prestigiosos disertantes de la Argentina, Chile y Uruguay.
 
Asimismo, incluyó un «Foro de Políticas Públicas Deportivas» que tuvo como objeto debatir los sistemas de becas y otorgamientos en los niveles nacionales, provinciales y municipales. En dicho contexto, los profesores de la Secretaría municipal, Leandro Spies y Ada Cerchiaro, participaron activamente del mismo así como en diferentes clínicas y, en particular, en lo referido al sistema de Becas federales del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD).
 
En tal sentido vale recordar, y en función de lo previsto por la Ley nacional N° 26.573, que el Directorio Ejecutivo del ENARD ha establecido -a través de Art. 2, inc. a) del Decreto Reglamentario 583/2010- el Sistema de Otorgamiento de Becas mediante el cual «el Ente establecerá los montos a asignar y el valor individual de cada beca y, si lo considera pertinente, podrá requerir la colaboración de las Instituciones Deportivas que correspondan. En todos los casos, la determinación de dichas asignaciones será a exclusivo criterio del Ente». Asimismo -aclara la normativa- «los criterios por los cuales el ENARD otorga las Becas, como sus condiciones, se encuentran previstos en el Sistema de Otorgamiento de Becas vigente».
 
En términos generales, los deportistas pueden acceder a las becas del ENARD de acuerdo con sus méritos. No obstante y para ello, es necesario ser deportista de representación nacional, haber obtenido logros en competencias calificadas y aceptar el reglamento de becarios. También, los beneficiarios deben haber logrado como mínimo un tercer puesto en competencias sudamericanas o equivalentes.