Con más de 250 milímetros caídos, el sistema hídrico de la ciudad volvió a mostrar su eficacia.

“La caída de esta cantidad de agua de manera constante durante un período de tiempo bien prolongado, según los registros más de 250 mm, sin dudas trae aparejado problemas en diferentes sectores de la ciudad, como vemos ocurre en toda la región, pero Esperanza ha construido un muy buen sistema hídrico que temporal tras temporal demuestra su eficacia lo que permite que la situación este controlada” expresó el secretario de servicios públicos luego de una recorrida por la ciudad.
Un sistema de drenaje optimizado.
Aldo Vega además agregó que el sistema de drenaje de la ciudad es optimizado de manera permanente con trabajos de limpieza periódicos que permiten como se pudo ver en este nuevo fenómeno climático su excelente funcionamiento. “El trabajo que desde el Gobierno de la Ciudad se realiza para atenuar los efectos de un cambio climático que nos enfrenta a fenómenos climáticos severos, es permanente de ahí que aunque los inconvenientes persistan en el momento en el que ocurren este tipo de lluvias, el rápido escurrir de la lluvia y el descenso en los niveles de agua acumulada tiene que ver con ese trabajo constante que se realiza, trabajamos mucho antes, durante y después de cada situación como la que vivimos” cerró Vega.
Zonas más complicadas.
El funcionario local confirmo que los lugares que sufrieron los mayores inconvenientes fueron la zona centro que en estos momentos ya está normalizándose, si en la zona sur rural y en barrios los troncos se produjeron algunas evacuaciones debido a la bajada del agua a estos sectores desde el municipio se los asiste con bolsas de arenas para evitar el ingreso de aguas en las viviendas.
Un protocolo que se cumplió de manera muy eficaz.
Así mismo Vega agradeció el trabajo coordinado de todas las fuerzas públicas que como siempre y ante este tipo de eventos ponen todo de sí para acercar la mejor asistencia a los vecinos de la ciudad, también destacó el trabajo de las cuadrillas municipales que trabajan y siguen trabajando en el territorio.
Equipos municipales siguen alertas:
Como en cada caso luego que las tormentas finalizan, los equipos de Defensa Civil – Servicios Públicos y de la Secretaría de Promoción Social recorren la ciudad para evaluar la ayuda necesaria en cada lugar. Por último, en caso de detectar cualquier irregularidad el Gobierno de la Ciudad recuerda los siguientes teléfonos: Policía 911 – Conmutador Municipio 03496 – 420009 –
El 107 se encuentra incomunicado. El rayo quemó la central telefónica y la radio x cualquier emergencia llamar al 3496 658499.
El Centro de Monitoreo también protagonista.
En los eventos meteorológicos adversos con Alertas de región y/o a corto plazo en la zona, como el que estamos viviendo en la ciudad el Centro de Monitoreo permanece atento a las cámaras que podrían reportar novedades no sólo sobre nivel de agua acumulada en la vía pública, sino además lo referente a caídas de ramas o árboles que alteren la transitabilidad de calles o sobre bienes públicos o privados afectados, visualización en cortes de cables dando a conocer lugares e intervención y de cualquier objeto o anomalía que pudieran poner en riesgo la integridad física de vecinos.