Con una actitud pro activa el Gobierno de la Ciudad reunió a la junta de defensa civil local.

Con una actitud pro activa el Gobierno de la Ciudad reunió a la junta de defensa civil local.

El encuentro convocado por el ejecutivo municipal, para coordinar acciones de prevención ante el avance del coronavirus, se llevó a cabo esta mañana en el Salón Blanco del Palacio Municipal y fue presidido por la Intendente Ana Meiners.

La junta hizo un balance de la situación decidiendo accionar con diferentes medidas entre las que destacan reforzar las medidas de prevención, como así también arbitrar todos los medios para que la obligatoriedad de la cuarentena para aquellas personas que llegan de los países de riesgo sea cumplida.

Ante el conocimiento de personas que no cumplan con la cuarentena obligatoria, la mejor actitud será denunciar esta situación ante las autoridades sanitarias del hospital o ante la fiscalía, la contención de la expansión del virus depende y mucho de esta medida de seguridad.

Además el ejecutivo municipal anunció a los integrantes de la junta el decreto por el cual a partir del lunes 16 de marzo se dispone, con carácter preventivo, la suspensión de los espectáculos públicos y demás eventos con concurrencia masiva de público en lugares abiertos o cerrados, cuya organización estuviera a cargo de cualquier organismo, repartición o dependencia del Estado municipal, o cuya realización dependa de su autorización.

0800 555 6549
Ese es el número habilitado para recibir consultas sobre coronavirus para que los santafesinos puedan realizar una consulta sin trasladarse a los centros de salud.

Confirmada la entrega de las tarjetas AlimentAR
Dado el carácter de necesidad urgente que viene a cubrir el programa Plan Argentina contra el Hambre y con medidas preventivas especiales, se entregarán este lunes, las tarjetas AlimentAR en Esperanza.

Medidas preventivas especiales para el operativo
La operatoria especial es a los fines de prevenir y cuidar la salud del personal interviniente y de los beneficiario/as respecto de la amenaza del virus COVID-19 (Coronavirus) que es de público conocimiento para lograr este objetivo es que las entregas tendrán las siguientes características.

-Se suspenden las capacitaciones que se llevaban a cabo luego de la entrega y se procederá a brindar esa información mediante folletos o campañas de comunicación.

-Se tomarán medidas a los fines de asegurar la debida separación entre los vecinos que reciben la tarjeta, como así también entre los colaboradores que trabajan en la entrega y todas aquellas personas que estén presentes en el operativo.

– Se dispondrá de alcohol en gel en los operativos a los fines de mejorar la higiene limitando el contacto al mínimo entre todos los participantes del proceso de entrega.

– Las filas de espera (cuando las haya) entre los beneficiarios serán ordenadas guardando distancia respetable (1 metros aproximadamente) entre un beneficiario y su antecesor.