CUMPLE CINCO AÑOS EL PROGRAMA MUNICIPAL “NUESTRA IDENTIDAD”

Con un simpático acto realizaron la apertura anual y entregaron reconocimientos a las escuelas participantes
En un Salón Blanco colmado de directivos y docentes de los establecimientos educativos de la ciudad junto a representantes de empresas e instituciones locales, se realizó el Acto de apertura de la quinta edición del Programa Municipal “Nuestra Identidad” en adhesión a la Ruta de la Leche.
Se encontraban presentes, además, las supervisoras de nivel primario de la Regional nodo 3 Rafaela del Ministerio de Educación de la provincia y la intendente Ana María Meiners acompañada de todos los miembros del Departamento Ejecutivo Municipal, junto a las inefables y simpáticas presencias de la Vaca Carolina -la tierna mascota emblema del Programa que personifica Bety Montini- y Silvina Portal, quienes compartieron con los presentes todo el encanto y la gracia de su humor y de una elaborada puesta en escena que tiene como destinatarios principales a escolares de diferentes edades y al propio núcleo familiar esperancino.
En la oportunidad, al cumplir cinco años el exitoso Programa que convoca anualmente a 4500 alumnos, la Municipalidad de Esperanza entregó reconocimientos a las escuelas que adhieren a la propuesta, que articula a los establecimientos educativos de la ciudad de nivel inicial, primario y secundario, junto a los alumnos, padres, docentes, empresas e instituciones de la localidad.
Se entregaron reconocimientos y presentes a los directivos y docentes de las siguientes escuelas: de nivel inicial, el Jardin de Infantes Nº 301; el N° 59 «María Paciencia Marietán de Grenón» y su anexo; N° 147 «María Esther Boaretti de Santangelo” y su anexo; N° 98 «Dr. Esteban Laureano Maradona»; N° 277 “Isabel Heer de Beauge”; N° 291; N° 1019 «Nuestra Señora del Huerto»; N° 30 «D. F. Sarmiento»; N° 316; Particular Incorporado N° 1293 «San José»; y la N° 1368 “Maestro Gregorio Donnet.
De nivel primario las escuelas, N° 314 «José de San Martín»; N° 315 «Aarón Castellanos»; N° 316 «Guillermo Lehmann”; N° 319 «Mercedes Z. de Iriondo»; N° 1075 «Centenario de la Colonización»; N° 1352 “Dr. René Favaloro”; N° 1368 “Maestro Gregorio Donnet”; N° 6401 «Jorge Newbery»; N° 6403 «Capitán de Fragata Ingeniero Carlos Gadda»; Particular Incorporada N° 1013 «San José»; Particular Incorporada N° 1019 «Nuestra Señora del Huerto»; Y Normal Superior N° 30 «Domingo Faustino Sarmiento».
De nivel secundario las escuelas, de Educación Técnica N° 455 E E.T. «Gral. Don José de San Martín»; de Agricultura, Ganadería y Granja; de Educación Técnica N° 644 «Gregoria Matorras»; de Educación Técnica Particular N° 2027 «José Manuel Estrada»; N° 371 «Soldados de la Patria Colombo-Muller»; Particular Incorporada N° 8006 «San José»; Particular Incorporada N° 8076 «Nuestra Señora del Huerto»; y Normal Superior N° 30 «Domingo Faustino Sarmiento». También se entregaron los presentes a las empresas, instituciones y profesionales que participaron en el desarrollo de las actividades del Programa.
Objetivos del Programa
Declarado de interés municipal (DECRETO Nº 12.005) el Programa “Nuestra Identidad” desarrollado por el área Turismo dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Esperanza, en adhesión a la Ruta de la Leche, contempla dentro de sus ambiciosos objetivos profundizar el conocimiento y la riqueza de la historia local, poniendo en valor el amplio legado de los inmigrantes fundadores; consolidar el respeto por el patrimonio local y resignificar el valor del esfuerzo y el trabajo; difundir los atractivos de nuestra zona y las tradiciones ancestrales, fomentar las buenas costumbres, y realzar la importancia social, cultural y económica de la actividad turística a través del abordaje de diferentes acciones destinadas a fortalecer la propia identidad de la ciudad y la región.
Declaración de interés municipal
DECRETO Nº 12.005
V I S T O:
La quinta edición del “Programa Nuestra Identidad” desarrollado por la Oficina de Prensa, Turismo y Ceremonial dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Esperanza en trabajo mancomunado con toda la comunidad educativa, directivos, docentes, asistentes escolares, familias y alumnos; y
CONSIDERANDO:
Que el mencionado Programa invita cada año, en cada escuela, en cada sala, con música, juegos, y actividades, a ser parte activa de esta propuesta motivadora, que colabora con la tarea diaria de los docentes, para que los niños junto a sus familias incorporen los valores que permitan el crecimiento sostenido y sustentable de nuestra ciudad;
Que de esta forma se fomentan las buenas conductas en términos de respeto ciudadano, conducta vial y cuidado del medioambiente, contribuyendo al afianzamiento del sentido de pertenencia a nuestra ciudad, a la Provincia de Santa Fe y a la Nación Argentina, como así también el de cuidarnos y cuidar lo que es nuestro, a conocer Esperanza y estar orgullosos de lo que tenemos;
Que este programa convoca cada año a más de 4500 alumnos de los establecimientos educativos de nivel inicial, primario y secundario, compartiendo con su grupo familiar el mensaje de valoración por la identidad, nuestras raíces y la posibilidad de que a través del turismo se genere una conciencia y orgullo ciudadano en articulación con las instituciones de la ciudad;
Que la Vaca Carolina, personificado por Bety Montini, la mascota del programa junto a Silvina Portal y personal de la Oficina de Prensa, Turismo y Ceremonial, desarrollan para alumnos de nivel inicial y primer ciclo de la educación primaria diferente tipo de actividades fomentando la participación grupal, trasmitiendo valores, enseñando la importancia del trabajo, del esfuerzo, la solidaridad, y la unión y todos los conceptos que propone el Programa;
Que además, otras propuestas del programa contemplan para nivel primario visitas guiadas, libros de actividades, y presentaciones teatrales, entre otras. Para nivel secundario se han realizado en el transcurso del programa talleres de gastronomía, visitas a emprendimientos, convocatoria fotográfica, talleres artísticos, en conjunto con instituciones y las distintas Secretarias del Municipio;
Que es deber del Departamento Ejecutivo Municipal apoyar este tipo de proyectos culturales y educativos, por lo que es intención declarar de Interés Municipal el mencionado proyecto;
POR ELLO; LA INTENDENTE MUNICIPAL DECRETA:
Art. 1º)- DECLÁRASE DE INTERÉS MUNICIPAL el “PROGRAMA NUESTRA IDENTIDAD” desarrollado por la Oficina de Prensa, Turismo y Ceremonial dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Esperanza en trabajo mancomunado con toda la comunidad educativa, directivos, docentes, asistentes escolares, familias, alumnos, instituciones y empresas de la ciudad de Esperanza.
Art. 2°) – Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.
ESPERANZA, 05 de Mayo de 2015.-
{AG}vacaa{/AG}