Día Internacional de la Mujer Premio María Eugenia Jolliot.

Día Internacional de la Mujer   Premio María Eugenia Jolliot.

El Gobierno de la ciudad a través de la Secretaría de Cultura y Deportes realizó  un emotivo homenaje con motivo de  los festejos del “Día Internacional de la Mujer”, éste se realizó en el Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”.

Sobre el premio:
En el año 2011 se institucionalizó el premio María Eugenia Jolliot, quien fuera la primera partera de la Colonia, en aquella oportunidad se homenajeó  a las obstetras de nuestra ciudad, premiándose desde entonces año tras año,  a mujeres que se desempeñan en diferentes ámbitos laborales y profesionales.

Este año en el “Día Internacional de la Mujer”, se rindió homenaje a las “Madres de la Colonia”, a las mujeres descendientes de las fundadoras, las primeras colonas que se distinguieron por su laboriosidad, el sentido de la economía, el orden, la organización y el cuidado de la familia, dignas de memoria y reconocimiento, a todas las que llevaron a cabo la hazaña de fundar nuestra Esperanza.

El Gobierno de la Ciudad de Esperanza, homenajea y revaloriza la condición única de “Ser y Sentirse Mujer”, por las de ayer, las de hoy y las de mañana.

Compartimos además las palabras enviadas por Presidente de la Fundación  Cultural Volpe Stessens

Como representantes de la Fundación  Cultural Volpe Stessens, nos contactamos con usted para adherir al homenaje en el marco del  Día Internacional de la Mujer a  Catalina Inderkummer.

Según  testimonios recogidos por Hugo Hülsberg,  Medardo Luis Stessens, el tercero de los hijos nacidos de  Petrus Josephus Stessens e Isabel Káiser (familias fundadoras de Esperanza), desposó a Catalina Inderkummer, de origen suizo con quien llega a Progreso por 1884.

Procedente  de Suiza, (Catalina provino en el año 1865 a la colonia San Jerónimo desde el pueblo de  Turtmann, una localidad del distrito de Leuck, en el Alto Vales, Suiza),  junto a sus padres Francisco Inderkummer y Regina Williner.

Según los escritos de Jose López,  Medardo Stessens desposó a Catalina Inderkummer con quien llega a Progreso por 1884 ya con tres hijos. .Despues de la trágica muerte de Medardo, quien había sido inculpado de participar en la revolución radical de 1893, Catalina embarazada continuó sus días atendiendo la fonda que tenían en Santo Domingo. Asi de esta manera comienza la historia de esta simpatica mujer y sus hijos, nietos, bisnietos,  hoy con sus familias presentes  en casi todas las provincias de nuestra querida Argentina

Como descendiente de Catalina Inderkummer y Medardo Stessens agradezco en nombre de mis hermanos, primos e hijos a la Intendente de Esperanza a la Ministra de Deporte y Cultura, a las autoridades  de la

Este simpático homenaje a  Catalina Inderkummer, que realizaran en el Día Internacional de la Mujer, cuyo tema este año concuerda con los sueños de nuestros abuelos colonizadores:  «Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio».

También  ese marco solicito a las autoridades de la Ciudad de Esperanza la posibilidad de aceptar en carácter de donación la colección de libros belgas de Jorge Omar Volpe Stessens, que durante más de 100 años formaron parte de la biblioteca en la casa del Embajador del Reino de Bélgica en Buenos Aires.

También los descendientes de Medardo Luis Stessens y Catalina Inderkummer queremos contar con su apoyo y colaboración para organizar unas jornadas de reflexión sobre la inmigración Belga, suiza y Alemana en Esperanza, donde intentaremos contar con la presencia de los Embajadores acreditados en Argentina para que todos juntos podamos dar testimonio de vida y quizás poder  inaugurar una biblioteca belga con más de 2.000 libros en Esperanza.

Nos gustaría tener una entrevista personal con usted, o con quien indique, para ahondar en el tema y ver de qué manera podemos trabajar en conjunto, para incentivar aun más la actividad cultural y de esparcimiento de  la querida Esperanza.

Sin otro particular, lo saludan.

Jorge Omar Hoogen, Secretario  y Jorge Omar Volpe Stessens  Presidente de la Fundación Cultural Volpe Stessens.