Ejecutivo y Comerciantes en búsqueda de alternativas que sumen al crecimiento de la ciudad.

Presidida por la Intendente de la ciudad en horas de la mañana del lunes 1 de agosto integrantes del Gabinete Municipal y miembros de la Comisión de Comercio junto a los concejales justicialistas mantuvieron un nuevo encuentro de trabajo en la búsqueda de los mejores caminos para volver a las alternativas inteligentes y superadoras de un proyecto realizado por el ejecutivo por todos consensuados frente a la distorsión inaceptable por los protagonistas del comercio esperancino planteada en la última sesión por el bloque de concejales de la UCR.
“Distorsionaron un proyecto que había sido consensuado por quienes más saben del tema” aseguró Ana Meiners, quien además agregó “Nuestra manera de trabajar es con todos los interesados en cada tema, escuchando activamente a los afectados en los cambios que proponemos, creemos en el trabajo con todos y así lo hicimos también en este caso, atendiendo y trabajando junto a los miembros de la Comisión de Comercio del CICAE presentes en esta reunión con quienes queremos volver a la propuesta seria y responsable que propusimos originalmente que es a todas luces muy superadora a esta distorsión que sólo es una mera declaración de interés” finalizó Meiners.
“El proyecto del Departamento Ejecutivo va más allá, se adelanta y ya prevé la realización de la obra pública por contribución de mejoras, con Registro de Oposición, lo que garantiza la participación de los frentistas involucrados. Es lamentable, el proyecto fue reemplazado por una mera declaración de interés” Aseguró la concejal María Rosa Theler.
Consultado por la cuestión política que circunda el tema el Secretario de Gobierno de la administración Meiners apuntó: “Es una pena pero lamentablemente no nos sorprende el radicalismo desde que perdió el poder que ostentó durante 25 años corridos, no supo, no quiso o no pudo, encontrar un lugar en la política esperancina que ayude al crecimiento de la ciudad, sistemáticamente su accionar político es el de oponerse, el de generar trabas, el que se ha popularizado como” la máquina de impedir” y este proyecto que hoy junto a miembros de la Comisión de Comercio del CICAE estamos tratando de ver la manera de reparar el daño que se la ha hecho es una clara muestra de cómo deciden actuar constantemente, cambiaron un proyecto serio, responsable consensuado por todas las partes interesadas por una mera declaración de interés, que no le sirve a nadie, con el único objetivo político de impedir” aseveró Alfonso Gómez.
El valor de trabajar juntos
Miembros de la Comisión de Comercio del CICAE coincidieron en destacar el valor de ser tenidos en cuenta por el ejecutivo municipal a la hora de pensar proyectos que los incluyen coincidiendo con los integrantes del gabinete de la administración Meiners en que el proyecto original así desvirtuado como quedó no le sirve a nadie, los artículos 3, 4 y 5 no están a la altura de las circunstancias aseguró Hugo Wilde quien se mostró discordante con la idea de la creación de nuevas asociaciones para que lleven adelante este proyecto.
Seguir en la búsqueda de alternativas que sumen:
Al finalizar la reunión el criterio para seguir adelante fue unánime, “Seguiremos en la búsqueda de avanzar en la idea de consolidar las ideas y beneficios que se planteaban en el proyecto original, el que realmente tenía en cuenta y ponía de manifiesto en perspectiva de crecimiento una actividad importante como lo es en la ciudad de Esperanza el comercio” afirmó Mauricio Caussi quien expresó la voz coincidente de los allí presentes.