El Cabildo Abierto cerró un año de trabajo intenso, consolidando al espacio, como lugar de encuentro para seguir sumando.

Ayer por la noche, ese espacio democrático, plural y horizontal donde los aportes de diferentes miradas encuentran un espacio fértil para generar soluciones amplias y responsables cerró un nuevo año de trabajo intenso.
El encuentro sirvió para realizar un balance de lo actuado durante el año y continuar así consolidando este espacio como lugar de encuentro para seguir sumando a la búsqueda de las mejores soluciones posibles.
“Fue, como todos y cada uno de los encuentros una reunión muy nutritiva en la que se pudo hacer un balance muy detallado de lo actuado y de los avances logrados durante un año difícil que puso a prueba muchas estructuras, la del Cabildo sin duda siguió fortaleciéndose” expresó Alfonso Gómez una vez finalizado el encuentro.
Salud, seguridad, desarrollo económico y social como temas centrales
El balance realizado en materia de salud lo llevó adelante el presidente del comité de emergencia, el Senador Rubén Pirola quien compartió lo actuado desde el inicio de la pandemia como así también el estado actual de la situación sanitaria y las medidas a tomar para el futuro cercano.
En materia de seguridad el avance en la implementación de nuevas políticas quedó de manifiesto y se confirmó la voluntad de ejecutar reuniones permanentes con las vecinales de la ciudad, para abordar temas recurrentes y problemáticas comunes que se dan en el territorio.
también se escuchó de parte de los integrantes de la comisión de desarrollo económico y social, cada una de las actuaciones realizadas desde su creación, las que sin dudas propenden a generar ideas que le den sustentabilidad al crecimiento y desarrollo de la ciudad.
Un año inédito, que mostró la fortaleza de esta estructura de participación ciudadana.
“Quienes participamos de este último encuentro del año creo que coincidimos que este tiempo inédito que nos tocó vivir mostró la fortaleza de esta estructura de participación ciudadana, nos da una sana satisfacción ver como integrantes activos de la sociedad civil se apropian de una idea que planteamos hace tiempo ya; este es un poco el balance, más allá de lo estrictamente técnico o de los datos duros” finalizó Alfonso Gómez.