El Centro de Control y Monitoreo Municipal ha trasladado su sede operativa.

La nueva locación es en calle Berutti 820.
El motivo de dicho traslado se ha dado en el crecimiento a través de un desarrollo sostenido en el conjunto de dispositivos y sistemas que hacen a la infraestructura del Centro de Videovigilancia, hoy con 224 cámaras de seguridad. Asimismo, el nuevo local edilicio ha permitido avanzar en la prevención de Seguridad e Higiene Laboral, dado que las características del lugar, se ajustan adecuadamente a las necesidades actuales de los RRHH que actualmente prestan servicios.
Mención aparte y especial a la Asociación de Bomberos Voluntarios Esperanza que gentilmente tuvieron la predisposición de haber cedido parte de sus instalaciones en calle Laprida 1562, desde donde el Centro de Monitoreo comenzó sostenidamente a evaluar, diseñar, planear, ejecutar y coordinar políticas de gobierno para el desarrollo de dispositivos, sistemas e infraestructura del Centro.
Ojos en Alerta
En otro orden de actuaciones, este lunes 14 de febrero se han cursado las primeras invitaciones a distintas Entidades intermedias tales como CICAE, UCOES, Sociedad Rural Las Colonias y Agencias de Remises respetando un total de no más de 50 asistentes por razones Seguridad de Salud Pública; a los fines que voluntariamente convoquen una cantidad asignada de sus asociados para sumarse al Programa de Participación Ciudadana y Seguridad “Ojos en Alerta”, el cual comenzará el día lunes 07 de marzo a las 19.30 hs en el Salón Blanco Municipal, previa reunión de capacitación hacia los asistentes acotada a lo esencial, su registro y adhesión voluntaria e inmediata al Programa.
Ojos en Alerta tiene como objetivo nutrir al Sistema de Seguridad, de información en tiempo real sobre hechos de inseguridad y demás variables de riesgos, que se dan en la vía pública, los cuales resultan ser “Alertas” transmitidas vía WhatsApp, recibidas en el Centro de Monitoreo por personal capacitado para tomar decisiones y dar respuesta de manera más rápida y efectiva.
La adhesión funciona mediante la convocatoria de “Ojos Activos” que desde los espacios o la vía pública informan de cualquier forma permitida por la aplicación WhatsApp: mensaje, foto, video, audio; un acto delictivo, sospechosos, emergencias, accidentes y demás riesgos que están visualizando. Asimismo, puede utilizarse como un botón de pánico con geo referenciación con la ubicación en que se encuentra el usuario.
A posterior de esta 1º convocatoria, se sumarán otras en distintos horarios que permitan a las personas optar según oportunidad de disponibilidad. Se continuará con el Vecinalismo, otras Instituciones intermedias y vecinos de la sociedad esperancina, siempre respetando un cupo máximo presencial en cada una de ellas.