El Gobierno esperancino una vez más reconocido a nivel nacional.

El Gobierno esperancino una vez más reconocido a nivel nacional.

En esta oportunidad es por la implementación del programa de Gobierno Abierto, iniciativa que la Secretaría de Gobierno, Esperanza, elevó a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación para la implementación del Programa Gobierno Abierto. El equipo de gestión de Ana Meiners es uno de los pocos gobiernos municipales de todo el país en obtener este logro.

El acto
Se realizó este viernes 15 en el Salón Norte de Casa Rosada la presentación de los proyectos seleccionados para formar parte de la última etapa del Programa Federal de Gobierno Abierto (PFGA). La secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, encabezó el evento junto al subsecretario de Gobierno Abierto y País Digital, César Gazzo Huck, y la Directora Nacional de Gobierno Abierto, Carolina Cornejo. El Programa es liderado en conjunto con el Ministerio del Interior y participó del anuncio el Subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles.

Palabras locales
Al recibir la noticia de este importante reconocimiento, el Secretario de Gobierno de la gestión Meiners confió: “Que el programa que llevamos adelante en la implementación de acciones de gobierno abierto sea destacado y a partir de este reconocimiento obtenga un nuevo acompañamiento y asistencia técnica hasta julio de 2022 por parte de un Comité Asesor conformado por instituciones nacionales, es una muy buena noticia para todos los esperancinos que tienen ya el conocimiento de que el nuestro es un gobierno transparente con apertura de datos permanentes, pero este reconocimiento a las buenas prácticas es una ratificación más que importante”

El reconocimiento
El proyecto de transparencia, rendición de cuentas, apertura de datos, participación e innovación presentado ante la Jefatura de Gabinete de Ministros, por la Secretaría de Gobierno, Esperanza, fue seleccionado para implementarse en el marco del Programa Federal de Gobierno Abierto, lo que le permite al Gobierno de la Ciudad de Esperanza consolidarlo a partir de la asistencia técnica hasta julio de 2022 por parte de un Comité Asesor conformado por instituciones nacionales.