EL CABILDO ABIERTO DE LA CIUDAD EN REUNIÓN

EL CABILDO ABIERTO DE LA CIUDAD EN REUNIÓN

Convocan a una Asamblea Popular para debatir la problemática de los servicios sanitarios

A los fines de culminar los aspectos organizativos de la Asamblea Popular convocada para el martes 16 del corriente a las 20 hs., en el Salón Parroquial por el Cabildo Abierto de Esperanza, para debatir en el seno de la comunidad y encontrar alternativas de solución al “Estado de la Red Cloacal y Planta de Tratamiento de la Ciudad”, con una numerosa presencia de participantes se reunió, en el Salón Blanco municipal, el Ente Consultivo conformado por los representantes de las instituciones de la ciudad. Participaron del encuentro de trabajo, además, el secretario de Gobierno, Luciano Anza, de Cultura y Deportes, Adriana Robledo; de Promoción Social, Elsa Schnell; y el concejal Eduardo Kinen.

 

Como se recordará, este trascendente organismo consultivo y de asesoramiento fue creado por la intendente municipal Ana María Meiners a través del Decreto Nº 9.810, el 22 de abril de 2010, a instancias de los propios participantes y protagonistas, cuando se declaró a la ciudad de Esperanza -el 4 de diciembre de 2009 y por 90 días- en estado de Cabildo Abierto para debatir un modelo consensuado de Reforma Tributaria y de Presupuesto que permitiera hacer frente a la situación de profundo desfinanciamiento del Estado municipal.

Según lo indica en su art. 1° la propia norma fundacional, el ente creado estará voluntariamente compuesto por los representantes de los partidos políticos con y sin representación en el Concejo Municipal, las organizaciones gremiales empresarias y de trabajadores con ámbito de actuación en la ciudad de Esperanza, de las asociaciones vecinales de primer y segundo grado, de las instituciones que se dediquen a actividades culturales, artísticas, deportivas, educativas, de promoción social y de la salud, de ayuda mutua y de caridad pública, como también de las organizaciones no gubernamentales que persigan fines de utilidad comunitaria tales como entidades constituidas para contribuir la preservación del medio ambiente, la defensa de los derechos de los usuarios y consumidores y afines.