CONSULADO MOVIL BOLIVIANO EN ESPERANZA

CONSULADO MOVIL BOLIVIANO EN ESPERANZA

Junto a organismos nacionales y locales realizó importantes tareas con la comunidad

El Consulado de Bolivia se hizo presente en la ciudad de Esperanza para otorgar documentos destinados a la radicación de nuestros compatriotas ante las Delegaciones de Migración y atendió todo tipo de trámites y consultas de carácter consular. Este trabajo conjunto de la representación del Estado Plurinacional de Bolivia y organismos argentinos es una política de inclusión social, integración regional y derechos de los migrantes que acompaña la Municipalidad de Esperanza, como parte de las políticas públicas del Estado nacional en la materia.

 

 

Por ello, y a partir de diferentes gestiones llevadas a cabo por el Departamento Ejecutivo Municipal y el Diputado Nacional Marcos Cleri, el pasado sábado por la tarde frente al Palacio municipal de Esperanza, el Consulado del Estado Plurinacional de Bolivia en la ciudad de Rosario con jurisdicción en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, realizó diversas tareas destinadas a la importante comunidad del vecino país afincada en esta localidad, mediante un amplio operativo del servicio consular móvil. Las mismas actividades se desarrollaron en el transcurso de la mañana en la vecina ciudad de Recreo.

En la oportunidad la Intendente Ana María Meiners junto a miembros del DEM, acompañaron al Diputado Nacional Marcos Cleri y al Sr. Cónsul, Lic. Sixto Valdez Cueto, en el lugar donde se efectuaron la tareas consulares que fueron coordinadas con diferentes áreas de la Municipalidad de Esperanza, además de organismos como ANSES, Centro de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación (MJDH); Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Ver publicación compartida(MTEySS); Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata (MJDH), Comisión Nacional de Pensiones del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), y Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA-MTEySS).