COMENZÓ EL TIEMPO DE ADVIENTO

La localidad se prepara para festejar uno de los hechos más trascendente de la cristiandad
En el marco del Festival Navideño que se realizará próximamente en la ciudad bajo el lema “En la Navidad de Jesús Nacemos a la Esperanza”, el municipio local participó este último fin de semana en concordancia con el inicio del período de Adviento, de la entrega y presentación formal del simbólico moisés, a las diferentes instituciones religiosas de la ciudad.
Estuvieron presentes en estas presentaciones, los secretarios del Departamento Ejecutivo Municipal, de Gobierno CPN Alfonso Gómez y de Cultura y Deportes Prof. Adriana Robledo, quienes acompañaron las celebraciones litúrgicas de la Parroquia San José, de la Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen y de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, al igual que la presentación realizada en la Capilla «San Lino».
El Adviento es el período -para la cristiandad- de preparación para celebrar la Natividad de Jesús de Nazaret, que comienza cuatro domingos antes de este trascendente festejo. Además, la fecha marca el comienzo del Año Litúrgico católico. Este año 2015, comenzó el pasado domingo 29 de noviembre y el último domingo de Adviento será el próximo 20 de diciembre.
El programa de actividades navideñas mencionadas, prevé que, el domingo 13 de diciembre a partir de las 20:30, la comunidad esperancina se dará cita en la Plaza San Martín para dar comienzo a este emotivo festejo, dónde se montará una muestra abierta denominada “Esperando la Nueva Vida” en la Plaza Baja, con todos estos moisés intervenidos artísticamente y engalanados alegóricamente por las instituciones religiosas de la ciudad.
Cada comunidad religiosa se sumará al evento con una participación que los involucra como protagonistas de los festejos: decorando el moisés y colmando su interior con frases, fotos, dibujos, reflexiones, souvenirs navideños, etc., para compartir entre los presentes el día del Festival, simbolizando la ofrenda para esta celebración ecuménica, en una unión comunitaria de esfuerzos y voluntades compartidas.
La Municipalidad de Esperanza destaca y agradece el valioso compromiso y participación de la comunidad en su conjunto en estas actividades que reúnen a la familia en un festejo que excede a la propia cristiandad esperancina, incluyendo los sentimientos de todos aquellos que se abocan con entusiasmo y espiritualidad a la preparación de la llegada del Niño Jesús.