Comercio exterior: “Mano de obra esperancina llega a 22 países”

Las conclusiones surgen del Primer Informe de la Evolución del Comercio Exterior 2013-2015 y es un dato alentador.
“Creemos que hay posibilidades de crecimiento para el comercio exterior y para darle impulso al mismo venimos, trabajando en La Mesa Interinstitucional de Promoción de la Internacionalización que es un ámbito de trabajo conjunto que convocado por la Secretaría de la Producción, es integrado por CIME, Cimae, Ciaqa, Cicae, Itec y Acader” afirmó Mauricio Caussi al momento de presentar el Primer Informe de la Evolución del Comercio Exterior 2013-2015.
El Estudio:
A partir de la información provista por las Cámaras participantes de la Mesa, entre mayo y julio de 2016 se realizó una encuesta al Sector Industrial de la ciudad de Esperanza que concretó exportaciones en el período 2013-2015 e importaciones de insumos para la producción durante 2015, de los sectores: metalmecánica, químico/alimento y curtiembre.
Los datos recolectados en términos de valor exportado en dólares fueron traducidos en porcentajes y plasmados en gráficos. Los mismos no representan la totalidad de las acciones referidas, habiendo participado de la encuesta 15 de las 20 empresas exportadoras.
Principales conclusiones:
-Las empresas surgieron de los nombres que acercaron las Cámaras que integran la Mesa: CIME (Metalúrgicos), Cimae (Madera), y Ciaqa (Químico y Afines), además del CICAE. Se recibió un listado de 27 Empresas que según las cámaras respectivas habían exportado en el período 2013-2015.
-6 firmas manifestaron no exportar, y otras 6 no contestaron la encuesta. 15 respondieron a la convocatoria: Yeruvá, Natufarma, Corlasa , Whor, FAV S.R.L. , Dyena, Sadesa, Biassoni, Cantoni, SICA, JMG, Gonella, PG Metalúrgica, TIME SAIC, Fimaco
-Para todo el período, 33 % de las empresas (5) concentran el 98% de las exportaciones, y el 13% (2 firmas) concentran el 91%.
-22 son los países destino. El principal destino es Asia (más del 70% del monto total exportado). Oceanía es el único continente al que no se exportó (tampoco a Europa en 2015).
-Dentro del grupo que respondió, las importaciones son SOLO el 2% de lo exportado (puede haber empresas que hayan importado pero como no exportaron no fueron encuestadas).
Disponible | Para solicitar el informe completo, desde aquí.