El Gobierno de la ciudad reconoció proyectos medioambientales.

“Desde el Gobierno de la ciudad le asignamos gran importancia a la evaluación de los proyectos, en el que instituciones de la ciudad se comprometen y piensan el cuidado del medioambiente, entendemos como primordial el significado social y cultural que tiene articular estos proyectos, donde la solidaridad, la responsabilidad social, la concientización ambiental de nuestra comunidad se traduce en una idea concreta, es un primer paso enorme hacia una concientización sobre el tema” aseguro Cañón.
El día 19 de agosto en el Salón Blanco de la Municipalidad se realizó la entrega del beneficio económico a los proyectos ambientales presentados por instituciones educativas, según lo establece la ordenanza N° 3195. Los fondos provienen de la venta de los materiales recuperados de la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos Nuevo LIMPES, como ser cartón, papel, vidrio, plásticos, aluminio entre otros materiales inorgánicos recuperados en la planta de tratamiento.
En esta oportunidad se entregaron aportes económicos a catorce (14) proyectos ambientales, por un monto de 4.000 pesos por establecimiento educativo.
Los establecimientos educativos que accedieron al beneficio económico corresponden a la Esc. N° 1368 “Maestro Gregorio Donnet”, Esc. Esp. N° 2030 “Surcos de Esperanza”, E.E.M.P.I. N° 8006 “Colegio San José”, Esc. De Educ. Tecn. N° 644 “Gregoria Matorras”, Esc. N° 320 “José Alvarez de Arenales”, Esc. N° 319 “Mercedes Z. de Iriondo”, Jardin de Infantes N° 98 “Dr. Esteban L. Maradona”, Esc. N° 6401 “Jorge Newbery”, Esc. N° 315 “Aaron Castellanos”, Esc. Sec. Orientada N° 2027 “JoseManuel Estrada”, Esc. Normal Sup. N° 30 “Domingo Faustino Sarmiento”, Esc. Part. Inc. N° 1013 “Colegio San José”, Jardín de Infantes N° 316 “José Pedroni”, Esc. N° 1352 “Dr. René Favaloro”.
{AG}aportes{/AG}